• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Cómo hacer helado de almendras casero

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer helado de almendras casero

Helado de almendras casero

Helado de almendras casero, delicioso, cremoso y muy refrescante.

No hay una mejor forma de apagar el calor o de complacer tu antojo dulce sin salir de casa. Esta receta te ayudará a entender que puedes crear lo que quieras,  siempre que tengas ganas y los ingredientes.

Hacer lo que quieres y de una manera sencilla no tiene precio.

Aquí aprenderás cómo hacer un helado de almendras casero pero con la misma cremosidad y mejor sabor que el comercial.

Sabores naturales y un toque especial para hacerlo distinto. Empecemos a preparar este delicioso helado de almendras casero. 

Helado de almendras casero
No ratings yet

Receta de helado de almendras casero

Con sabor natural. Prepara este delicioso helado de almendras casero
Plato Postres
Cocina Casera
Keyword antojitos, postre tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Refrigeración 3 horas
Tiempo total 3 horas 20 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 375kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Helado de almendras casero

  • 250 grs. almendras peladas, tostadas y molidas 
  • 50 grs. almendras tostadas para decorar
  • 1 litro leche 
  • 300 grs. azúcar
  • 8 yemas de huevo
  • 1 cdta. de maicena o fécula de maíz
  • ½ rama de canela
  • 1 limón la piel

Elaboración paso a paso

Preparación

  • Empezamos separando una taza de leche y colocarla en el congelador, pues la usaremos más adelante.
  • Toma la leche restante y mézclala con los 300 gramos de azúcar, la piel del limón y la media ramita de canela. Lleva la mezcla a fuego bajo.
  • En un recipiente aparte mezcla las 8 yemas de huevo, la cucharadita de Maicena y la taza de leche fría que se encontraba en el congelador. Revuelve bien y añade estos ingredientes a la mezcla que está en el fuego.
  • Baja el fuego al mínimo y no dejes de mover hasta que espese muy bien el helado. No dejes que hierva ni que se pegue. Ayúdate con una paleta de madera para mover la mezcla.
  • Cuando haya espesado, retírala del fuego y cuela con un colador fino para obtener una crema libre de grumos. Añade los 250 gramos de almendras molidas y deja que la mezcla se enfríe.
  • Cuando haya alcanzado la temperatura ambiente, coloca la mezcla en un recipiente adecuado para el frío y lleva al congelador por entre 2 y 3 horas. Cada 30 minutos deberás remover el helado de almendras con una espátula para evitar que el azúcar se cristalice.
  • Pasado este tiempo estará listo el helado de almendras casero. Saca del congelador 15 minutos antes de servirlo.
  • Sirve en una copa o vaso y decora con las almendras.

Indicaciones para el helado de almendras casero

  • Batimos durante el proceso de cuajado cuando está en el congelador, para evitar la formación los cristales, ya que por mucha grasa que tenga la base del helado se pueden llegar a formar.
  • Si quieres una textura super cremosa te recomiendo que durante la primera hora batir cada diez minutos y volverlo a poner en el congelador, después dejarlo reposar dentro del congelador por las 2 horas o más.
  • Ahora si tienes una heladera o compresor para hacer este helado y conseguir la textura deseada en pocos minutos, será una maravilla.
  • Sacamos del congelador unos minutos antes de consumirlo.
  • Podemos usar almendras fileteadas para decorar y añadirle miel o sirope al servir.
  • También puedes decorar con un poco de chocolate rayado.
  • Recuerda que para preparar más solo debes doblar las cantidades.
  • Para guardarlo solo debes guardarlo en el congelador y taparlo bien.
  • Puedes usar nata para montar, en vez de leche y debe tener un mínimo de 35% de materia grasa (M.G) esta información la podemos encontrar en la parte nutricional del producto. Ten la crema en la nevera unas tres horas y luego pasar al congelador otra hora más de reposo antes de batirla.
  • Puedes reemplazar el azúcar con leche condensada, pones 20 grs más.

Más recetas de helados caseros

En Comedera tienes una variedad de helados que puedes hacer y disfrutar cuando te provoque sin esperar las épocas de calor. ¿Te animas?

  • Helado de plátano con chocolate
  • Helado de chocolate
  • Helado de chocolate sin azúcar
  • Helado de vainilla
  • Helado de fresas

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies