• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Cómo hacer caldo de camarón – Caldo de gambas

Cómo hacer caldo de camarón – Caldo de gambas

El caldo de gambas o caldo de camarón es uno de los ingredientes esenciales a la hora de cocinar con mariscos. El sabor y aroma de esta preparación valen oro.

La idea de este caldo es usarlo como sustituto del agua en las recetas de pescados y mariscos que la requieran. Y aclaro: puedes usarlo tanto para preparaciones con camarones, como para calamares, langostinos, mejillones, almejas, etc.

También puedes usarla para paella de marisco, salsas de mariscos para pescado, sopas, cremas, etc.

Tan sólo imagínate un plato de pasta marinera cuya salsa incluya una porción de este caldo de camarón. O un risotto de frutos del mar que en vez de agua, use este preciado líquido. ¿Te imaginaste el sabor? Bueno, ¡manos a la obra!

caldo de camaron o caldo de gambas

Preparación de un buen caldo de gambas casero (caldo de camarón)

  1. Necesitas la piel y cabezas de gambas frescas, que no estén previamente cocinadas.
  2. Se pueden mezclar gambas, langostinos, camarones y gambones. También hay personas que le ponen alguna cabeza de pescado para darle sabor extra.
  3. Necesitas una olla profunda donde quepan todos los ingredientes. La medida correcta es aproximadamente el doble de volumen de agua con respecto a la cabeza y piel de los camarones.
  4. Sólo vas a condimentar con una pizca de sal y un par de hojas de laurel.
  5. Una vez cocinado, cuelas el caldo y desechas las cabezas.
  6. Puedes guardar este caldo en la nevera por un par de días, no más de eso. O congelarlo para que te dure más. Como siempre, te recomiendo que lo consumas rápido.

 

caldo de camarones
4.34 from 9 votes

Caldo de gambas ó camarones

Este caldo de gambas casero se prepara con facilidad y en poco tiempo.
Plato Mariscos
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 2
Calorías 80kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 300 gramos de cabezas y piel de gambas frescas
  • 1 litro de agua
  • 2 hojas de laurel
  • 1 pizca de sal

Elaboración paso a paso

  • Pon las cabezas y piel de las gambas en una olla profunda. Échale 1 litro de agua, la sal y las hojas de laurel.
  • Pon al fuego a máxima potencia, una vez empiece a hervir, baja la temperatura a la mitad.
  • Transcurridos unos 25 minutos retira del fuego. Pasa el caldo por un colador y listo.

Existen otros métodos para preparar este caldo. Algunas personas fríen en mantequilla la piel y cabezas del camarón antes de hervirlas, otras le agregan un chorro de vino, otras agregan cebolla, apio y cebollino, perejil, clavos de olor. Todas estas opciones son válidas, y de hecho, en una escuela de cocina te van a decir que al caldo le pongas cebolla, apio y cebollino.

Si bien cualquiera de los ingredientes anteriores son bienvenidos y le van a aportar sabor, no son imperativas para hacer un buen caldo de camarón. Yo lo hago como lo expliqué aquí y el resultado es maravilloso.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gloria González dice

    6 junio, 2021 a las 21:02

    Cuando quieras me invitas… Soy Gloria Angélica González de Santa Marta Colombia jijiji

    Responder
  2. Adriana dice

    29 diciembre, 2015 a las 15:54

    Hola soy colombiana yo personalmente preparo el caldo con cebolla ajo y al final licuó esto y lo paso por el colador asi le saco todo el sabor alas cabezas ycascaras del camaron.

    Responder
    • daniel dice

      29 diciembre, 2015 a las 18:48

      Claro! esa es una excelente forma de aprovechar al máximo los sabores

      Responder
  3. jose gregorio guevara guilarte dice

    7 agosto, 2015 a las 16:11

    buenos dias , soy amante de la cocina . y me gusta mucho cocinar , las recetas de las comidas que veo y me quedan ricas y, sabrosas , invito a que le cocinen a sus parejas , les va a encantar y de seguro que la enamoran, con estos suculentos platos,,,,, ojo no para personas que son alergicos. a los mariscos,…

    Responder
    • ORLANDO CASTILLO ESCOBAR dice

      7 agosto, 2015 a las 17:18

      Gracias, uno de estos dias lo voy a preparar para mi reina, como de ser,con energía positiva.

      Responder
  4. Orlando Castillo Escobar dice

    5 noviembre, 2014 a las 22:41

    excelente, pero te falto decir que es importante hacerlo con alegria y energia positiva, lo cual le dara un gusto muy especial, gracias.

    Responder
    • daniel dice

      5 noviembre, 2014 a las 22:52

      😀

      Responder
  5. anonimo dice

    29 septiembre, 2014 a las 6:33

    hola soy aficionado a la cocina ,y el arroz cn mariscos me sale buenisimos ,cada receta es valida ,solo tienes que hacerlo con cariño …

    Responder
    • Tania dice

      30 septiembre, 2022 a las 16:04

      Hola me enseñas Acer un delicioso arroz con mariscos 😊 gracias

      Responder
  6. alexander dice

    8 agosto, 2014 a las 6:52

    hola mi nombre es alexander estoy fascinado por la delicia del arroz con mariscos y el caldo de camarones y gracias por la receta me sirvió de mucho. graciasssssss saludos de todos los peruanos lo mejor esta en peru arriba peru

    Responder
  7. gloriaespinel dice

    19 mayo, 2014 a las 13:17

    mi nombre es gloria espinel torres y estoy fasinada con los sabores de la comida peruana de hecho tengo un restaurante de comida peruana en la ciudad de Florencia Caqueta Colombia se llama Suelo Inca tengo pagina en el facebook si desean conocerlo desearia viajar y conocer la ciudad de Lima para conocer en vivo y directo todos los ingredientes , tengo una duda con respecto al aji amarillo si es picante o no , personalmente me fascina el aji pero no a todo el mundo asi que debo ser muy prudente con su uso porque entiendo que resalta los sabores de los platos alguna sugerencia . Me acabo de suscribir al correo de http://www.comedera.com mil gracias por su colaboracion , mi correo electronico es [email protected] gracias

    Responder
    • Claudia Giraldo dice

      16 julio, 2014 a las 22:24

      el aji amarillo si es picante, no tanto como el rocoto pero tiene su poder 🙂

      Responder
  8. carlos fernandezde paredes dice

    4 noviembre, 2013 a las 22:21

    mira mi nombre es carlos fernandez de paredes te agradesco por este fondo que se puede haces una fusio entre estos dos fondos o tambien para una pariuela

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies