• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida venezolana / Cómo hacer la auténtica chicha venezolana

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer la auténtica chicha venezolana

Chicha venezolana

La chicha criolla venezolana, es una bebida cremosa, a base de arroz, leche, azúcar y canela.

Muchos historiadores coinciden en que los aborígenes ya hacían bebidas preparadas a base de cereales, mucho antes de la conquista de América.  Y aunque no en todas las regiones se denomine igual, en la mayoría de los países latinos se consume algún tipo de chicha.

En Venezuela la venden en la calle, en cada esquina hay un «chichero» vestido con bata blanca y un sombrerito del mismo color. Actualmente puedes agregarle golosinas, chocolate o leche condensada. Su costo va de 1 dólar el vaso de  350 ml hasta 5 el envase para 6 personas. Debe sorberse con pajita gruesa porque es realmente espesa.

También hay presentaciones pasteurizadas y en polvo, a las que solo debes agregar agua, hielo y leche. Pero ningún sabor tan característico como el obtenido de la cocción del arroz. Así que vamos de inmediato a buscar los ingrediente para hacer la auténtica chicha venezolana. 

Chicha venezolana
5 from 1 vote

Receta de chicha venezolana

Aprende cómo hacer paso a paso la auténtica chicha venezolana.
Plato Antojitos, Bebidas
Cocina Venezolana
Keyword antojitos, receta facil, Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 365kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 taza arroz blanco
  • 6 tazas agua
  • 1 astilla de canela
  • 1 lata leche condensada 397 ml.
  • 3 tazas leche completa líquida
  • ½ taza azúcar blanca
  • 1 cda. esencia de vainilla
  • hielo al gusto
  • canela en polvo para decorar

Elaboración paso a paso

  • Coloque el arroz en un colador grande, y lávelo con agua corriente por un par de minutos.
  • Vierta el arroz en una olla grande, con las seis tazas de agua. Lleve la olla a la estufa, y cocine a fuego lento, medio tapado por aproximadamente 40 minutos. Agregue la canela en rama.
  • Cuando la mayor parte del agua se haya evaporado, y el arroz sea una masa de consistencia pastosa. Apague la estufa y déjelo reposando quince minutos para proceder a triturarlo.
  • Retire la canela. Ponga el arroz, de a poco, en el vaso de la licuadora, y licúelo por algunos minutos (2 minutos) hasta obtener una pasta totalmente suave y homogénea. No debe tener ningún grumo.
  • Luego agregue la leche líquida, la leche condensada y la esencia de vainilla. Si lo considera necesario, agregue el azúcar adicional. Licue un par de minutos más y listo.
  • Para servir, llene los vasos con hielo picado hasta la mitad, y rellene el resto del vaso con la chicha. Decore con leche condensada y canela en polvo.

Tips para una chicha venezolana perfecta

Debes licuar por partes el arroz, yo te recomiendo que lo hagas por 3 cucharadas a la vez, a la última cantidad de arroz le añades la leche y la vainilla y luego mezclas en la jarra o envase donde la vayas a tener para servirla.

Utiliza hielos gruesos para que no se vayan dentro del popote.

Puedes hacerla muy espesa o menos densa agregando más leche. Aunque la proporción perfecta es como dice el paso a paso.

El arroz se debe cocinar por mucho tiempo, más de 45 minutos preferiblemente. La idea es que quede como una masa. Mientras más desecho quede mejor, porque la chicha será más cremosa.

Sirve la chicha espesa, pero con bastante hielo picado. Y no dudes de colocar topping de leche condensada y canela molida.

Más recetas de comida venezolana

Aquí te comparto algunas de las comidas más populares de la gastronomía venezolana.

  • Golfeados
  • Caraotas negras
  • Pasticho
  • Pan de guayaba 
  • Empanada de cazón
  • Majarete
  • Tequeños de guayaba y queso
  • Tequeño de chocolate
  • Carne mechada

Publicado en: Bebidas y cócteles, Comida venezolana, Recetas, Recetas faciles, Recetas por paises

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies