• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas Americanas / Coffee cake, un clásico américano

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Coffee cake, un clásico américano

Coffee cake

Hornea esta coffee cake, un clásico americano que debe estar en tu recetario. Toda su preparación de la dejamos en esta receta de Comedera.

Lo menos que tiene este postre entre sus ingredientes es café, aunque te sorprenda es la magia de nuestra opción del día. Se llama así, ya que es la alternativa ideal para comerla a la hora de tomar el té o alguna bebida con cafeína en cualquiera de sus tipos.

La coffee cake es un dulce de Estados Unidos que también es conocido en todo el mundo. Los protagonistas de este pastel son la canela que le otorga un aroma espectacular y las nueces para darle textura. El resultado de esta combinación es un bizcocho suave con una miga sútil y una corteza crujiente.

Es muy fácil de elaborar, así que ordena tus materiales y manos a la obra.

¡Iniciemos!

Coffee cake
No ratings yet

Receta de Coffe cake americano

Prepara esta deliciosa coffe cake, un postre norteamericano
Plato Postres
Cocina Norteamericana
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 8 porciones
Calorías 490kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

Para el pastel:

  • 1 1/3 taza de harina de trigo
  • ½ taza de azúcar
  • 1/3 taza de aceite
  • ½ taza de buttermilk
  • 1 cdita de sal
  • 1 cdita de polvo de hornear
  • 1 huevo

Para cubrir el pastel:

  • 2 cdas de canela
  • ¼ taza de nueces troceadas
  • ½ barra de mantequilla
  • ¼ de azúcar mascabado

Elaboración paso a paso

Preparemos el pastel:

  • En un bol vas a colocar el harina de trigo, la sal y el polvo de hornear. Mezcla y tamiza.
  • En otro bol vas a integrar el huevo junto al azúcar, mezcla muy bien. Posteriormente la agregarás la buttermilk, bate hasta que se incorporen completamente.
  • Ahora, vas a ir agregando harina poco a poco e irás batiendo con movimientos envolventes hasta integrar todo.
  • Por último, le vas a verter el aceite suavemente y mezclarás hasta conseguir una textura homogénea. Bate muy bien.
  • Coloca tu mezcla en un molde previamente engrasado y reserva.

Hagamos la cobertura:

  • Precalienta el horno a 180º C.
  • Para la mezcla que cubrirá la torta, vamos a integrar en un bol las nueces troceadas, la canela y el azúcar mascabado.
  • Toma la mantequilla en barra y cortarás en cubos. Agrégala de a poco a la mezcla anterior hasta que se integre completamente.
  • Tomarás tu molde con la mezcla y esparce por toda la superficie la preparación anterior. Procura que cubra todos los espacios.
  • Hornea por aproximadamente 30 minutos o un poco más. La cobertura debe estar dorada y el ponqué suave.
  • Saca del horno, deja reposar, rebana y disfruta.

Un poco de historia

Este pastel tiene su origen en la Europa del siglo XVII, en Inglaterra. La torta fue ideada para acompañar la hora del té o del café. El resultado tuvo tanto éxito que países como Estados Unidos, Alemania y la región Escandinava popularizaron en el tiempo algunas variantes con ingredientes como azúcar morena granulada, canela, salsa de manzana y nueces.

Más coberturas para tu coffee cake

El crumble tradicional para esta torta es el que te dejamos en la receta, esa combinación perfecta entre azúcar moreno, canela y las nueces. Puedes decorar con más frutos secos.

Para la cobertura, puedes realizar el tradicional glaseado con azúcar glass y agua o leche, solo mezclas y tendrás un perfecto topping. Hay otras versiones con frutos rojos o del bosque, arequipe o alguna salsa de chocolate o avellanas.

Otros postres

  • Tarta de chocolate negro
  • Selva negra
  • Pastel fresas con crema
  • Torta de zanahoria

Publicado en: Postres, Recetas, Recetas Americanas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies