• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida China / Como hacer arroz chino fácil y rápido

By Daniel 208 comentarios

Como hacer arroz chino fácil y rápido

arroz chino

El arroz chino, también conocido como arroz frito, es uno de los platos más populares de la gastronomía china. Se suele servir como acompañante de carnes, pollos, cerdo ó como plato único principal.

La versión que solemos comer de arroz frito oriental en nuestros países tiene sus orígenes en la cocina chino-estadounidense de los inmigrantes que llegaron a la ciudad de San Francisco.

La idea original de esta receta era la de aprovechar las sobras de alimentos (carnes, vegetales) mezclándolos con arroz.

A continuación te voy a explicar con detalles, paso a paso, como hacer arroz chino ó arroz frito. Esta es una receta fácil de preparar, sólo debes tener definidos los ingredientes que vas a usar y seguir los pasos que a continuación te doy.

Ingredientes para hacer arroz frito chino

  • El arroz

Necesitas tener arroz blanco refrigerado, hecho con varias horas de anticipación, si es de la noche anterior, mejor. Esto para que el grano esté frío y no tan esponjoso como cuando está recién hecho. Te recomiendo que lo prepares siguiendo mi receta de arroz blanco.

Cómo hacer arroz blanco perfecto

Una vez tengas resuelto ese primer paso, vamos con los demás ingredientes de tu arroz chino.

  • La grasa

Como vamos a preparar arroz frito, es necesario que uses grasa. Lo ideal es que utilices manteca de cerdo, le da mucho sabor. De hecho, es uno de los secretos de los restaurantes. Si no tienes, o no quieres usarla, con aceite vegetal también funciona.

  • Las carnes

Elige las proteínas que quieras ponerle. Mi recomendación es pollo y gambas frescas. Pero puedes ponerle carne de vaca, cerdo, trozos de chuleta ahumada, pavo, calamares, jamón, lo que se te antoje.

Pica las carnes en cubos medianos. Limpia bien de cualquier grasa que tengan y resérvalas. En el caso de usar camarones, simplemente córtalos por la mitad si son de tamaño mediano o grande.

  • Los vegetales

Puedes usar lo que consigas en la nevera. Recomiendo: zanahoria, apio, guisantes, brotes de soja, cebolleta y, muy importante, jengibre fresco.

El jengibre le da mucho sabor. No prescindas de él (a menos que no te guste).

  • El huevo

Es común que el arroz chino frito lleve huevo. Lo más sencillo es que hagas un revoltillo o tortilla en una sartén aparte y lo reserves.

Preparación

La preparación es sumamente fácil y es rápida siempre y cuando tengas todos los ingredientes picados con anterioridad.

Utiliza un wok ó una sartén grande y profunda. Caliéntala al máximo. Espera a que comience a botar humo antes de colocarle la grasa.

Saltea las carnes una a una por no más de 4 minutos. Si tu cocina alcanza altas temperaturas, en este período de tiempo quedarán bien cocidas. Caso contrario, cocina por un par de minutos más.

salteando pollo en un wok

Reserva las proteínas en un recipiente aparte y comienza a saltear los vegetales en el mismo wok con una cucharada extra de grasa.

Saltea primero el jengibre, con precaución porque se puede quemar muy rápido.

Agrega luego uno a uno la zanahoria, apio, guisantes, brotes de soja y demás vegetales excepto la cebolleta. Ponle un toque sal ó de salsa de soja.

Incorpora el huevo previamente cocinado. Agrega las carnes. Mezcla bien.

salteando ingredientes chinos en el wok

Agrega el arroz blanco poco a poco para que puedas manipular sin problemas el wok al momento de mezclarlo todo.

No pares de revolver y chequea que el punto de sal esté adecuado.

salteando arroz con demás ingredientes

En este momento puedes decidir deja el arroz como está, de color blanco, ó agregarle 2 cucharadas de salsa de soja para darle más color y un toque extra de sabor. Ambas opciones son válidas y depende de tu gusto.

Retira el wok del fuego, agrega la cebolleta picada y listo, ya tienes un delicioso arroz frito hecho en casa.

Otras recetas de arroz chino

Tal como expliqué al principio, esta vendría siendo la versión «americanizada» del arroz frito. Otros países tienen sus propias variaciones sobre cómo preparar este plato.

En España le llaman arroz tres delicias, por sus ingredientes principales: zanahoria, tortilla de huevos y jamón cocido.

En Perú se le conoce como arroz chaufa, y prácticamente se ha convertido en un platillo nacional.

Te invito a que conozcas estas dos diferentes (pero no mucho) formas de preparar arroz chino:

  • Receta de Arroz Tres Delicias
  • Receta para hacer Arroz Chaufa
arroz chino
4.45 from 112 votes

Como hacer arroz chino fácil y rápido

Receta de arroz chino fácil para 4 personas. Ideal para principiantes.
Plato Arroces
Cocina China
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 4
Calorías 165kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 4 tazas de arroz cocido
  • 1 pechuga de pollo picada en cubos opcional
  • 1 taza de gambas frescas sin piel opcional
  • 1 steak de carne de res o cerdo picado en cubos opcional
  • 2 huevos
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 tallo de apio
  • 2 o 3 cebolletas
  • Un puño de guisantes
  • 1 taza de brotes de soja
  • 1 trozo de jengibre de unos 3 centímetros de largo
  • 3 cucharadas de manteca de cerdo ó aceite vegetal
  • Sal ó salsa de soja salada
  • 2 cucharadas de salsa de soja oscura opcional

Elaboración paso a paso

  • Prepara arroz blanco. Si es del día anterior, mejor. Separa bien los granos para que quede suelto. Resérvalo.
  • Calienta un wok o sartén profunda, agrégale 1 cucharada de aceite (ó manteca de cerdo) y cocina las carnes, una por una (cerdo, res, pollo, camarones). Resérvalas aparte.
  • En el mismo wok agrega un poco más de grasa y saltea los vegetales en este orden: primero el jengibre, la zanahoria, el apio, los guisantes, los brotes de soja y cualquier otro que incluyas excepto el ceboliíno. Ponle una pizca de sal ó una cucharada de salsa de soja salada.
  • Agrega las carnes que tienes reservadas y revuelve un par de minutos.
  • Agrega los huevos previamente cocinados en otra sartén.
  • Incorpora el arroz blanco y mezcla bien.
  • Si lo deseas, ponle un par de cucharadas de salsa de soja oscura para darle color al plato. Si no, ignora este paso.
  • Agrega la cebolleta fresca y retira del fuego.
  • Sirve inmediatamente y disfruta de este delicioso arroz chino.

Video

Publicado en: Arroces, Comida China, Recetas, Recetas faciles

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. manuel desde venezuela dice

    24 marzo, 2023 a las 16:33

    excelente lo voy a preparar

    Responder
  2. Joaquin dice

    18 marzo, 2023 a las 14:47

    Gracias, a mi familia les gusta mucho!

    Responder
  3. MAUREN CARDOZO dice

    27 febrero, 2023 a las 13:31

    Buenísimo me gusta todas las receta voy a preparar el arroz chino frito aquí en Venezuela gusta mucho y se consume bastante
    GRACIA por las recetas

    Responder
  4. @Denis_Ospina. dice

    2 febrero, 2023 a las 17:44

    En mi país Venezuela no le ponen ni zanahoria ni chícharos (peti-poa), y algunas personas le colocan cebolla blanca y cebollín, los probé así estaba sabroso., Yo no le pongo cebolla blanca.

    Responder
  5. Jeremías dice

    3 julio, 2022 a las 22:13

    Me estoy interesando en la cosina, me gusta el arroz chino por esta empezaré, gracias por subir las reservas y vídeos gracias por la opción de imprimir, un saludo desde Guatemala!!.

    Responder
  6. LIZ dice

    29 mayo, 2022 a las 0:31

    Se ve muy bueno y fácil, lo hare pronto

    Responder
    • Rosalba dice

      29 agosto, 2022 a las 22:46

      Fui a pasear al barrio chino , probé el arroz y me encantó así q busque la receta esta la vi fácil ,en cualquier momento la hago ,gracias DANIEL!

      Responder
  7. juan carlos romero dice

    11 mayo, 2022 a las 18:57

    para una libra de arroz 500 gm , cuantas tazas de agua le aplico

    Responder
  8. Barbara dice

    2 mayo, 2022 a las 0:12

    Que tipo de arroz es el indicado?

    Responder
  9. nancy manzano dice

    29 abril, 2022 a las 21:09

    Me encanta el arroz chino /venezolano

    Responder
  10. Nieves dice

    7 marzo, 2022 a las 19:13

    Hola buenas tardes cuando le incorporo al arroz los frijolillos chinos ?? Después de echo el arroz completamente o antes?

    Responder
    • Daniel dice

      8 marzo, 2022 a las 9:27

      despues que le echas

      Responder
  11. Yerim dice

    27 febrero, 2022 a las 9:32

    Primero que nada gracias por sus recetas, aprendí a hacer el arroz aquí y me salio a la primera ^^.
    Ahora con mi pregunta:
    ¿Al principio con cuanta agua se recalienta el arroz cocido? ¿Es la misma cantidad, 2 tazas de agua por 1 de arroz?

    Responder
    • Daniel dice

      27 febrero, 2022 a las 13:35

      Lo puedes recalentar a fuego suave en una sartén sin necesidad de agua. O en todo caso con una cantidad muy pequeña, no más de 1/4 de taza.

      Responder
  12. PEDRO MARIA RAMIREZ CHAUX dice

    26 enero, 2022 a las 15:10

    Gracias por todas tus fáciles recetas… estoy apenas empezando a aprender el arte de la culinaria… felicidades

    Responder
  13. RAQUEL ROMERO DE CARRILLO dice

    6 enero, 2022 a las 21:14

    Buenas y fáciles las recetas, gracias, gracias

    Responder
  14. levis jose marquez moreno dice

    5 enero, 2022 a las 2:22

    no quiero comer de este arroz

    Responder
    • Daniel dice

      5 enero, 2022 a las 15:11

      pues no comas,

      Responder
      • Neida dice

        27 febrero, 2022 a las 20:35

        Asi es Daniel. Es riquisimo. pero cada cual tiene sus gustos. Felicidades por la receta.

        Responder
  15. Evys dice

    30 diciembre, 2021 a las 19:31

    Exquisito, fácil y económico ese arroz.muchas gracias.

    Responder
    • Adelein dice

      13 febrero, 2022 a las 0:06

      Se ve muy bueno, pronto lo haré

      Responder
  16. Mauricia dice

    24 diciembre, 2021 a las 0:45

    Se ve bien sencilla. Gracias por publicar estas recetas. Voy a prepararlas pronto. Gracias

    Responder
  17. DIANA ALVAREZ dice

    7 diciembre, 2021 a las 1:43

    Holaaa me podrías decir cuál sería el punto del arroz

    Responder
  18. Sonia dice

    22 septiembre, 2021 a las 18:12

    Absolutamente delicioso. Lo prepare para una cena familiar y a todos les ENCANTO ! Va a estar en mi lista de platos favoritos de mi familia.

    Responder
  19. Víctor Pernico dice

    14 septiembre, 2021 a las 14:24

    Hola, muchas gracias por compartir. Yo tengo duda en esta receta de arroz frito, ¿como debo saltear el jengibre? ¿Finamente rayado, o picado, en cubos? Gracias espero la respuesta a la brevedad que les sea posible.

    Responder
    • Daniel dice

      15 septiembre, 2021 a las 10:55

      picado pequeño 🙂

      Responder
      • Naomi dice

        26 septiembre, 2021 a las 19:55

        Yo igual,😷😷 proteganse del Covid-19

        Responder
  20. Bertha Elena Tirado dice

    11 septiembre, 2021 a las 19:25

    Muy bien todo, pero se te pasó si el gengibre va picadito o rallado. Yo, particularmente lo uso en polvo, pero debe quedar mejor como indicas, pero, no indicas cómo. Gracias.
    Desde Venezuela.

    Responder
  21. Domingo dice

    25 agosto, 2021 a las 0:07

    Exelente receta la acabo de preparar y está riquísima gracias por la receta

    Responder
    • Naomi dice

      26 septiembre, 2021 a las 19:53

      Yo tambien la hice quedo esquisito

      Responder
    • Naomi dice

      26 septiembre, 2021 a las 19:53

      😇quedo riquisimo

      Responder
  22. Carmen Eyuth Moncada Hernández Hernández dice

    24 agosto, 2021 a las 2:52

    He preparado tus recetas y me han gustado. Gracias

    Responder
  23. MARICRUZ dice

    3 junio, 2021 a las 18:49

    Hola herra buena para hacer arroz

    Responder
    • Yesi dice

      18 septiembre, 2021 a las 13:02

      Una pregunta. Se le echa agua para q concine o tengo. Q cocinar el pollo eso no queda crudo

      Responder
  24. Marina dice

    23 mayo, 2021 a las 23:54

    Es muy buena tu receta, ya la he preparado y me queda estupenda. Muchas gracias!

    Responder
  25. Rosario dice

    8 mayo, 2021 a las 4:39

    Hola buenas noches, necesitaba su receta a la mano para preparar arroz chino este domingo di e las madres.muchas gracias 😊 y muchas bendiciones

    Responder
  26. Jorge Martínez dice

    3 mayo, 2021 a las 17:54

    Es una receta muy buena, ya por intuición lo había hecho y le pongo maiz dulce tambien. Me falta prepararlo con más de una carne, gracias.

    Responder
    • Gloria Vanegas Cortés dice

      18 septiembre, 2021 a las 10:32

      Muy rico gracias, excelente receta

      Responder
  27. Juan dice

    1 abril, 2021 a las 19:31

    Excelente receta. La hice al pie de la letra y a todos les encantó, es muy sencilla y relativamente rápida. Muchas gracias y estaré atento a más

    Responder
    • Maria dice

      26 mayo, 2021 a las 19:55

      Gracias la voy a preparar porque me fascina todo hecho al natural con sus ingredientes frescos

      Responder
  28. Americo c fernandez silva dice

    27 enero, 2021 a las 20:37

    Gracias por estas buenas y faciles recetas que nos das y que pues me ayudan a salir de apuros.
    Yo soy Jubilado, Ing. Elect, Pero tambien cocino para mi, mi familia y todos aquellos que nos visitan a la hora de la comida,
    Esta receta del Arroz Chino me saca de apuros cuando tengo muchas visitas, Lo hago y regularmente pues le agrego muchos otros ingredientes,le agrego al ser muchos Maiz (elote) Vainitas, otros granos, etc etc Y pues cada vez mas gusta la variacion de las
    preparaciones

    Responder
    • Onofra Fernández dice

      31 enero, 2021 a las 13:52

      Muy rica receta gracias

      Responder
  29. Silvia amador dice

    22 enero, 2021 a las 8:50

    Sencilla la receta, lo haré..😋😋

    Responder
  30. Yereine dice

    28 diciembre, 2020 a las 20:05

    Y donde dejamos el frijolito Chino???? La receta q conozco lo lleva, al menos en cuba la conocemos así…

    Responder
    • Maria dice

      11 enero, 2021 a las 20:15

      El nombre q usan ellos para lo q nosotros llamamos frijolitos chinos es brotes de soja.esta en la receta

      Responder
    • Dalia dice

      11 enero, 2021 a las 21:51

      Creo que el frijolito chino es el que el que se llama brote de soya

      Responder
      • Dalia dice

        11 enero, 2021 a las 21:53

        Me encanto su receta super fácil .rápido y delicioso 😘

        Responder
  31. Daisy dice

    3 diciembre, 2020 a las 19:54

    Hola Daniel muchas gracias por la receta, me quedo muy rico, saludos.

    Responder
  32. Gustavo dice

    22 julio, 2020 a las 21:18

    Muchas gracias!! Me salió excelente.

    Responder
  33. Anthony Rodriguez dice

    30 junio, 2020 a las 21:02

    espectacular hermano

    Responder
  34. Charlie dice

    1 junio, 2020 a las 2:02

    Hola Daniel, muchas gracias por la receta, hoy la hice para mi familia y me gané 3 tenedores, asi que te agradezco.

    Responder
    • gladys dice

      7 abril, 2021 a las 14:36

      hola daniel buenos dias una pregunta ? para hacer arroz chino comercial se sofrie todo junto y se va calentando individual . o se sofrie por ración individuales , no se si me entiende ,le agradezco su respuesta.

      Responder
  35. lula dice

    9 mayo, 2020 a las 2:17

    te amo <3

    Responder
  36. Jesús dice

    7 abril, 2016 a las 22:36

    Excelente

    Responder
    • Ana Gisela dice

      28 noviembre, 2020 a las 18:59

      Excelente 🥰

      Responder
  37. Iris Xiomara dice

    5 abril, 2016 a las 16:04

    Super facil de hacer y queda sabrosa. Gracias

    Responder
  38. celines dice

    21 marzo, 2016 a las 23:35

    quiero saber como se hacen los arroz chino y tambin quero saber si esverdad si el arroz chino ace daño

    Responder
  39. Yiyo dice

    21 marzo, 2016 a las 10:04

    Ami me sale roquosimo mi arroz chino y gracias por tu tiempo y resetas .

    Responder
  40. luis alfredo| dice

    20 marzo, 2016 a las 0:50

    excelente receta, lo mas prontico la hago, creo en estos días santo

    Responder
  41. Rhonnie dice

    5 marzo, 2016 a las 18:06

    excelente receta, mañana mismo la pongo en practica, gracias amigo!!!

    Responder
  42. emerith ceclia silva restrepo dice

    9 febrero, 2016 a las 17:33

    muy buenas las recetas me fascina

    Responder
  43. salvador dice

    5 febrero, 2016 a las 19:09

    de la forma como lo presentas no hay temor de intentarlo…gracias…Daniel…

    Responder
  44. Raul j artigas dice

    1 febrero, 2016 a las 18:10

    Muy rico y facil de hacer para los momentos de emergencia FELICITACIONES YGRACIAS

    Responder
  45. Roma dice

    1 febrero, 2016 a las 6:22

    Lo prepare y quedo igualito como lo explicaste, gracias y saludos.

    Responder
  46. Fercho dice

    18 enero, 2016 a las 22:16

    buen dia Daniel

    cuando hablas de Tazas de Arroz cocido, cual es la cantidad exacta

    Responder
  47. Lidia Mieses dice

    10 enero, 2016 a las 15:15

    Me encanta el arroz chino, lo haré tal cual lo indica Gracias

    Responder
  48. Francy dice

    15 diciembre, 2015 a las 21:12

    Muy buena su receta

    Responder
  49. Mari dice

    5 diciembre, 2015 a las 18:11

    Muy rica la receta del arroz frito, soy cubana y es un plato bastante típico en mi país. Ahora estoy en otro país y no recordaba muy bien como se hacía así que he buscado para ver y he encontrado esta receta muy similar a como lo recordaba. Gracias!!!

    Responder
  50. IRIS ZAVALA dice

    29 noviembre, 2015 a las 21:22

    MUY FACIL<,….. ASI LO PREPARARE

    Responder
  51. urania dice

    25 noviembre, 2015 a las 4:00

    Te felicito por esta receta receta de arroz chino me encanta el arroz chino

    Responder
  52. YADIRA dice

    23 noviembre, 2015 a las 18:16

    HOLA Q CANTIDAD DE INGREDIENTES NECESITO PARA UN ARROZ CHINO PARA 250PERSONAS APROXMADAMNTE

    Responder
    • daniel dice

      23 noviembre, 2015 a las 21:30

      Esta receta es para 4 raciones… Tendrías que multiplicar las cantidades hasta llegar al número que deseas.

      Responder
  53. Xiomara dice

    16 noviembre, 2015 a las 17:29

    Te felicito a mi tambien me gusta cocinar y he aprendido algunos tip tuyos gracia

    Responder
  54. Jose. Bazan dice

    23 octubre, 2015 a las 6:26

    Definitivamente haré arriz Chino, tal como hstedes lo indican. Gracias.

    Responder
  55. Denisse dice

    21 octubre, 2015 a las 16:50

    Nice muy bien explicado..

    Responder
  56. Jesus Hernandez dice

    12 octubre, 2015 a las 17:50

    El arroz chino me fascina y gracias al Comedero podre hacerlo yo en mi cocina

    Responder
  57. VINCENT G dice

    2 octubre, 2015 a las 21:23

    DEBERIAS VENIR A VENEZUELA Y PROBAR LA COMIDA ZULIANA, ES LO MÁXIMO.

    Responder
  58. Gladys dice

    25 septiembre, 2015 a las 6:30

    En que momento le agrego el genjibre..tambien lo picamos en cuadritos para sofreir con el resto.gracias

    Responder
  59. sergio dice

    24 septiembre, 2015 a las 15:48

    se ve rico lo haré aver como m queda

    Responder
  60. Irene dice

    7 septiembre, 2015 a las 19:47

    Te felicito receta facil, sencilla de entender voy a hacerla solo con camarones y tendras videos de recetas? gracias.

    Responder
    • daniel dice

      7 septiembre, 2015 a las 20:57

      Hola, no por los momentos no tengo videos.. pronto..!

      Responder
  61. sandra dice

    10 agosto, 2015 a las 18:35

    Voy a comprar todos los ingredientes y preparare el arroz chino se ve q queda delicioso con todas las carnes

    Responder
    • maria dice

      26 agosto, 2015 a las 2:29

      yo tambiennnnnnnnnn

      Responder
  62. Marzo dice

    28 julio, 2015 a las 23:18

    Superior fácil. La resta asi tan cual lo hare

    Responder
  63. susana g h dice

    24 julio, 2015 a las 3:45

    se ve muy rico comprare todos los ingred,y lo are ojala me quede es mejor hacerlo en casa gracias por la receta

    Responder
  64. Rewy dice

    17 julio, 2015 a las 3:52

    Recuerda k también lleva los frijolitos chinos. ..

    Responder
    • daniel dice

      17 julio, 2015 a las 11:22

      no necesariamente, pero si te gusta se los puedes poner

      Responder
  65. elsa dice

    10 julio, 2015 a las 22:39

    buenisima esa receta lo voy hacer igualito, gracias

    Responder
  66. danyely dice

    4 julio, 2015 a las 21:14

    Muy buena receta y facil

    Responder
  67. dhanielys dice

    19 junio, 2015 a las 4:19

    se ve muy rico voy a tratar de que me quede igual al de la foto

    Responder
  68. daniel dice

    17 junio, 2015 a las 1:21

    Gracias por tu receta esta super

    Responder
  69. Miguel dice

    14 junio, 2015 a las 13:46

    Hola, gracias por compartir, sólo me falta saber qué tan indispensable es el ajinomoto en este arroz y como se usa, gracias Daniel y espero tu respuesta

    Responder
    • daniel dice

      15 junio, 2015 a las 1:47

      no es 100% indispensable, si no lo tienes no lo uses, de hecho las ultimas veces que lo he preparado no lo he usado!

      Responder
  70. Viktor dice

    29 mayo, 2015 a las 0:03

    Hola muchisimas gracias!!! A mi en lo personal me encanta el arroz frito si comiera diario seria FELIZ! Pues me gusta cin una salsa muy picante. Gracias x compartir esta receta. La voy hacer en cuánto pueda. Suerte y un gran abrazo saludos…

    Responder
  71. NANCY SUAREZ dice

    22 mayo, 2015 a las 0:05

    COMO EN CASA LES GUSTA EL ARROZ CHINO, CASI TODOS LOS FINES DE SEMANA LO COMEMOS PERO LO COMPRAMOS ESTA MUY COSTOSO. AHORA LO PREPARARE Y SE QUE EME QUEDARA MEJOR. GRACIAS

    Responder
  72. Victor dice

    20 mayo, 2015 a las 22:01

    El color del arroz te lo va a dar la salsa de soya

    Responder
  73. wili dice

    20 mayo, 2015 a las 5:22

    gracias por la ayuda esta receta me encanto.

    Responder
  74. YO0LAMDA ARRIETA dice

    19 mayo, 2015 a las 18:33

    Me agrda sus recetas faciles de elavorar yricas

    Responder
  75. Islena Meneses dice

    14 mayo, 2015 a las 7:14

    muy fácil de hacerlo muchas gracias , hace rato que quería prepararlo personalmente, y sus recetas están ideales, ahora si prepararlo y no comprarlo hecho gracias

    Responder
  76. daniel dice

    10 mayo, 2015 a las 23:36

    🙂

    Responder
  77. Marlen tinjaca. dice

    16 octubre, 2014 a las 19:08

    Hola soy Marlen, me gusto la receta, pero le falta el color negro es salsa negra o es especial y por eso no la nombran en la receta. muchas gracias.

    Responder
  78. Lisa dice

    13 octubre, 2014 a las 1:04

    Gracias por la receta, me quedo muy bueno. Excelente la explicación.

    Responder
  79. Ricarda Ramos Bravo dice

    9 octubre, 2014 a las 5:34

    Excelente receta. Excelente explicacion

    Responder
  80. ANDRES dice

    7 octubre, 2014 a las 19:15

    ME GUSTO TU RECETA PREPARE EL ARROZ PARA 210 PERSONAS

    Responder
  81. GUILLERMO LONDOÑO GARCIA dice

    7 octubre, 2014 a las 1:00

    GRACIAS POR COMPARTIR, QUE DETALLAZO

    Responder
  82. sandra dice

    6 octubre, 2014 a las 22:51

    quiero prepararlo, pero como ago para sacar el color café k tiene el arroz y ademas como le coloco los huevos

    Responder
  83. Dulce dice

    3 octubre, 2014 a las 20:35

    Gracias espero que me quede asi de rico como se ve la foto

    Responder
  84. Laura dice

    1 octubre, 2014 a las 7:39

    Te agradezco mucho la forma de explicarnos, como si estuvieras con nosotros, guiándonos con cuidado para que nos vaya bien . Gracias por compartir ! Excelentes recetas !

    Responder
  85. maidolymtz dice

    1 octubre, 2014 a las 0:13

    gracias por tu receta disculpa el jengibre es picado o como? y el ajinomoto?

    Responder
    • daniel dice

      1 octubre, 2014 a las 1:04

      picado bien pequeño

      Responder
      • maidolymtz dice

        2 octubre, 2014 a las 20:27

        gracias

        Responder
  86. Laurie Bracho dice

    28 septiembre, 2014 a las 22:47

    Buenisimas Daniel

    Responder
  87. saul dice

    26 septiembre, 2014 a las 3:46

    gracias me quedo deliciosa

    Responder
  88. sandra miranda dice

    20 septiembre, 2014 a las 23:20

    Oye me gustaría saber como hago para hacerla para 70 personas gracis

    Responder
    • daniel dice

      21 septiembre, 2014 a las 1:19

      esta receta es para 4… multiplica por 20 las medidas…

      Responder
  89. sandra miranda dice

    20 septiembre, 2014 a las 23:16

    Gracias por la receta ahora si ,se como hacerla para la primera comunión de mi hija

    Responder
  90. maria lizarazo dice

    17 septiembre, 2014 a las 2:10

    Gracias por tu receta me parese súper fácil

    Responder
  91. hernan rivas dice

    15 septiembre, 2014 a las 21:02

    gracias por la receta. Mercaderes cauca colombia

    Responder
  92. Gustavo Fernandez (alta cocina) dice

    1 septiembre, 2014 a las 19:31

    Epa colega! Excelente receta y muy buena tu pagina, en lo personal le agrego un poco de ajinomoto. De resto todo perfecto!!! Saludos! Quedo a la orden a ver si algun dia me premites montar una receta en tu pagina.

    Responder
    • daniel dice

      1 septiembre, 2014 a las 23:31

      Epa! chamo eso seria brutal!!!!!!!! pendiente con eso papa!!

      Responder
  93. Maria Eva Morales Amaya dice

    1 septiembre, 2014 a las 4:15

    gracias por su receta, me encanta cocinar y mimar a mi familia

    Responder
  94. Graciela Estrada dice

    31 agosto, 2014 a las 0:47

    Muy cencillo gracias

    Responder
  95. joes katerine carrillo dice

    29 agosto, 2014 a las 18:47

    me gustan estas recetas

    Responder
  96. [email protected] dice

    27 agosto, 2014 a las 23:07

    excelente gracias por recordarme la receta…

    Responder
  97. Thaira dice

    26 agosto, 2014 a las 1:09

    Tengo 17ańos y me encanto la receta y a mi familia tambien ¡me quedo sabrosa grax a esta página!

    Responder
  98. alfredo leal dice

    25 agosto, 2014 a las 18:53

    muchas gracias por la receta deja ver como me queda

    Responder
  99. emily moreno dice

    25 agosto, 2014 a las 15:58

    geacias daniel x esta receta ahora vamos a ver k tal me queda el arroz chino,
    manos a la obra

    Responder
  100. JHENNY dice

    22 agosto, 2014 a las 20:28

    NO ES TAN DIFICIL DE COCINARLO ASI QUE ESTE FIN DE SEMANA LO COCINARE PARA MI FAMILIA SE QUE LES ENCANTARA MUCHO 😉

    Responder
  101. Ozkar kstillo dice

    21 agosto, 2014 a las 1:07

    Excelente receta me encanta el arroz chino y ahora que ya se como hacerlo lo haré seguido me encanta.

    Responder
  102. diana cano dice

    20 agosto, 2014 a las 3:20

    Mil. Gracias por fin se hacer un arroz chino a mi esposo le encanta

    Responder
  103. Josué Darwin Landaeta dice

    19 agosto, 2014 a las 22:57

    Gracias Daniel, me quedó un pelin salado, por lo demás bien; tu forma de decir las cosas bastante Venezolano, claro, directo y sin rollos, parecieras como «sobrado», pero esa es una carateristica mas o menos, del venezolano, un Venezolano en México, saludos.

    Responder
  104. Belmaris oriana dice

    15 agosto, 2014 a las 2:34

    gracias por fin se hacer el arroz chino….

    Responder
  105. yohana dice

    15 agosto, 2014 a las 0:57

    que bien gracia spor esa receta

    Responder
  106. Mary dice

    7 agosto, 2014 a las 16:57

    Me gusta además de todo eso echarle mantequilla de ajo , pruébalo es súper

    Responder
  107. Vicky sida dice

    6 agosto, 2014 a las 20:41

    Dedliciosa receta mil gracias

    Responder
  108. David dice

    3 agosto, 2014 a las 18:59

    Gracias pir la receta bien explicada ya mi 4sposa la esta haciendo, muy buen aporte y se agradece que allas tomado el tiempo para publicarlo.

    Responder
  109. Guadalupe Soto Meraz dice

    28 julio, 2014 a las 15:58

    Esta bien facil lo uniconque no me gusto es el Olof del jengibre

    Responder
  110. Judith dice

    27 julio, 2014 a las 13:38

    Excelente y muy fácil. Yo la hago pero sin verduras, sólo las raíces de soya y el ce bollón. Con cerdo, pollo, camarones y tortilla de huevo. Mmmmmm

    Responder
  111. pablo mendez dice

    27 julio, 2014 a las 12:13

    no sabia que era tan facil siempre preguntava y nadien me sabia esplicar lo pondre en practica y a COMER jajaja

    Responder
  112. belkys dice

    23 julio, 2014 a las 12:10

    Buenas tardes!! muy bueno, lo acabo de hacer y quedó buenísimo!!! gracias por la receta!

    Responder
  113. Paula Ortiz dice

    16 julio, 2014 a las 22:55

    Hice la receta de arroz chino para principiantes y me quedo riquísima muchas gracias
    se terminología todo el arroz!!!

    Responder
  114. martha elena dueñas obando dice

    13 julio, 2014 a las 12:17

    hola gracias por sus recetas me encanta el arroz chino y sus variedades

    Responder
  115. ynes acosta dice

    13 julio, 2014 a las 11:49

    hola soy ynes me gusta cocinar y intercambiar recetas

    Responder
  116. astrid puello dice

    9 julio, 2014 a las 13:42

    muy vuena reseta

    Responder
  117. YEXIBEL dice

    9 julio, 2014 a las 12:26

    GRACIAS X LA RECETA, TODOS LOS DIAS LE DIGO A MI ESPOSO YA NOCE Q COCINAR. MAÑANA LE PREPARARE ESTE ARROZ

    Responder
    • Laurie Bracho dice

      28 septiembre, 2014 a las 22:43

      Hola soy Laurie, me encantan tus recetas. Gracias Daniel. Dios te Bendiga

      Responder
  118. angelica rodriguez dice

    7 julio, 2014 a las 15:52

    muy buena reseta no sabia que era tanfacil y no tenia idea como cerla gracias espero mas resetas

    Responder
  119. GUILLERMO dice

    6 julio, 2014 a las 20:57

    GRACIAS DE QUE APRENDO APRENDO YA .

    Responder
  120. sergio romero dice

    25 junio, 2014 a las 17:22

    Gracias x la receta se ve muy rica pero me gustaria saber como preparar el arroz q dan en la comida china no lleva carne solo verduras ? Es el mismo procedimiento?

    Responder
    • daniel dice

      25 junio, 2014 a las 19:34

      igualito pero sin carne 🙂 jejeje

      Responder
  121. samir alejamdro dice

    19 junio, 2014 a las 16:10

    me gustaria saber hacer de comer

    Responder
  122. Pilar dice

    17 junio, 2014 a las 5:14

    Hola, gracias por la receta se ve deliciosa, pero solo quiero saber mas o menos las cantidades de los ingredientes, como para tener una base. Buen día

    Responder
    • daniel dice

      17 junio, 2014 a las 10:17

      Están todos publicados y explicados en la receta

      Responder
  123. conni dice

    16 junio, 2014 a las 10:44

    gracias por esta preparación, muchas veces tiene arroz blanco y no tiene idea de como ingeniarse preparaciones fáciles y rápidas como estas,

    Responder
  124. Nancy Juarez A dice

    13 junio, 2014 a las 23:00

    Excelente explicación, voy a intentar esta receta, gracias

    Responder
  125. ARELYS dice

    11 junio, 2014 a las 12:22

    SE MUY BUENO GRACIAS

    Responder
    • yolys perdomo dice

      24 julio, 2014 a las 12:03

      que rica receta la preparte y quedo espectacularrrr gracias..

      Responder
  126. neyda diaz dice

    11 junio, 2014 a las 11:02

    b
    buenos dias gracias x su receta se ve facil y buena

    Responder
  127. MARÍA D. CAMBINDO dice

    8 junio, 2014 a las 12:41

    Buscaba una receta súper complicada para celebrar el día del Padre en Colombia, gracias a Dios me dí cuenta que no existen recetas difíciles, sólo cocineros inexpertos… y desconocimientos de trucos simples…

    Responder
  128. angeles dice

    7 junio, 2014 a las 20:01

    me encanta el arroz,a mi esposo e hija tambien asi que espero que les guste lo are …gracias

    Responder
  129. Yessica dice

    31 mayo, 2014 a las 10:08

    puedo utilizar la verdura que viene en lata??

    Responder
    • daniel dice

      31 mayo, 2014 a las 14:19

      verdura fresca es lo correcto!

      Responder
  130. Dharys y Wuini dice

    30 mayo, 2014 a las 22:43

    Felicidades hermano se ve muy buena esta receta mi Eposa y Yo vamos a preparar esta receta dentro de poco se ve muy esquisita, de verdad gracias x publicarla se ve muy facil y sencilla. saludo desde la cocina de mi casa.
    Bendiciones.

    Responder
  131. Jhonny Quintero dice

    30 mayo, 2014 a las 10:17

    hummmm delicioso gracias daniel…muackkkkkkkk

    Responder
  132. Circe Oropeza dice

    28 mayo, 2014 a las 11:15

    Hola, me queda una duda, nunca he usado jengibre para cocinar, no sé qué cantidad debo usar para que el sabor sea bueno, no tan intenso. ¿Uso la misma cantidad que de los otros vegetales? y ¿debe ser en cubos o rallado? Muchas gracias!

    Responder
    • daniel dice

      28 mayo, 2014 a las 11:54

      usa poca cantidad siempre. Es preferible que vayas ajustandolo que ponerle mucho y anule todos los otros sabores. Empieza con una cucharadita, cortado muy pequeñito ó rallado.

      Responder
  133. anyelina dice

    23 mayo, 2014 a las 13:49

    me parece super la receta es distinta de aquí de mi paiz gracias

    Responder
  134. angie dice

    22 mayo, 2014 a las 9:55

    me encanta el arroz chino ya voy hacer tu receta ojala y me quede bn

    Responder
  135. Ovidio Arias dice

    20 mayo, 2014 a las 12:32

    HOLA DANIEL ME ENCANTO TU RECETA,DELICIOSA

    Responder
  136. Roger dice

    19 mayo, 2014 a las 0:32

    voy a sorprender a mi esposa y amigos.

    Responder
  137. maria antonieta dice

    18 mayo, 2014 a las 14:26

    gracias me quedo fino

    Responder
  138. JAKE dice

    14 mayo, 2014 a las 13:40

    ME ENCANTO TU RECETA FELICITACIONES

    Responder
  139. sergio gonzalez dice

    13 mayo, 2014 a las 13:21

    Muy bien explicado muchas gracias

    Responder
  140. audy ramirez dice

    10 mayo, 2014 a las 17:45

    se ve delicioso

    Responder
  141. lina dice

    5 mayo, 2014 a las 17:07

    No entiendo porque lleva huevo

    Responder
  142. martha dice

    1 mayo, 2014 a las 18:07

    me encanto la receta mil gracias

    Responder
  143. yure dice

    28 abril, 2014 a las 17:52

    no me gusta el arroz chino al quien le gusta stan
    comiendo mircole

    Responder
    • daniel dice

      28 abril, 2014 a las 18:58

      no lo comas entonces

      Responder
  144. milina garcia dice

    21 abril, 2014 a las 13:55

    hola muy buena recetas y clara

    Responder
  145. Leidy dice

    16 abril, 2014 a las 7:54

    Hoal me encato tu receta aparte que la explicas super bien beso que estes bien, voy hacerla a ver qe tal jaaja. DTB

    Responder
  146. beatriz muñoz . dice

    14 abril, 2014 a las 15:53

    que bueno me saco de un apuro mil mil gracias. betty.

    Responder
  147. marbelys dice

    2 abril, 2014 a las 20:31

    buenisimo

    Responder
  148. irma barrera dice

    27 marzo, 2014 a las 14:35

    el arroz siempre lo compro pero hoy lo hice y me salio sabroso gracias por tu receta esta muy buena

    Responder
  149. CARMENCITA dice

    24 marzo, 2014 a las 16:09

    Bien voy a hacer el arroz blanco como dices, yo primero sofrío la cebolla, ajo, le pongo mantequilla, aceite vegetal, aceite de oliva y le doy unas góticas de limón y me queda deli,…. pero lo voy a hacer como dices y te cuento. muchas gracias

    Responder
  150. angela dice

    24 marzo, 2014 a las 14:41

    hola soy la madre de una niña de 11 años a la que le encanta la cocina y como le gusto esta receta la hizo y le quedo realmente delicioso este arroz asi que gracias por esta receta tan facil y sabrosa

    Responder
  151. Marjorie dice

    24 marzo, 2014 a las 8:43

    Hola Daniel, tengo una pregunta, nunca he usado el jengibre, asi que para esta receta como lo debo usar, en cuadritos, rallado o el trozo completo, gracias y excelente receta!

    Responder
    • daniel dice

      24 marzo, 2014 a las 8:47

      Hola Marjorie, picado bien bien bien pequeño, mini cuadritos!

      Responder
  152. Memo dice

    19 marzo, 2014 a las 1:16

    Hola Daniel esta muy rica esta receta yo la sirvo en una cama de lechuga y agrego aderezo mil islas casero. Saludos!!

    Responder
  153. opo dice

    17 marzo, 2014 a las 11:14

    aaaaaaaaaaaaaaaa

    Responder
  154. jonathan dice

    16 marzo, 2014 a las 16:20

    gracias por tu reseta estubo rico

    Responder
  155. estela dominguez dice

    14 marzo, 2014 a las 12:13

    que otras resetas aparte del arros tienes ago rrapidas..

    Responder
  156. estela dominguez dice

    14 marzo, 2014 a las 12:10

    esta exelente la reseta…

    Responder
  157. manuela dice

    13 marzo, 2014 a las 9:33

    Mw en canto el arros

    Responder
  158. Fabiola dice

    13 marzo, 2014 a las 9:36

    Que me aconsejas sobre freír el arroz antes de cocerlo, sirve también para hacer la receta de el arroz chino?

    Responder
    • daniel dice

      13 marzo, 2014 a las 9:42

      no, no lo frias, primero se hace arroz blanco y luego con ese arroz se hace el arroz chino. Tal como lo explica la receta 🙂

      Responder
      • yacky dice

        15 marzo, 2014 a las 18:17

        Daniel puedo a ser el arroz del día y dejarlo poco tiempo en el refrigerador

        Responder
        • daniel dice

          15 marzo, 2014 a las 21:05

          si, refrigeralo pero no lo vayas a guardar mucho tiempo en la nevera, comelo al dia siguiente

          Responder
  159. carolina dice

    7 marzo, 2014 a las 16:36

    muy facil me gusto 🙂

    Responder
  160. susy dice

    3 marzo, 2014 a las 19:43

    muy buena receta para las que no somos muy buenos en la cocina c ve q es rapida y te da toda la receta bien felicidades ahora ps manos ala obra hay q experimentar haber si aprendimos gracias 🙂

    Responder
  161. yisselle dice

    3 marzo, 2014 a las 14:42

    muy bueno gracias por la receta

    Responder
  162. angela dice

    24 febrero, 2014 a las 11:18

    gracias por compartir tu receta te doy un excelente

    Responder
  163. del valle dice

    21 febrero, 2014 a las 0:20

    hace mucho lo ise y hasta apodo me pusieron una venezolana hace arroz chino asi k me dicen arroz chino venezolano

    Responder
    • yisselle dice

      3 marzo, 2014 a las 14:43

      jajaja que bien

      Responder
  164. jose prieto dice

    18 febrero, 2014 a las 16:03

    Solamente arroz chino sin nada tiene un color como anaranjadito.me gusta la coclna y quiero poner u restauran yhay uchas recetas muy padres podrias mandame las que puedas

    Responder
  165. ferrnanda dice

    18 febrero, 2014 a las 0:52

    me gusto esta receta pero se le agrega sal al gusto?

    Responder
  166. edgar dice

    13 febrero, 2014 a las 10:52

    Me gusta demasiado la comida china y tu receta me parece excelente, pero tengo una duda los vegetales que se incluyen en el arroz chino antes de freírlos tienen que estar pre cosidos en agua o tienen que estar crudos.

    Responder
    • daniel dice

      13 febrero, 2014 a las 11:08

      Crudos. Se cocinan rápido y «al dente» al saltearlos

      Responder
      • 2014yyosoltero dice

        18 febrero, 2014 a las 0:50

        Muy buena receta me gusto mucho »’ saludos»

        Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies