• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Kibbe frito, típico plato libanés

By María Alejandra Gómez 1 comentario

Kibbe frito, típico plato libanés

Kibbe

El kibbe, también conocido como quipe, kipe, kepi, es un alimento bastante común en la mesa árabe, del Líbano o Siria. La forma más tradicional de hacerlos es con carne picada de cordero y especias y su nombre árabe es Kubba.

Hay otra forma de consumir este plato: Kibbe crudo. Esta receta será de la versión frita, que tiene la forma de un balón de fútbol americano, sazonada con ajo, cebolla y pimienta.

En casa se comía frecuentemente porque mi mamá es amante de la comida libanesa. A mi parecer es una comida muy sana y deliciosa con mucho sabor a ajo y especias con las que comúnmente no cocinamos.

Al kibbe frito se le llama, kibbe makliyye que consiste en una especie de coraza hueca de pasta de bulgur (trigo fino) que se rellena de carne (de vacuno, de cordero) con cebolla picada y frutos secos y se fríe hasta que queda una costra crujiente en su exterior.

Hagamos esta receta, más adelante te diré con qué puedes acompañarlo para tener un auténtico plato libanés en tu mesa.

Kibbe
4.50 from 2 votes

Cómo hacer kibbe frito en casa

Plato típico en Siria y Líbano, kibbe frito hecho con masa de bulgur relleno con carne.
Plato Carnes, pan, bollería, harinas
Cocina Árabe
Keyword fritura
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 8 personas
Calorías 179kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Para la masa

  • ½ kg. trigo fino (bugul)
  • 1 kg. carne de cordero o ternera sin grasa finamente picada
  • 1 cebolla grande finamente picada
  • ½ cdta. sal fina
  • ¼ cdta. pimienta blanca

Para el relleno

  • ¾ kg. carne de ternera picada
  • 3 cebollas pivadas en cubo
  • 2 dientes de ajo triturado
  • 1 cdta. pimienta blanca
  • ½ cdta. canela en polvo
  • 1 taza perejil freco finamente picado
  • 150 grs. piñones fritos
  • 2 tazas aceite de oliva
  • 1 cdta. sal fina

Elaboración paso a paso

Masa Kibbe

  • Lavamos el trigo (bugul) con agua bien fría, dos veces. Luego lo dejamos en remojo por 15 minutos.
  • Vertemos el trigo en un colador y cuando ya no suelte agua lo pasamos a un bol y agregamos la carne, la cebolla, la pimienta y la sal. Mezclamos y luego amasamos hasta crear una masa compacta y manejable.

Relleno

  • Calentamos 2 cucharadas del aceite de oliva en una sartén a fuego medio, incorporamos la cebolla y el ajo hasta que la cebolla esté transparente, aproximadamente 5 minutos.
  • Agregamos la carne, la sal, la canela, hasta que la carne tenga un color opaco, no debe quedar con agua, hay que cocinarla hasta que pierda todo el líquido, agregamos el perejil y rectificamos la sal. Finalmente añadimos los piñones. Reservamos.

Armado del kibbe

  • Tomamos en nuestra mano una porción de masa, formamos una pelota pequeña y luego la aplastamos hasta que quede de medio centímetro de grosor. En el centro vamos a colocar una cucharada del relleno de carne y cerramos dándole la forma de una pelota de golf, luego con la ayuda de los dedos índice y pulgar vamos alargando un poco los bordes (superior e inferior) hasta darle la forma que se muestra en la foto.
  • Repetimos el proceso hasta que hayamos terminado con toda la mezcla, los ponemos en una bandeja y cuando estén todos listos comenzamos a freír.

Fritura

  • En un caldero, cazuela o sartén profundo vertemos el aceite de oliva y ponemos a fuego medio en la estufa.
  • Vamos a freír en el aceite dando espacio para que puedan cocinarse separados, dejamos cocinar 3 minutos de cada lado. Deben quedar marrones y crujientes.
  • Sacamos del aceite con la ayuda de una espumadera y colocamos sobre un plato o colador con papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.
  • Servimos en un plato llano, El kibbe debe comerse caliente.

Acompañantes

Este típico plato árabe, puede acompañarse con hummus de garbanzo, falafel,  salsa tahini  y pan pita. Así conseguirás disfrutar de un plato variado con mucho sabor.

Recetas de platos típicos árabes

En Comedera tenemos muchas recetas de comida árabe para que puedas divertirte recreándolas  y que sigas disfrutando de la gastronomía del Oriente Medio.

  • Ensalada fattoush
  • Kibbe crudo
  • Salsa kebab con brochetas de pollo
  • Shawarma de pollo
  • Baklava

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nohemi Cantillo dice

    24 abril, 2022 a las 1:06

    Hola Maria Alrjandra. gracias por dar a conocer estas delicias. Me encanta la comida arabe y estoy encantada de aprender la elaboracion de estos platos con tus recetas. Dios te bendiga.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies