• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Inspiración / 20 beneficios de comer pan casero

By Pamela Rodríguez 6 comentarios

20 beneficios de comer pan casero

Pan por Pixabay

Vivimos en una época donde los alimentos procesados y preparados rigen nuestras vidas, ya sea por practicidad o por falta de tiempo, todos hemos recurrido alguna vez a esta clase de comidas.

El pan es uno de los alimentos que se ven con más temor debido a las harinas y los efectos que podría traer a nuestro organismo, pero una alternativa más saludable es preparar tu propio pan casero.

Usualmente el pan que compramos en los supermercados, además de contener harinas y azúcares refinadas, también traen consigo químicos que son usados como conservadores, pero el pan hecho en casa puede traer consigo más beneficios de los que crees.

Pan casero

Foto: Pixabay

1.- Elección de ingredientes

Si tienes intolerancia a algún ingrediente como el gluten tú puedes elegir si utilizarlo o sustituirlo, haciendo tu pan mucho más amable con tu organismo.

2.- Medidas

Si eres fanático del pan, pero también quieres cuidar tu salud, al prepararlo en casa podrás regular el azúcar y el tipo de harina que se puede consumir.

3.- Más natural

Al preparar tu propio pan te desharás de los conservadores, saborizantes y aromatizantes artificiales que pueden dañar nuestra salud.

4.- Duración

Al elegir y regular tus ingredientes, puedes conseguir que tus panes duren más tiempo de lo normal, incluso puedes congelarlos.

5.- Fibra

Podemos elegir ingredientes ricos en fibra que benefician a nuestro sistema digestivo.

6.- Sodio

Los alimentos altos en sodio pueden ser perjudiciales para nuestra salud, regular el sodio en nuestro pan también protege nuestro bienestar.

7.- Suma salud

Puedes agregar ingredientes estrella para tu salud como la linaza, chía, semillas de girasol, avena, frutos secos, ajo, entre otros para sumarle beneficios a tu pan.

8.- Mejor sabor

Al estar recién preparado está fresco y hecho con los ingredientes de nuestra elección, así podemos elegir el sabor de nuestro agrado.

9.- Contra la hipertensión

Si agregas a tu pan semillas de girasol sus ácidos grasos ayudan a reducir problemas circulatorios e infartos

10.- Energía

Su contenido de hidratos de carbono aporta energía saludable al organismo.

11.- Para diabéticos

El controlar nuestros ingredientes y deshacernos de los químicos dañinos podemos preparar pan apto para diabéticos.

12.- Rico en vitaminas

Contiene hierro, magnesio, potasio, ácido fólico, vitaminas B6 y B2.

13.- Evita enfermedades

Contiene proteína vegetal que protege al organismo de enfermedades neurodegenerativas o cardiovasculares.

14.- Antioxidantes

Sus antioxidantes ayudan a fortalecer el sistema nervioso y frena el envejecimiento celular.

15.- Poca grasa

Aporta al cuerpo los hidratos de carbono con una mínima ingesta de lípidos.

16.- Saciedad

El pan es uno de los alimentos que poseen más efecto saciante para no comer de más

17.- Contra el azúcar

La fibra que contiene el pan integral ayuda a regular el azúcar en la sangre.

18.- Dieta

Aunque el pan ha sido ligado con el aumento de peso, también se ha aprovechado de forma regulada para dietas para perder peso.

19.- Para los huesos

El pan contiene calcio, el cual es beneficioso para el sistema óseo.

20.- Contra la anemia

Su alto contenido en hierro es beneficioso para las personas que padecen anemia.

Varias piezas de pan casero

Foto: Pixabay

Pan por Pixabay
No ratings yet

Receta para preparar pan casero

El pan tiene muchos beneficios para la salud, además de ser delicioso, preparar un buen pan es gratificante
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Casera
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Reposo 50 minutos
Tiempo total 2 horas
Raciones 1 pieza
Calorías 250kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • 4 tazas harina
  • 350 ml agua
  • 15 gramos levadura fresca
  • 10 gramos sal
  • 15 gramos azúcar
  • 3 cucharadas aceite de oliva

Elaboración paso a paso

  • Coloca la levadura en un bowl con el azúcar
  • Remueve con una cuchara de madera
  • Vierte el agua al tiempo, el aceite y 5 cucharadas de harina
  • Mezcla y tapa con un paño
  • Deja reposar por 20 minutos a temperatura ambiente
  • Cuando se haya llenado de burbujas agrega la harina restante
  • Cuando la masa esté espesa añade la sal
  • Coloca un poco de harina sobre la mesa y vuelca la masa
  • Amasa unos minutos y deja reposar sobre la mesa una media hora con un paño encima
  • Cubre el molde con papel de horno
  • Quita el aire del pan y pasa al molde
  • Hazle unos cortes con un cuchillo y espolvorea un poco de harina encima
  • Tapa la masa para que conserve su humedad
  • Pon el molde en el horno frío y enciende el horno a 180°C
  • Hornea por 45 minutos

 

Tips para preparar pan

  • Coloca un poco de aceite en tus manos para amasar tu mezcla y así no se pegará
  • Puedes usar levadura deshidratada, si decides hacerlo así, solo tendrás que usar una tercera parte y luego hidratarla
  • Recuerda que si vas a utilizar otro tipo de harina, todas se comportan de formas diferentes
  • Puedes hidratar tu pan con otros líquidos como leche, cerveza, vino, jugo de frutas, mantequilla o huevos
  • Utiliza sal fina para que se disuelva correctamente
  • Elige una harina de calidad y mantenla a salvo de la luz, humedad y olores
  • La masa estará lista cuando esté elástica y su aspecto sea liso
  • El pan debe fermentar dos o tres veces, es lo ideal
  • Puedes meter un vaso apto con agua al horno y así tu pan estará más hidratado

¿Con qué alimentos puedo acompañar mi pan?

  • Pollo al ajillo casero
  • Lomo de cerdo a la cerveza
  • Cerdo cremoso con hongos

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esteban Torres dice

    9 abril, 2021 a las 22:46

    Excelentes receta, si bien tengo varias experiencias en pan, siempre se aprende. Tuve la suerte de encontrar un libro de panes del mundo, que me desasnó bastante. Saludos Cordiales !

    Responder
  2. Carmen dice

    5 abril, 2021 a las 3:21

    Quiero mas recetas saludables

    Responder
  3. Raúl Gaona Avila dice

    4 abril, 2021 a las 0:37

    Me gusta su receta y su forma de elaborar la, la voy a preparar para degustarla gracias.

    Responder
  4. Dora dice

    29 marzo, 2021 a las 19:31

    Gracias por esa receta que me a ayudado bastante

    Responder
  5. Marcial dice

    28 marzo, 2021 a las 15:59

    Hola gracias por la información y su receta

    Responder
  6. Elizabeth Montenegro dice

    27 marzo, 2021 a las 23:04

    Muchas gracias, nunca he hecho pan casero antes, probare con su receta que ya copie…si resulta todo bien les comentare…saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies