• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Cómo hacer buñuelos de rodilla

By Lore Ramirez Deja un comentario

Cómo hacer buñuelos de rodilla

buñuelos de rodilla

Chicos y grandes aman este postre. No importa dónde estés y la edad que tengas, sabes que diciembre y enero son los meses de los buñuelos de rodilla más ricos e increíbles.

¡Y los comemos en todos lados! Posadas, fiestas, Nochebuena, en la feria para tomarnos la foto con Santa o los Reyes… bueno, tú me entiendes.

Los buñuelos de rodilla son una fritura tradicional mexicana, que podemos comer como postre o como antojito. Su preparación es increíble, pero no dejes que te asuste, porque tú puedes sorprender a todos en casa con unos buenos buñuelos de rodilla.

Nunca es tarde para intentarlo, sobre todo si quieres compartir un poco de la belleza gastronómica de México. Te dejamos abajo la receta completa con su respectiva miel de piloncillo, el complemento ideal para este postre, ¡chécala!

buñuelos de rodilla
5 from 1 vote

Cómo hacer buñuelos de rodilla mexicanos

Un clásico de la cocina de México llega hasta tu casa.
Plato Postres
Cocina Mexicana
Keyword fritura
Tiempo total 3 horas 20 minutos
Raciones 10 piezas
Calorías 150kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

Miel de piloncillo

  • 200 gr piloncillo
  • 1 guayaba
  • 1 cdta semillas de anís
  • 1½ taza agua
  • 1 rama de canela

Buñuelo de rodilla

  • 1 cdta polvo para hornear
  • ½ taza agua tibia
  • 2 taza harina
  • 1 cda margarina
  • 1 huevo
  • ½ cda licor de anís
  • 1 cda azúcar
  • aceite para freír

Elaboración paso a paso

Miel de piloncillo

  • En una olla mediana coloca el agua, canela, guayaba, piloncillo y las semillas de anís. Deja que hierva por 1 minuto, retira del fuego y reserva.

Buñuelos de rodilla

  • En un bowl coloca el agua tibia junto con el licor de anís, harina, huevo, azúcar, margarina y polvo de hornear. Bate hasta incorporar los ingredientes (sin grumos).
  • Deja reposar la mezcla/masa por 3 horas.
  • Toma pequeñas porciones de la masa y forma bolitas, extiende con las manos logrando un diámetro de entre 10-15 cm.
  • En una olla con mucho aceite, vierte los buñuelos, retira cuando adquieran un color dorado y escurre sobre toallas de papel.
  • Vierte un poco de la miel de piloncillo sobre el buñuelo y sirve. Puedes acompañar con helado, ponche o chocolate.
buñuelos de rodilla

Tomascastelazo/Wikimedia

Buñuelos de rodilla: datos curiosos

  • Los buñuelos de rodilla adquieren este nombre porque se deben de hacer sobre una servilleta en la rodilla, eso es lo que les da la forma redonda.
  • Aunque el origen de la palabra buñuelos es incierta, de acuerdo al Diccionario Larousse, algunos consideran que surge del latín medieval bungo, que significa bulbo.
  • En francés, a los buñuelos se les conoce como beignet, que también significaba hinchazón. ¿Por qué? Porque en todas sus formas se “infla” al freírse.
  • Algunos datos indican que este postre frito puede ser una preparación de origen árabe, que fue llevaba a Europa por los cruzados, que eventualmente la llevaron a México.
  • Existen muchos tipos de buñuelos en México, entre ellos están: buñuelos de Pascua, buñuelos de viento, pañales de niño (Chiapas), buñuelos de cuajada (Jalisco), torrejas (Tabasco), entre otros.

¿Te quedaron ganas de más recetas mexicanas? Aquí te dejamos algunas opciones para saciar el antojo:

  • Receta de tamales mexicanos paso a paso
  • Pastel de tres leches, postre tradicional
  • Cómo hacer esquites: receta popular mexicana
  • Cómo hacer picadillo mexicano

Publicado en: Postres, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies