
Está llegando Halloween, festividad que algunas personas critican por… no sé, creo que tiene algo que ver con que no representa los valores de la patria y un poco de argumentos raros que se caen cuando los ves celebrando la navidad y los carnavales.
Sólo por cultura general es bueno recordar que Halloween es de origen celta, y no estadounidense como muchos erróneamente creen.
Su celebración data de mucho antes del nacimiento de Jesucristo y era una festividad dedicada al dios de la muerte, que se llamaba Samhain.
En el presente, Halloween se ha convertido en una celebración mundial, llena de fiestas, disfraces, dulces y calabazas.
En Comedera.Com hemos decidido celebrar esta fecha, preparando 3 recetas para halloween basadas, como debe ser, en el uso de la calabaza como ingrediente principal.
Recetas para Halloween
- Como primer plato una clásica crema de calabaza, deliciosa, ligera y muy nutritiva.
- De segundo plato puedes preparar un increíble risotto de calabaza, con un sabor muy peculiar, ligeramente dulce y cremoso.
- Por último, como postre, un bizcocho de calabaza. Favorito de los niños.
lo que dicen los cristianos evangelicos es mentira el halloween es una tradicion muy vieja y no creo que por que dicen los cristianos la gente la valla a romper… halloween es la abreviasion de lo que alguna ves se llamo noche de todos los santos esa noche si no mal recuerdo era la equivalente a la celebrasion de dia de los muertos en mexico.. de donde los evamgelicos sacan lo del diablo.. pura paja,,
Muy buen comienzo, aunque una sola corrección: Samhain en realidad es una palabra que hace referencia más bien al final de la época de cosecha para los antiguos celtas; su asociación con la muerte, y su transformación a «dios de la muerte», tiene más bien que ver con la intención cristiana de atacar esta celebración.
gracias por el dato..!