
Hoy vamos a preparar un excelente pan chileno tradicional llamado pan amasado.
El pan amasado es una de las variedades de pan más tradicionales y populares de Chile. Este pan no contiene ningún ingrediente extraordinario, solo harina, levadura, sal, azúcar, algo de grasa y agua. El arte de este pan está en amasarlo, de allí deriva su nombre.
Los chilenos consumen 96 kilos de pan por persona y año, con un promedio de 250 gramos de pan al día. Ellos tienen muchas formas de hacer sus panes, algunos son:
La hallulla: es una mezcla de harina, sal, agua, manteca y levadura.
Las dobladitas: lleva harina, manteca, mantequilla, polvos de hornear, agua, sal y huevo.
Las sopaipillas: contiene harina, sal, agua, manteca, levadura y calabaza.

Cómo hace pan amasado chileno
Ingredientes
- 1 kg. harita de trigo sin leudante
- 2 cda azúcar
- 2 cdtas. sal
- 500 ml. agua tibia podría necesitarse más
- 4 cda manteca o mantequilla derretida
- 20 grs. levadura seca activa
Elaboración paso a paso
- En un tazón grande, vierte la levadura. Agrega la mitad del agua y la mitad del azúcar y revuelve. Deja reposar la mezcla durante 15 minutos a temperatura ambiente, lejos de corrientes de aire.
- En el tazón de una batidora de repostería, agrega la harina y el azúcar restante. Haz un hueco en el centro (volcán) y agrega la mantequilla y la mezcla de levadura, agua y azúcar, en los bordes del volcán agrega la sal.
- Comienza a amasar agregando lentamente el resto del agua. Después de que el agua esté totalmente incorporada.
- Amasa a velocidad media durante 10 minutos. La masa debe ser ligeramente firme y homogénea. Luego coloca la masa sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amásala con las manos durante 3 minutos.
- Forma un tronco con la masa y divídelo de 20 a 22 trozos de masa de unos 70 g cada uno. Prepara una bandeja enharinada o con papel encerado.
- Forma bolas lisas con cada trozo de masa y aplánalas ligeramente con la palma de tu mano. A medida que avance, deposítalas bien espaciadas en la bandeja para hornear.
- Cubra los panes con un paño y déjalos subir durante 1 hora y 15 minutos en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
- 15 minutos antes de que finalice el tiempo para que levanten, precalienta el horno a 175°C.
- Perfora los bollos con un tenedor y hornéalos durante 25 a 30 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
Si el amasado es manual
- Aumenta el tiempo de amasado en, al menos, 5 minutos, deja descansar la masa 5 minutos y repite el procedimiento 2 veces.
Tips para obtener el pan perfecto
- Cuando el pan está duro o si se endurece rápidamente, son síntomas de que la masa se amasó durante poco de tiempo y sin energía. Te recomiendo amasar por 10 minutos continuos, deja reposar la masa por 10 minutos más y repite las veces que sea necesario. La masa debe ser elástica.
- Los panaderos llaman la prueba de la ventana, es lograr estirar la masa hasta ver a través de ella sin que se rompa. Así sabrás que has activado la química en la masa.
- Antes de hornear el pan, hay que precalentar el horno y, para obtener un pan perfecto, la cocción debe ser larga. La temperatura ideal es entre 140°C y 175°C.
Más recetas de masas y panes para ti
Si te gustó y quieres seguir practicando el amasado y horneado de panes aquí te comparto unas recetas para hacer delicias en el horno
Muy buenas recetas me gustaría tener más recetas gracias
Me encanto la receta de pan amasado