• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Conoce los beneficios del plátano y cómo usarlo en la cocina

By Lore Ramirez Deja un comentario

Conoce los beneficios del plátano y cómo usarlo en la cocina

plátano en plato

Cuando pensamos en frutas ricas que le hacen bien a nuestro cuerpo, obviamente tenemos que incluir en nuestra lista a los plátanos y sus múltiples beneficios.

Además de ser una de las frutas que podemos encontrar casi en cualquier parte del mundo, es una opción ideal para tener siempre en casa, porque podemos ocuparlos de diferentes maneras en la cocina.

Hoy te queremos contar algunos de sus beneficios, para que en tu próxima visita no olvides comprar algunos y te dejaremos una lista de ideas o formas de aprovecharlos dentro de la cocina, porque son mucho más que un snack rico y rápido, ¡toma nota!

plátano en plato

Photo by Eiliv-Sonas Aceron

Beneficios del plátano

  • Fibra: todos necesitamos fibra en nuestra dieta y un plátano maduro nos proporciona hasta 3 gramos de fibra, lo que la persona promedio necesita en 1 día. La fibra soluble de los plátanos puede ayudar a controlar el colesterol y disminuir la inflamación. Si tienes problemas intestinales, los expertos recomiendan comer plátano verde, que contiene fibra insoluble, la que ayuda a con este tema además de mantener niveles bajos de azúcar en la sangre.
  • Potasio: 1 plátano es capaz de darnos hasta 450 miligramos de potasio, lo que se traduce en 13% de lo que necesitamos al día. Este mineral es muy importante para la salud del corazón porque ayuda con la presión sanguínea, además influye en el estado de nuestros huesos, puede ayudar a prevenir cálculos renales y influye directamente en el funcionamiento de nuestros músculos.
  • Prebióticos: nuestro estómago e intestinos también se ven beneficiados cuando comemos plátano. La fruta contiene prebióticos que ayudan a las bacterias que cuidan de nuestra salud gastrointestinal. Además pueden ayudar con las infecciones del tracto urinario, infecciones gastrointestinales, colon irritable, disminuye la intolerancia a la lactosa y algunos síntomas de alergia.
  • Vitamina B6: otro de los beneficios del plátano es que proporciona cerca de 1/4 de la vitamina B6 que necesitas todos los días. Esta ayuda con el metabolismo y tiene un rol muy importante en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia.
plátanos en canasta

Imagen de congerdesign

Cómo usar plátanos en la cocina

  • Si los plátanos están verdes: chips de plátano, tostones, curry con plátano.
  • Si los plátanos están frescos y en su punto: smoothies, pastel volteado, plátanos asados, pudín, galletas de avena con plátano, parfait, muffins.
  • Si los plátanos están maduros: pan de plátano, waffles, avena con plátano, tarta banoffee, plátanos fritos dulces, hot cakes, brownies, helado

¿Quieres conocer los beneficios de otros alimentos? Te dejamos algunas opciones que te podrían interesar:

  • Jengibre: beneficios para la salud, propiedades y formas de comerlo
  • Beneficios del aguacate en la salud, la cocina y la belleza
  • Amaranto: Propiedades y beneficios para la salud
  • Beneficios y usos del jugo de naranja en la cocina
  • Los beneficios y propiedades del té verde para tu cuerpo

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies