
No debe existir una receta más casera en el mundo, que la receta de chicharrón en salsa verde. Desde mi punto de vista, es la expresión máxima de lo que se conoce como “confort food”.
En México, este plato es toda una institución de la cocina casera. Pero esta delicia no está limitada a este país. También se consume en otros lugares de Latinoamérica.
Cómo hacer chicharrón en salsa verde
La receta del chicharrón en salsa verde, muestra una de las caras más emblemáticas de este ingrediente. En lugar de tratarse del chicharrón crujiente, que puede quebrarse como si se tratara de una galleta – y comerse en forma de “chips”, sólo o con algún dip – , el chicharrón en salsa verde se suaviza al máximo.
Para preparar este plato, toma en cuenta que vas a necesitar mucho tomatillo, tomate verde o miltomate.

Foto : PXhere (https://pxhere.com/en/photo/198793

Chicharrón en salsa verde, receta casera
Ingredientes
- 12 de tomatillos o tomates verdes
- 4 o 3 chiles de árbol o chiles serranos frescos
- ¼ de cebolla o ½ cebolla, si es pequeña
- 1/2 kg de chicharrón de cerdo en pedazos
- 1 diente de ajo
- Sal
- Algunas ramas de cilantro fresco
- Aceite vegetal o manteca
Elaboración paso a paso
- Comenzaremos por lavar bien los tomates y los chiles. También les quitaremos los restos de ramas.
- En el caso de la cebolla, retiraremos la piel y los extremos. Igualmente, pelaremos el diente de ajo.
- Luego, en una olla, calentaremos un par de tazas de agua. Cuando el líquido ya esté caliente, agregaremos la cebolla, los chiles, el ajo y los tomatillos.
- Mientras tanto, podemos aprovechar para lavar el cilantro y cortar menudamente las hojas frescas. Si logramos completar media taza de cilantro picadito, está perfecto.
- Después de cinco minutos de cocción, retiraremos los tomatillos del calor. La idea es solamente darles una cocción rápida para que se ablanden.
- Para continuar, pasaremos el contenido de la olla a una licuadora, es decir, los tomates verdes, los chiles, el ajo y la cebolla, con el agua que quede en la olla. Entonces, agregaremos el cilantro picado y un toque de sal, al gusto.
- Luego, licuaremos todos los ingredientes hasta obtener una consistencia homogénea.
- Lo siguiente será calentar una sartén con un chorrito de aceite o un poco de manteca. Allí verteremos la salsa, de vuelta de la licuadora, y la dejaremos calentarse.
- Una vez caliente, toma un poquito con una cucharilla, y prueba la salsa, con cuidado de no quemarte. Si hace falta, corrige la sazón.
- Luego, agregaremos los pedazos de chicharrón y los dejaremos cocinarse durante unos 10 minutos.
- Si pasado este tiempo, te parece que la consistencia del plato está muy liquida, puedes dejarlo cocinarse algunos minutos más, sin tapa.
- Eso es todo. El chicharrón con salsa verde está listo para servirse.
Consejos para un chicharrón en salsa verde inolvidable
- Cuando compres el chicharrón, procura que sea en trozos delgados. Esto hace la textura más agradable para comerlo. También, procura que los pedazos no sean muy grandes, aunque siempre los comensales contarán con un cuchillo para ayudarse (o con los dientes, si haces tacos con el chicharrón en salsa verde).
- Hay quienes prefieren colar la salsa verde para una consistencia más uniforme y liquida. Otros no lo hacen. Esto queda a gusto del cocinero.
- El acompañante casi obligado para el chicharrón en salsa verde, son los frijoles refritos. También puedes acompañar este plato con crema de leche (incluso, usarla para decorarlo) y con algunos totopos de maíz.
- Por supuesto, a este plato también le queda muy bien el arroz rojo mexicano, como acompañante.