• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Bollos de leche: esponjosos y muy suaves

By Emilys Velásquez 1 comentario

Bollos de leche: esponjosos y muy suaves

Bollos de leche

Si buscas un pan dulce, esponjoso y suave, esta receta es la ideal. Te enseñaremos a hacer en Comedera unos bollos de leche muy sutiles y fascinantes al paladar.

Estos bollos de leche son los típicos pancitos pequeños, a base de leche, que nos deleitan por su textura tierna y su gusto agradable. Son reconocidos en todo el mundo, incluso hay muchísimas versiones y en distintas partes del mundo lo conocen con diversos nombres.

Lo cierto es que son los favoritos de todos porque se adaptan a tu alimentación y puedes comerlos con el relleno de tu agrado. Yo los prefiero tostados con mantequilla derretida y un buen queso para el desayuno, pero también son deliciosos si los acompañas con dulce de leche, chocolate o alguna mermelada.

Son muy fáciles y rápidos de hacer, una preparación perfecta para realizarla en la comodidad de tu hogar. Te guiaremos paso a paso con todos los detalles de la elaboración e ingredientes. ¡Vámonos!

Bollos de leche
5 from 1 vote

Deliciosos bollos de leche

Bollos de leche, suaves y deliciosos. Una receta que te encantará.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Fermentación: 4 horas
Tiempo total 4 horas 45 minutos
Raciones 10
Calorías 350kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 550 gr de harina de trigo común
  • 175 ml de leche
  • 120 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 30 gr de azúcar glass o nevada
  • 4 huevos
  • 15 gr de levadura seca
  • 1 cda de sal

Elaboración paso a paso

  • En una olla calentamos la leche y diluimos la levadura, cuando veas que esté completamente disuelva, apaga y deja que enfríe hasta tener una temperatura ambiente.
  • En un bol, colocamos el harina y la sal, revolvemos hasta que se una. Abrimos un espacio como si fuese un volcán, agregamos tres huevos, luego poco a poco incorpora la leche con la levadura (recuerda que debe estar temperatura ambiente).
  • Con la ayuda de una espátula, revuelve con movimientos envolventes, cuando veas que la masa está densa, usa tus manos para terminar de integrar hasta obtener una masa homogénea.
  • Enharina tu encimera, y coloca la masa. Estírala y en este punto añadirás la mantequilla y amasarás por 10 minutos. No te preocupes si, en un principio, la masa se torna pegajosa, al terminar de amasarla quedará manejable.
  • Haz de tu masa un bola, la guardamos en un bol, la tapamos con un pañito limpio y dejaremos por 2 horas para fermentar.
  • Pasado este tiempo, nuestra masa habrá crecido. La tomamos y la colocaremos en nuestra encimera, la amasamos por 3 minutos para deshacer el aire.
  • Posteriormente, armaremos nuestros bollos de leche. Dividiremos la masa en porciones iguales. Te recomiendo que hagas cada bollo del tamaño de una manzana mediana. De esta cantidad, saldrá 10 porciones aproximadamente. Puedes hacerlos redondos u ovalados, pero pequeños.
  • Colocamos nuestros bollos de leche en una bandeja con papel encerado, y lo dejaremos por 2 horas para su segundo proceso de fermentación.
  • Faltando 10 minutos para que concluya la fermentación, precalienta el horno a 190° grados centígrados.
  • Bate el huevo que te sobró para pincelar cada bollo de leche. Los barnizas todos, luego espolvoreas el azúcar glass o nevada. Este paso los ayudará a formar ese color dorado y brillante.
  • Introdúcelos en el horno por 15 minutos, hasta que estén completamente suaves, esponjosos y doraditos.
  • ¡Hemos terminado!

Consejos para unos bollos de leche perfectos

Estos bollos de leche son ideales para consumirlos durante todo el día, pero te aseguramos que es mejor comerlos en las tardes con un vaso de leche fresa o chocolate caliente. A continuación te dejaré algunos consejos para unos bollos de leche perfectos:

  • Al momento de barnizarlos con el huevo, también puedes agregarle unas gotitas de lecha para intensificar el sabor.
  • El color de los bollos en el horno, dependerá del tiempo de cocción. Deben estar doraditos, para evitar que se quemen o formen una concha oscura, puedes dejarlos en el horno por 7 minutos, luego los sacas, les colocas una tapa de aluminio y los terminas de hornear en el tiempo restante.
  • Si eres más arriesgado, puedes colocarles un relleno cuando lo estés armando como frutas confitadas, chocolate o algún fruto seco. Esta sería una versión más personalizada de los bollos de leche.
  • Después hornearlos, déjalos enfriar para que no se desmoronen al comerlos.

¿Bollos de leche frito?

Esta receta de bollos de leche es similar al pan asiático frito que sirven en los restaurantes chinos. Por ende, puedes recrearla con esta receta. Toma cada bollo de leche, lo cortas a la mitad y los fríes en abundante aceite caliente hasta que tomen un capa crocante. Esta presentación puede servir como un snack más divertido o un bocadillo en las reuniones.

Más panes en Comedera:

  • Croissant de chocolate
  • Pan de coco
  • Panecillos dulces
  • Pan de elote

Publicado en: Panes y masas, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edeisuy Alvarez Cruz dice

    22 febrero, 2022 a las 4:47

    Hola muy exquisita receta de bollos dorados, para acompañar de una leche con chocolate, Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies