• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comiendo por ahi / 15 platos de comida española poco conocidos que son mejores que la paella

By Daniel 3 comentarios

15 platos de comida española poco conocidos que son mejores que la paella

alubias rojas

La paella es maravillosa, es hermosa, todos la amamos y somos fanáticos de ella. Es uno de los platos más famosos de España, posiblemente el que más, mucha gente viaja al país ibérico exclusivamente a comerla. Es que vale la pena.

Pero ¿sabes qué? No es el único plato español que existe. Sí claro, está la tortilla, las patatas bravas, los calamares en su tinta, pulpo a la gallega, bacalao a la vizcaína, etc. Pero ¡ey! hay más exquisiteces en la gastronomía española que merecen la pena ser probadas. Algunas son increíbles, algunas son inolvidables.

Puede que no sean tan conocidos como la mencionada reina de las comidas, pero los platos que vas a leer en esta lista son igualmente magníficos y muchos de ellos incluso más deliciosos que la paella.

Eso sí, es posible que te toque coger carretera o tren para probarlos en su máximo esplendor.

15 platos españoles que son mejores que la paella

El cocido montañés

Hace poco estuve en Cantabria con la misión principal de comer Cocido Montañés, lo logré y me fui enamorado de esta región (y de este plato). Es una delicia, ideal para los días lluviosos, fríos y húmedos.

Se hace con alubias blancas, morcilla y chorizo de la región, tocino y berza.

cocido montañes

Fabes con almejas

Las fabes son esa judía blanca con la que hacen la fabada asturiana. Ahora imagínate mezclar ese grano con almejas recién sacadas del Mar Cantábrico. ¿Hermoso verdad?

plato de fabes con almejas

Los torreznos

Agarra un trozo de panceta, fríelo en aceite profundo hasta que se ponga crujiente (el llamado chicharrón), cómetelo acompañado de una caña. Repite este proceso una y otra vez. Luego ve al gimnasio.

torreznos

Las patatas revolconas

Este plato es una de esas delicias cuya magia nace de su sencillez: puré de patatas mezclado con pimentón, de la vera preferiblemente, y chorizo, ó bacon, ó torreznos (leer arriba). Te enamoras.

patatas revolconas

Judías a lo Tío Lucas

Judías blancas, mucho aceite y tocino son los ingredientes principales de esta receta inventada por el Tío Lucas, personaje que en el remoto pasado tenía una tasca en el centro de Madrid y que al parecer, era popular en la zona.

Es un plato sencillo, pero contundente que ha ido perdiendo espacio en las tabernas madrileñas. Así que si lo ves en una carta ¡pídelo! No vaya a ser que desaparezca.

judias tio lucas

Foto: loliestevez.blogspot.com 

Huevos a la Navarra (huevos carlistas)

Como su nombre lo dice, es un plato navarro. Su preparación es magnífica: huevos fritos que se recubren en salsa bechamel, se empanizan y se vuelven a freír.

huevos carlistas

Foto: la-cocina-paso-a-paso

Olla podrida

¡Ya va! Antes de asustarte con el nombre sigue leyendo.

Se trata de un guiso de esos inolvidables, hecho a base de alubias rojas, morcilla, chorizo y cualquier cosa ahumada que haya disponible (orejas, costilla, panceta). El nombre “olla podrida” proviene en realidad de “olla poderida”, es decir, un plato poderoso y con los ingredientes que lleva, vaya que lo es.

olla podrida

La tortilla de bacalao

La tortilla de bacalao no lleva patatas, es sólo con huevos y el mencionado pescado. Es un plato para comer como entrada, o por qué no, para picar un trozo para la cena. Su sencillez lo hace maravilloso.

tortilla de bacalao

Las alubias rojas de la manera que sea

Alubias rojas con chorizo, con patas de cerdo, en un restaurante de Asturias, de León, de la Rioja, en casa de la abuela, de una tía, de la suegra, no importa dónde ni en qué estilo, siempre son perfectas. Ámalas con locura, lo merecen.

alubias rojas

Hornazo de Salamanca

Este pastel, ó empanada salamanquino (¿se dice así?) es una gloria absoluta, está relleno de cosas deliciosas de esas que a todos nos encanta: lomo, chorizo, jamón…

hornazo de salamanca

Foto: jolineeses.blogspot.com.es

Kokotxas de pescado

La mejor carne de pescado es la que está en la cabeza. La “cococha” es justo la carne que está detrás de las branquias y un buen enamorado de la comida sabe que esta carne es un orgasmo.

¿En salsa verde? Perfección.

cazuela con cocochas de bacalao

Callos a la andaluza

En el sur de España saben cómo hacer feliz a la gente, los callos a la andaluza son la prueba perfecta de ello.

menudo gitano

Receta: http://cuinaamblamestressa.blogspot.com

Atascaburras

Nombre divertido para un plato delicioso que se prepara idealmente cuando cae nieve y hace frío. Sus ingredientes son patatas hechas puré, bacalao desmenuzado, ajo, aceite de oliva y de adorno nueces y huevos duros.

atascaburras

Foto: mercadocalabajio.com

Porrusalda de Bacalao

Otro plato cuya sencillez lo es todo. Puerro, patatas y bacalao. Otrora comida de pescadores pobres, hoy en día manjar para aquellos que tienen buen paladar. Oh, País Vasco, gracias por tus frutos de mar y tus recetas.

porrusalda de bacalao

Arroz con conejo y caracoles

No es paella, no se parece tampoco. Es un plato típico de Murcia cuyos dos ingredientes principales son, correcto: conejo y caracoles. Delicia absoluta.

arroz con conejo y caracoles

Foto: By Cehegin4u, via Wikimedia Commons

¿No te basta con 15 platos españoles? ¿Qué tal con 100? Lee mi lista de 100 platos españoles que deberías probar antes de morir (aquí sí está incluida la paella).


 

Publicado en: Comiendo por ahi

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esther dice

    9 marzo, 2016 a las 15:19

    Genial todo el blog…. Solo una cosilla… El arroz con conejo y caracoles se parece muchísimo más a la paella valenciana (la original) que tu receta del blog, que no es que tenga mala pinta, pero es una paella más de batalla o de hotel TI… La auténtica paella lleva conejo, pollo, caracoles, garrafones (judia blanca grande y aplastada de la zona) y judias verdes. Pruébala! Es increíble…. 🙂

    Responder
    • daniel dice

      9 marzo, 2016 a las 15:34

      Gracias Esther! Mi receta de Paella Valenciana me la enseñó justo la madre (Valenciana) de una amiga. Ella me habia comentado que no le ponía caracoles, pero en fin, posiblemente la forma de ella prepararla sea distinta. ¡Gracias por tu comentario! voy a probarla tal como dices 🙂

      Responder
  2. Marrkitos dice

    9 diciembre, 2015 a las 13:53

    Muy bueno el post! Muy pocos desconocidos! Pero todos muy buenos! Hacia mucho tiempo que no me apetecian unas atascaburras! Que hambre! jejeje un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies