• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida Salvadoreña
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comiendo por ahi / El Chinatown de Caracas (1/2): El Mercado Chino

By Daniel 18 comentarios

El Chinatown de Caracas (1/2): El Mercado Chino

Algunas ciudades de América Latina tienen barrios chinos. En Caracas no existe uno como tal, pero tenemos un club social chino y 3 restaurantes que están a pocos metros de dicho lugar.

Esta especie de “Chinatown” venezolano, que más bien vendría siendo «la cuadra china», funciona como centro de compras y reunión para los amantes de la cultura asiática los domingos en la mañana. Desde muy temprano, y hasta el mediodía, las áreas comunes del club social se convierten en un gran mercado donde puedes conseguir cualquier cantidad de cosas, desde cds con los grandes hits del pop chino hasta anguilas vivas para que te lleves a tu casa y las cocines como te provoque.

Además, en los restaurantes que están en los alrededores puedes desayunar tal y como lo hacen los chinos en su país. Pero eso te lo cuento en el próximo post en este mismo blog.

Si vives en Caracas, vienes de una ciudad del interior, o eres extranjero y vas a pasar unos días en la capital, te recomiendo que te acerques a este increíble lugar. Queda en la urbanización El Bosque, al final de la Avenida Principal El Bosque. Subiendo desde el metro en Chacaíto serían 3 cuadras después de atravesar la Avenida Libertador por arriba. Es un poco difícil estacionarse si vienes en carro, pero con paciencia lo consigues.

De todos modos es fácil llegar, a medida que te vas acercando vas viendo más y más asiáticos en la calle.

Desde hace unas semanas, cuando llegas al club chino, lo primero que ves en la fachada es esto:

(Confieso que al llegar a mi casa lo primero que hice fue investigar en internet sobre estas «Islas Diaoyu» y resulta que es una disputa territorial entre 3 países: China, Taiwan y Japón. Y la gran razón de esta pelea va más allá de lo sagrado: Dicen que hay yacimientos de petróleo y posiblemente gas.)

Adentro hay de todo. Prensa escrita en chino.

Carteles con indicaciones en chino.

Abanicos y perolitos varios.

Hay una tienda, como una bodega donde puedes conseguir cualquier cantidad de productos, salsas, tallarines, latas que no se entiende nada, sopas, woks. Pero también hay puestos en el área común del mercado donde puedes comprar muchas de esas cosas.

Puedes conseguir variedad de vegetales típicos de la gastronomía asiática: flor de ajo, cebollín chino, brotes de frijol, brotes de soja, rábanos, vainitas chinas, espinacas, jengibre, bok choi, etc.

¿Te gustan las codornices? ¡Las consigues!

También hay pato crudo, con cabeza y pico…

…y cocinado. ¡Listo para comer! (Un pato entero sale en 170 Bs, y es una delicia, lo compro de vez en cuando).

Si quieres, puedes comprar pedazos varios (ya cocinados), como cabezas de pato, orejas de cerdo, visceras e intestinos, y órganos que mejor es comerlos sin preguntar qué es. Yo lo hago.

Hay mucho cerdo.

También hay pescado.

Y puedes comer empanadas, panecillos y dulces varios si quieres. Son una delicia.

Y por último, si te gusta la comida muy muy fresca… puedes comprar anguilas vivas!

¿Te interesa ir? Es sólo los domingos en la mañana. Preferiblemente antes de las 10:00 am.

Otros posts que te pueden interesar:

  • Usera, el barrio chino de Madrid
  • Restaurante chino Buen Gusto
  • Mercado de los Mostenses

 

Publicado en: Comiendo por ahi

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandra dice

    26 agosto, 2021 a las 19:36

    Buenos Días.-
    Aun los domingos se ponen a vender ??? ya que la publicación es de 2016.

    Responder
    • Alejandra dice

      27 octubre, 2021 a las 15:20

      Disculpa yo quisiera saber dónde están ubicados por favor

      Responder
  2. scarlet dice

    15 enero, 2016 a las 14:15

    buenos días, quería saber si en el mercado puedo encontrar buenos precios y si aún puedo conseguir cosas jeje…. 😛

    Responder
  3. Ana dice

    1 enero, 2016 a las 15:24

    Venden tofu

    Responder
    • Luis Eduaro dice

      7 enero, 2016 a las 20:30

      Si estimada

      Responder
  4. italo castillo dice

    9 septiembre, 2015 a las 19:00

    me gustaria saber si aun esta abriendo este lugar para visitarlo

    Responder
    • Jc dice

      18 noviembre, 2015 a las 2:09

      Si abren… Que se consigue ¿? Bueno, ahora depende mas de la rotación.., antes, se podia decir: que siempre habia de todo, ahora algunas cosas pueden faltar de manera puntual y conseguirse en un par de semanas.

      Los restaurantes que estan alrededor, muy buenos para comer….

      Responder
  5. Omaira dice

    11 julio, 2015 a las 0:39

    Venden salsa de ostras y de pescados? gracias por su respuesta., saludos

    Responder
    • daniel dice

      11 julio, 2015 a las 13:37

      si

      Responder
  6. Sandra S. Matute dice

    21 mayo, 2015 a las 13:38

    Me gustaría saber si uds venden el cuchillo Thai para el Arte Mukimono, y cuanto cuesta en Bf?

    Responder
    • daniel dice

      21 mayo, 2015 a las 15:14

      No somos una tienda.

      Responder
  7. kevyn dice

    8 diciembre, 2013 a las 15:17

    Acabo de llegar del mercado, tupost me motivó, compre chucherías y pongan en syrup, luego volveré a ver si me atrevo a comer algo que no venga en paquete o lata, tengo foto, puedo compartirla 😀

    Responder
  8. Desirée Morales dice

    19 octubre, 2013 a las 11:48

    buenisimo, mañana voy a cureosear un rato!

    Responder
  9. yaksha dice

    22 septiembre, 2013 a las 9:22

    me encantaria visitar ese lugar… soy de desendiente de siames pero solo se eso de donde vengo, este me servira para saber un poco mas de mis raices

    Responder
  10. Engels Pérez dice

    14 enero, 2013 a las 20:32

    Epa Dan,… excelente iniciativa. Felicitaciones y éxito.

    Responder
  11. VEpatriota dice

    17 diciembre, 2012 a las 19:41

    Wowwwww!!!!! Quiero ir! tengo AÑOS que no voy y quiero llevar a mi novia!!!! No solamente puedes conseguir musica,periodicos y libros,tambien puedes conseguir PELICULAS de ARTES MARCIALES!

    Responder
  12. LaNoviaManca dice

    4 diciembre, 2012 a las 10:48

    Muy buen reportaje de la China en Caracas!
    Casualmente, ese mismo domingo se reunió en privado el Comité de Desayunos Sincrónicos en su sesión inaugural, precisamente en la China.
    Gracias por el reportaje de contexto, aquí el reporte de la reunión:

    http://diariodelultimotiempo.blogspot.com/2012/12/2-la-pomarola.html

    Buen provecho!

    Responder
  13. Diana de Reznor dice

    4 diciembre, 2012 a las 0:29

    ¡Me encanta ser la primera en leer esto! jejee ¡Felicitaciones Dani!
    Hace tiempo que olvidaba un poco lo que era estar en el mercado chino! Qué recuerdos! =)
    PD. Te faltó el tofu! jajaa =)

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies