• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida venezolana / Cómo hacer guasacaca venezolana

By Lola

Cómo hacer guasacaca venezolana

bowl con guasacaca venezolana

La guasacaca venezolana es una deliciosa salsa generalmente espesa y cremosa, hecha a base de aguacate que se usa para untar, mojar, acompañar y aderezar una enorme cantidad de comidas.

No existe una receta única para hacer guasacaca, porque de hecho cada quien le da su propio toque personal, poniéndole o quitándole ingredientes.

Sin embargo, se puede decir que la versión más común se prepara con aguacate, cebolla, pimentón, ajo, y hierbas como perejil y cilantro. Y es justo esa la que te vamos a explicar a continuación.

bowl con guasacaca venezolana
5 from 1 vote

Receta de guasacaca venezolana

Cocina en casa esta salsa tradicional venezolana, muy fácil de preparar y muy gustosa. Después de probar esta receta, la guasacaca se convertirá en uno de los aderezos recurrentes en tu cocina.
Plato Salsas
Cocina Latinoamericana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 0 minutos
Tiempo total 15 minutos
Raciones 4
Calorías 155kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1 aguacate maduro
  • 1 diente de ajo grande
  • 1 cebolla blanca
  • 1/2 pimentón verde, de preferencia
  • Varias ramas de cilantro fresco
  • Varias ramas de perejil fresco
  • Pimienta molida al gusto
  • Sal al gusto
  • Vinagre blanco de cocina al gusto
  • Aceite vegetal neutro

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, vamos a abrir el aguacate por la mitad, con ayuda de un cuchillo bien afilado.
  • Luego, hay que retirar la semilla del aguacate.
  • Lo siguiente será sacar la pulpa de cada mitad del aguacate, con ayuda de una cuchara, y colocarla en un robot de cocina.
  • Luego, vamos a pelar la cebolla y a quitarle las puntas con un cuchillo. Enseguida vamos a picarla en 4 o 5 trozos, y a ponerlos en el robot.
  • Para continuar vamos a pelar el diente de ajo, y también lo colocaremos en el robot.
  • Ahora vamos a lavar el pimentón, a quitarle la cabeza (si se trata de la mitad de arriba), la parte blanca interna y las semillas. Luego, también lo añadiremos al procesador de alimentos.
  • Lo siguiente será lavar muy bien el cilantro y el perejil. Hay que escurrirlos y retirar los tallos gruesos, antes de también ponerlos en el robot.
  • Finalmente, agregaremos un toque de sal al gusto, y otro de pimienta, para luego encender el robot y triturar todos los ingredientes.
  • Para el robot y añade un par de cucharaditas de vinagre a la guasacaca, y un hilillo de aceite. Mezcla de nuevo y vuelve a parar el robot.
  • En este punto, dependiendo de la consistencia que quieras lograr, agrega más aceite a la mezcla (al gusto). También hay que probarla para verificar la sazón y la acidez. Si hace falta, añade más sal, pimienta o vinagre, y mezcla todo de nuevo.

Consejos para hacer la guasacaca

  • Si te encanta el ajo, puedes aumentar la cantidad de dientes a dos, o incluso hasta 3.
  • Si no cuentas con un procesador de alimentos en casa, puedes utilizar una licuadora, si esta tiene suficiente potencia como para triturar todos los ingredientes.
  • Realmente sentirás una diferencia en el sabor de tu guasacaca si utilizas pimienta recién molida.
  • Guarda tu guasacaca en un recipiente con tapa, y podrás conservarla durante varios días en el refrigerador.
  • Hay quienes omiten el uso del vinagre para preparar esta receta. Si no te encantan los sabores ácidos, puedes dejar de lado este ingrediente en tu caso, o utilizar menos de lo indicado en la preparación. En cualquier caso, lo ideal es que consigas un vinagre de sabor suave para utilizarlo en la elaboración de la guasacaca.

¿Qué acompañar con la guasacaca venezolana?

La verdad es que la guasacaca venezolana queda bien con casi cualquier alimento salado. De todas maneras, aquí te dejamos una lista de las comidas que van mejor con esta deliciosa salsa:

  • Las carnes asadas o a la parrilla: de res, chorizos y otros embutidos, cerdo y hasta pollo.
  • La yuca frita.
  • Las empanadas.
  • Las arepas venezolanas.
  • Los tequeños (dedos de queso venezolanos).
  • Los pescados.
  • Los tostones o patacones.
  • Las papas al horno.
  • El pollo al horno
  • Diversas ensaladas.

Publicado en: Comida venezolana, Recetas, Salsas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies