• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Cómo hacer bolón de verde ecuatoriano

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer bolón de verde ecuatoriano

Bolón de verde

Bolón de verde, el sabor de Ecuador o por lo menos el de las mañanas.

Un bolón de verde, debe estar acompañado por un café negrito, bien fuerte. El bolón puede hacerse de maní, de chicharrón o de queso. También puede tener varios rellenos y así sería un bolón de verde mixto.

El fufú de plátano verde, bolón de verde, mofongo, cabeza de gato, bola de plátano, banán-pilé o tacacho es una comida típica de la cuenca del Caribe y parte de la Amazonia.

Esta receta es de mi mamá, no necesitas más que agua, plátano verde, mantequilla, sal  y lo que quieras añadirle a la bola. Como nos dice su nombre, es una bola de plátano macho, llamado verde, que se sancocha, fríe o asa y se maja hasta obtener una especie de masa.

En Comedera te enseñaremos hoy cómo hacer bolón de verde ecuatoriano.

Bolón de verde
5 from 1 vote

Receta de bolón de verde

Aprende cómo hacer un delicioso bolón de verde, receta típica de la cocina de Ecuador.
Plato Desayuno
Cocina Ecuatoriana
Keyword desayuno, receta facil
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 260kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Bolón de verde

  • 2 plátanos verdes o pintones 
  • 150 grs. chicharrón de cerdo  cortado muy finamente
  • 150 grs. queso fresco rallado
  • ½ cda. sal 
  • 1 cda. mantequilla 
  • aceite para freír

Elaboración paso a paso

Preparación

  • Retira la cáscara de los plátanos y córtalos en 3.
  • En una olla coloca agua suficiente que cubra completamente los plátanos. Añade sal y deja hervir por 30 minutos.
  • Cuando esté aún tibio, al menos lo suficiente para manejarlo con las manos, agrega el chicharrón picado finamente  o molido y el queso rallado grueso.
  • Mezcla todo muy bien, amásalo con las manos hasta que esté integrado.
  • Forma bolas con las manos, del tamaño que gustes.
  • Finalmente, sobre una sartén con aceite caliente, fríe las bolas hasta que se doren.
  • Escúrrelos en papel absorbente y sirve cuando estén aún calientes. Acompaña con café.

Recomendaciones para el bolón de verde ecuatoriano

  • Para pelar los plátanos verdes, haz un corte longitudinal (sin llegar hasta la carne del plátano) y luego con la ayuda de las manos o el cuchillo, ve retirando poco a poco toda su cáscara.
  • Los bolones de verde son crujientes, deliciosos y suaves por dentro.
  • También puedes comerlos sin freírlos.
  • Puedes hacer la masa en un procesador de alimentos.
  • Es importante que el queso que utilices sea un queso fresco, pero que no se derrita tan rápido.
  • La cantidad de sal es inversamente proporcional a la sal del queso. Mientras más salado, menos sal debes agregar y viceversa.
  • La receta original del bolón de verde es con manteca de cerdo en vez de mantequilla.
  • Hay quienes agregan cebollín y cilantro picado. O también hacen una ensalada o un huevo frito.
  • Si haces los bolones de maduro puedes disfrutarlo con sal prieta, que es una pasta de maní con pimienta deliciosa. Es un contraste de sabores que no debes de jar de probar.

Más recetas ecuatorianas

  • Sopa de bolón de verde
  • Ceviche de camarones ecuatorianos
  • Chuzos ecuatorianos
  • Colada morada ecuatoriana

 

Publicado en: Carnes, Comida Ecuatoriana, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies