• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Pescados y Mariscos / Bacalao a la nata, receta portuguesa

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Bacalao a la nata, receta portuguesa

Bacalao a la nata

Esta es una receta portuguesa que a cualquiera, incluso a mi me da miedo realizar, siempre he creído que la comida portuguesa es para verdaderos expertos, hasta que me atreví a experimentar.

El Bacalao a la nata, se hace al horno,  te confieso que no es tan fácil de hacer, es laboriosa pero el resultado es un verdadero manjar que te encantará disfrutar.

Todas mis publicaciones tienen historia, y la de esta receta viene de manos de la mamá de una amiga que sin ser de Portugal tenía mucha destreza para esta gastronomía.

Depende de donde estés te será más o menos fácil conseguir bacalao fresco, esta receta puedes hacerla hasta con bacalao salado, debes emplear mayor tiempo en la preparación para lograr desalarlo. Te explicaré cómo desalar el bacalao.

Hoy quiero que conozcan esta receta que es un excelente plato para disfrutar en familia.

Deléitate con este bacalao a la nata. 

Bacalao a la nata
5 from 1 vote

Receta de bacalao a la nata paso a paso

Una receta portuguesa deliciosa que te encantará disfrutar en familia.
Plato Pescados
Cocina Portuguesa
Keyword al horno
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 182kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 400 grs. de bacalao desalado
  • 5 papas
  • 1 cebolla
  • 20 grs. de harina de trigo
  • 20 grs. de mantequilla
  • 20 grs. de leche
  • pimienta al gusto
  • 200 grs. de nata

Elaboración paso a paso

  • Cortamos el bacalao desalado en tiras o en cubos. Puede ser con la mano o con un cuchillo.
  • Pelamos las papas y las cortamos en rodajas. Las pasamos por una sartén caliente sin cocinar completamente, se terminarán de cocinar al horno.
  • Ubicamos una fuente apta para horno para empezar a armar el platillo que irá al horno.
  • Colocamos la mitad de las papas medio cocidas en la base de una fuente amplia.
  • Precalienta el horno a 190ºC.
  • Picamos en juliana media cebolla y la salte a fuego lento hasta que estén transparentes.
  • En otra olla, cocemos los trozos del bacalao en la leche de dos o cinco minutos.
  • Después ponemos las tiras de bacalao con la cebolla y las salteamos juntas, añade un poco de pimienta y la nata.
  • Colocamos el bacalao y la cebolla sobre las patatas en la fuente.
  • Preparamos una bechamel muy ligera (no espesa) con la mantequilla, la harina y la leche en que cocimos el bacalao, añadiendo más leche si fuera necesario. 
  • Vertemos la bechamel a la fuente dejando que se reparta entre los huecos y que cubra las patatas.
  • Horneamos a 190º durante quince minutos y después gratinamos hasta que se dore la capa superior.
  • ¡A disfrutar!

Cómo desalar el bacalao

Corta el bacalao en trozos medianos, de  unos 10 centímetros, debes dejarlo en agua unas 36 horas dentro de la nevera, como mínimo. Cada 12 horas debes retirar el agua y colocar nueva. Mueve un poco el pescado para que suelte la sal.

El agua debe cubrir completamente el pescado.

Tips de oro para el bacalao a la nata

  • No podemos saber si el pescado , al momento de la preparación tendrá algo de sal o la habrá perdido toda, por eso antes de introducir la fuente en el horno checa que tenga el sabor que gustas.
  • Aquí te dejo una receta muy sencilla para conseguir una buena bechamel, aunque recuerda que no debe ser muy densa porque las papas requieren de cocción y si es muy espesa sólo se gratinará pero no llegará a cocinar el resto de ellas.
  • Si no tienes nata, aunque suene contradictorio, puedes usar solo la  leche y la harina ( la bechamel). La nata aporta más cremosidad y sobriedad en el sabor pero funciona muy bien sin ella.

Más recetas con bacalao 

  • Bacalao con costra
  • Empanada gallega de bacalao
  • Bacalao a la riojana
  • Bacalao al horno

 

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies