• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Noticias / 16 de febrero: Día Nacional de las Almendras

By Daniel 1 comentario

16 de febrero: Día Nacional de las Almendras

día de las almendras

Hoy es el Día Nacional de las Almendras en Estados Unidos. Aunque se trate de una celebración un poco local, es una buena excusa para saber más de este delicioso alimento y por supuesto, ¡de preparar algunas recetas!

Las almendras tienen un lado bueno y uno no tanto:

Lo bueno

De todos los árboles de frutos secos estilo «nueces», las almendras son las que más proteínas tienen: 6 gramos por una porción de 30.

Pero además, por esta misma cantidad tienes:

  • 15 gramos de grasas (1.2 saturadas, 10.5 monoinsaturadas y 3 poliinsaturadas)
  • 1 gramo de carbohidratos
  • 4.2 gramos de fibra
  • 76 mg de calcio
  • 1.2 mg de hierro
  • 258 mg de potasio
  • 153 mg de fósforo
  • 1.8 mg de sodio
  • 6 mg de vitamina E
  • 1 mg de zinc

También sabemos que ayudan a elevar las cifras del llamado «colesterol bueno», que son aliadas en las dietas para bajar peso y que tienen un índice glucémico bajo.

Por el lado menos bueno, para cosechar una sola almendra son necesarios 1.1 galones de agua, por lo que producir este fruto seco es bastante poco ecológico. Se buscan soluciones, pero por ahora sigue siendo complicado.

¿Y en cuanto a recetas para celebrar el Día Nacional de la Almendra? Pues aquí tienes nuestras 5 favoritas:

  • Leche de almendras
  • Crema de almendras
  • Pollo con almendras al estilo chino
  • Turrón de Jijona
  • Ajoblanco (sopa de almendras española)

Publicado en: Inspiración, Noticias

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tita merino dice

    16 febrero, 2021 a las 20:50

    Excelente información sobre esta semilla tan deliciosa y fuente de vitaminas me gusto mucho el dato calorico ttambién.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies