• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida venezolana / Aprende a hacer hervido de costilla venezolano

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Aprende a hacer hervido de costilla venezolano

hervido de costilla venezolano

El hervido es un plato tradicional en la mesa de los venezolanos, es muy común disfrutar de un buen plato de sopa en compañía de toda la familia. Es motivo perfecto para reunirse, disfrutar de unas «frías» (cervezas) un fin de semana. Cualquier celebración debería culminar al día siguiente con una buena sopa.

Hoy vamos a aprender a hacer el auténtico hervido de costilla de res al estilo venezolano, con muchas verduras y cilantro. Las verduras que usaremos son las mismas en todas las sopas, menos la de pescado que lleva plátano verde y el mondongo que lleva plátano maduro. Apio, ocumo blanco, ñame, auyama, yuca, jojoto y zanahoria.

Los aliños serán los propios para darle el extraordinario sabor: ajo, ají dulce, celery, cebollín, ajo porro, cebolla y el infaltable cilantro.

Vamos a empezar con la cantidad de ingredientes para iniciar la preparación del hervido de costilla venezolano.

hervido de costilla venezolano
No ratings yet

Hervido de costilla de res venezolano

Consigue la mejor sopa de costilla con este receta casera paso a paso
Plato Carnes, Sopas
Cocina Venezolana
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 10 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 10
Calorías 224kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Hervido de costilla de res

  • 2 kg costilla de res
  • 4 lts. agua
  • 2 tallo de cebollín
  • 2 tallo de cilantro
  • 1 pimentón rojo
  • 2 cebollas grandes
  • 1 rama de apio España o celery 
  • 5 dientes de ajo grandes
  • 3 ajíes dulces
  • 4 jojotos
  • ¼ kilo apio
  • ¼ kilo yuca
  • ¼ kilo auyama o calabaza
  • 1 ocumo blanco mediano
  • 1 ñame pequeño
  • 1 zanahoria mediana cortada en cubos
  • 1 tallo de ajo porro cortar la mitad muy finamente
  • 1 cda. adobo completo
  • 1 cdta. sal fina
  • 1 cdta. aceite vegetal.

Elaboración paso a paso

Cocción de jojoto y costilla

  • Lava la costilla con abundante agua, retira las partes de grasa visibles.
  • En una olla profunda vierte 2 litros de agua y coloca los trozos de costilla, media cucharilla del adobo y los jojotos cortados. Pones sobre la estufa a fuego alto por 45 minutos, el tiempo dependerá de la potencia de la cocina, puede que necesites una hora para que la carne de costilla esté blanda.

Cocción de la verdura

  • En otra olla vas a colocar las verduras, menos la auyama, con 1 lt. ½ del agua restante, agregas sal y dejas cocinar por 20 minutos. Cuando hayan pasado los primeros 10 minutos añade a la olla la auyama.
  • En una licuadora vas a poner 1 cebolla, 2 ají dulce, 3 dientes de ajo, la mitad del ajo porro, una rama de cebollín, media rama del celery (la más cercana a la raíz) el restante del adobo, una rama de cilantro y la sal. Licuamos por 30 segundos y vertemos ese líquido en cantidades iguales en cada olla.
  • En una sartén, vas a freír el resto de los aliños, menos el cilantro. Aproximadamente 1 minuto hasta que la cebolla se ponga algo transparente.

Toque final del hervido de costilla de res

  • Debemos verificar que la carne está suave y el jojoto blando.
  • Pasado el tiempo mezcla ambas preparaciones, para que los sabores se integren, rectifica el sabor y si es necesario agrega más sal o más adobo.
  • Picamos el cilantro restante muy finito y lo usamos para decorar cuando se vaya a servir la sopa.
  • Sirve en plato hondo y acompaña con arepas o casabe.

Tips para el hervido de costilla

Limpia muy bien, si es posible deja en remojo las costillas. Al cortarlas quedan partes de hueso molido pegados en la carne.

Retira toda la grasa visible, los pellejos. La sopa de costilla tiene un alto contenido de grasa y si añadimos la costilla sin limpiar será mucho más grasosa.

Yo acostumbro a dejarla reposar e incluso enfriar y retiro la capa de grasa que se hace en la superficie del caldo. Luego vuelvo a calentar y sirvo.

Yo le añado un pedazo de batata para que endulce un poco el caldo. Le da un toque divino. Cuando no tengo batata añado media cucharadita de azúcar.

Como todos los adobos y sales no son iguales, es probable que no sean suficiente las cantidades que te indico, si sientes que la falta sabor, añade 2 dientes de ajo licuados con 1/2 rama de celery y una de cilantro y más adobo o sal.

Yo no cocino las sopas con comino, sólo uso adobo pero si te gusta el sabor del comino añade un poco.

Siempre me decían que la sopa obtiene más sabor con el sofrito pero me parecía que era incorporarle grasa innecesaria y decidí usar las dos maneras, un sofrito con muy poco aceite y la otra mitad de los aliños licuados. Así te garantizo que obtendrás lo mejor de lo mejor.

Más recetas de sopas

Las sopas son ideales para el frío, para salir de una gripe, para problemas estomacales y para resacas. Aquí te dejaré algunas maneras de preparar algunas versiones.

  • Sancocho de gallina 
  • Caldosa cubana
  • Crema de boniato
  • Hervido de res
  • Sopa de pescado con papas
  • Sopa de langosta
  • Pizca andina
  • Sopa de pollo con huevo duro

Publicado en: Comida venezolana, Recetas, Sopas y cremas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies