• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida Salvadoreña
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Cómo hacer helado de yogurt de coco

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer helado de yogurt de coco

helado de yogurt de coco

Hacer un helado de yogurt de coco cremoso en tu casa no es una tarea imposible, con estas indicaciones te facilitamos el proceso y con tips para que quede realmente cremoso.

Fruta extraordinaria que nos permite crear platos dulces y salados con la misma facilidad y con un resultado sensacional. No hace falta hablar de las bondades que tiene, pero es una manera de variar las preparaciones aportando un sabor distintivo y una textura firme.

Para hacer esta receta es necesario tener coco natural, no el confitado que ya viene dulce, necesitamos el natural para que su leche aporte más sabor.

Vas a necesitar leche de coco, en Comedera tenemos la forma de hacerla con un paso a paso súper explícito. Revisa la receta aquí.

helado de yogurt de coco
No ratings yet

Receta de helado de yogurt de coco

Disfruta de la cremosidad del coco con esta delicioso helado de yogurt que te traemos.
Plato Postres
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 30 minutos minutos
refrigeración 8 horas horas
Tiempo total 8 horas horas 30 minutos minutos
Raciones 4 porciones
Calorías 380kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 2 yogurt de coco
  • 2 huevos
  • 160 gr azúcar
  • 15 gr glucosa
  • 500 ml nata 35% materia grasa,
  • 20 gr coco rallado
  • 50 ml leche de coco
  • ¼ cdta esencia de coco opcional

Elaboración paso a paso

  • Antes de preparar el helado de coco, guarda todos los ingredientes en la nevera con excepción del coco rallado y la leche. Lleva la nata al congelador 10 minutos antes de empezar con la receta.
  • Calienta la leche y el coco rallado para que infusione. Se deja unos 3 minutos y luego cuela bien exprimiendo bien la pulpa del coco para extraer su sabor, pero sin los tropiezos del coco.
  • En un bol se montan los huevos con la mitad del azúcar, hasta que estén blanquecinos.
  • Monta la nata con el resto del azúcar y la glucosa en un bol aparte. Se pone uno a uno el yogur con cuidado no se baje la nata, se añade la esencia y la leche (ya reposada y a temperatura ambiente o fría).
  • Añade de a poco los huevos.
  • Coge un bol, preferiblemente de metal, aunque también puedes usar uno de cristal. Pon en él la crema, tápala con papel film y métela al congelador. Al cabo de una hora, sácala y remuévela. Vuelve a tapar y métela en el congelador por otra hora más. Repite el proceso tres veces.
  • Deja el helado de coco en el congelador por unas 6 ó 8 horas o hasta el próximo día.
  • Cuando esté listo, saca tu helado de coco casero del congelador. Déjalo unos 10 minutos para que se suavice un poco y puedas servirlo fácilmente.
  • Puedes servirlo en copas, en vasos y en la misma concha de coco.

Consejos para el helado de yogurt de coco

  • Ten la nata en la nevera unas tres horas y luego pasar al congelador otra hora más de reposo antes de batirla.
  • El bol debe ser de metal y estar previamente en la nevera, tiene que estar muy frío.
  • Batimos con unas varillas para evitar la formación los cristales, ya que por mucha grasa que tenga la base del helado se pueden llegar a formar.
  • Si quieres una textura super cremosa te recomiendo que durante la primera hora batir cada diez minutos y volverlo a poner en el congelador, después dejarlo reposar dentro del congelador por las 5 horas o más.
  • Sacamos del congelador unos minutos antes de consumirlo.
  • Al comprar el coco, si decides hacer tu leche de coco, revisa que al agitarlo suene el agua, te recomiendo comprar un poco más de la cantidad de la receta porque a veces el coco tiene el agua pasada y no servirá para hacer el helado.
  • Una forma fácil de descarnar el coco es con una cucharilla, evita hacerlo con cuchillo porque perderás tiempo y puedes lastimarte.
  • Retira la parte oscura de la carne del coco y luego lo rallas por la parte fina del rallador de quesos.
  • Procura que todos los ingredientes estés muy fríos para que no pierda la textura la nata cuando incorpores todo en el mismo bol.

Más recetas de helados caseros

  • Helado de plátano con chocolate
  • Helado de chocolate
  • Helado de coco
  • Helado de vainilla
  • Helado de fresas

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies