• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Arroces / Cómo hacer paella de marisco fácil

By Daniel 70 comentarios

Cómo hacer paella de marisco fácil

paella de marisco con camarones y calamares

La paella de marisco, conocida también como arroz a la marinera ó paella marinera, es uno de los platos más deliciosos que existen en todo el planeta tierra. Además de ser una de las banderas de la cocina española ¿Lo mejor de todo? Tú puedes hacerla en casa sin ninguna dificultad, siempre y cuando tengas los ingredientes y sigas las instrucciones.

Hacer una buena paella de marisco requiere tener un par de cosas clave: buenos frutos de mar y atención en todo el proceso de cocción, nada de distracciones mirando el teléfono móvil mientras la preparas.

Utiliza una sartén «paellera», algunas personas la conocen con el nombre de «paella», pero al final es lo mismo.

paella de marisco con camarones y calamares
4.30 from 244 votes

Receta de paella de marisco paso a paso

Paella marinera con mariscos. Receta típica de la cocina española.
Plato Arroces
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 4
Calorías 340kcal
Autor Comedera.Com

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz
  • 4 tazas de caldo de gambas
  • ½ kg de calamares
  • ½ kg de gambas frescas
  • 1 puñado de conchas de mar almejas y mejillones
  • 1 cebolla
  • 1 tomate mediano
  • ½ pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • ½ taza de guisantes
  • 1 ramo de hojas de perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Colorante amarillo ó algunas hebras de azafrán

Elaboración paso a paso

  • Limpia y pela las gambas. Usa las conchas y cabeza para hacer caldo. Resérvalo.
  • También limpia los calamares y pícalos en ruedas.
  • Limpia también las conchas de mar con abundante agua para que suelten cualquier residuo de arena.
  • En una paellera, ó sartén muy grande y profunda, sofríe en aceite de oliva, la cebolla, el ajo, pimiento y tomate picados en cuadritos pequeños. Agrégale un poco de pimienta y sal.
  • Pon los calamares y luego las conchas de mar. Deja que se cocinen unos minutos. Verás que comienza a hacerse un caldo, esto está bien.
  • Agrega las 2 tazas de arroz y revuelve para que se mezcle todo. Seguidamente ponle 4 tazas del caldo de gambas que hiciste anteriormente. Si no te alcanza, completa con agua.
  • Revuelve bien. Agrega una cucharadita de colorante amarillo ó las hebras de azafrán y deja hervir por unos 3 minutos.
  • Aun con líquido en la paellera, agrega los guisantes frescos, las gambas y el perejil previamente picado muy pequeñito. Chequea la sal y la pimienta y agrega de ser necesario.
  • Deja cocinar hasta que esté casi seco el líquido. En este momento puedes ponerle unas tiras de pimiento para decorar y algunos langostinos con su concha.
  • Baja el fuego y tapa.
  • Deja cocinar por 15 minutos y prueba el grano. Si está listo retira del fuego y sirve tu paella de marisco con un chorro de aceite de oliva por encima para darle aun más sabor.

Video

paella de marisco arroz marinera

Paella de marisco: algunos tips

  • Las gambas deben ser frescas y tener su piel y cabeza, porque las vas a necesitar para hacer uno de los ingredientes clave de esta paella de marisco: el caldo que vas a usar para cocinar el arroz. Este líquido es tan importante como los demás ingredientes. En este link te explico: Cómo hacer caldo de gambas.
  • El característico color de la paella de marisco tradicionalmente se le da agregándole algunas hebras de azafrán, si en tu ciudad es difícil conseguirlo, sustitúyelo por colorante amarillo.
  • Los frutos de mar a utilizar en la elaboración de este plato pueden variar, no es necesario que uses los que te indico en esta receta. Dependiendo de la disponibilidad en tu región, utiliza unos u otros. Lo que sí te recomiendo es que no dejes de agregarle gambas ó langostinos.
  • Si tienes posibilidad de ponerle trozos de cangrejo ¡hazlo! La cantidad de sabor que da es impresionante, además tu paella de marisco luciría espectacular. El caso de utilizarlos, agrégalos junto con los calamares y las conchas durante la cocción.
  • Al momento de servirla en el plato, algunas personas le ponen un chorro de jerez y otras limón. Lo más recomendado es aceite de oliva, en mi caso le pongo de manera indiscriminada, pero ese soy yo.

paella de marisco

Es importante recordar que la paella de marisco y la paella valenciana son cosas muy distintas.

Si quieres aprender a preparar paella valenciana tengo un post donde lo explico con lujo de detalles:

  • Cómo hacer paella valenciana.

También existe la paella mixta, que es diferente a la valenciana y la marinera. Aquí puedes leer la receta:

  • Cómo hacer paella mixta

¡Listo! Ya sabes cómo hacer paella. Visita nuestra página de recetas fáciles para que aprendas a preparar muchos otros platos españoles (y no españoles).

Publicado en: Arroces, Comida española, Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sebastián dice

    16 abril, 2022 a las 16:44

    Es verdad lo que dice jhonn, estar puede estar rico y sabroso, es comida pero no es la paella española de mariscos, es una variación. Que seguro la receta es muy muy buena, pero es una variación.

    Responder
« Comentarios anteriores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies