• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida Salvadoreña
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida vegana / Lasaña vegana, muy nutritiva

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Lasaña vegana, muy nutritiva

Lasaña vegana

Preparemos juntos esta lasaña vegana con muchos vegetales y muy especial para comer en familia. Una opción diferente que te enseñaremos a preparar en Comedera.

La lasaña, lasagna o pasticho, es una de las preparaciones más tradicionales de todo el mundo. Aunque es una receta original de Italia, muchos países la han versionado, agregándoles su toque especial e ingredientes característicos.

Una de las particularidades de la lasaña es que se pueden hacer con distintos alimentos, combinar sabores y ser creativos. En nuestra alternativa de hoy, haremos una lasaña vegana donde fusionaremos distintas verduras, junto a las capas de pasta y una salsa bechamel súper cremosa.

Esta lasaña vegana es súper deliciosa y tendrás la oportunidad de escoger tus vegetales favoritos para saltearlos y que sean el relleno perfecto para esta preparación. En nuestro caso, usaremos calabacín, cebolla, zanahoria, brócoli y muchos otros para hacer de este platillo el mejor.

Esa alternativa será ideal para las personas que comen najo este estilo, o para quienes buscan platos muy saludables, bajos en calorías y muy exquisitos.

¡Iniciemos!

Lasaña vegana
5 from 2 votes

Lasaña vegana: deliciosa y saludable

Aprende cómo hacer paso a paso una maravillosa lasaña vegana.
Plato verduras
Cocina vegana
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 20 minutos minutos
Tiempo de cocción 25 minutos minutos
Tiempo total 45 minutos minutos
Raciones 4 personas
Calorías 410kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 pimentón
  • 1 calabacín o zuchinni
  • 100 gr de champiñones o zetas
  • 100 de arbolitos de brócoli
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 3 paquetes de láminas de pasta o lasaña
  • 50 gr de queso parmesano

Para la salsa bechamel

  • 60 gr de harina de trigo
  • 5 cda de aceite de oliva
  • 100 ml de leche de almendras, avellanas o soja
  • 1 cda de nuez moscada
  • 1 cebolla
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Vamos a iniciar nuestra receta, cortando los vegetales en cuadritos. La cebolla, el tomate, el pimentón, la zanahoria y el calabacín. Filetea el ajo y trocea un poco los arbolitos de brócoli. Corta los champiñones a la mitad.
  • Calienta una sartén con aceite de oliva y sofríe los dientes de ajo. Posteriormente la cebolla y el pimentón. Cuando estén salteados y transparentes, agrega la zanahoria, el calabacín y el brócoli.
  • Añade un poco de sal y pimienta al gusto, mezcla, baja el fuego y deja cocinar por 5 minutos tapado.
  • Destapa y es momento de añadir los champiñones y el tomate, mezcla y terminarás de cocinar por 4 minutos más. Debemos dejar los vegetales un poco al dente y que se termine de cocinar en el horno.
  • Apaga, deja reposar y reserva.

Prepararemos la salsa bechamel

  • Precalentemos el horno a 180° grados centígrados.
  • En un sartén hondo u olla añadiremos aceite de oliva junto a la cebolla para sofreír.
  • Una vez esté transparente, le agregarás la leche, la sal y la nuez moscada al gusto, mezcla bien
  • Luego, incorporaremos progresivamente la harina de trigo y no dejaremos de mover, esto evitará que se pegue.
  • Seguimos moviendo hasta que nuestra salsa bechamel tome textura por la harina de trigo que la espesará. Debe quedar como una crema con una textura suave y a la vez densa. Apagamos y reservaremos.

Armemos la lasaña

  • Precalentemos el horno a 180° grados centígrados.
  • Vamos a iniciar a calentar una olla con agua, cuando esté en su punto de hervor, agrega las láminas de pasta para cocerlas un poco. Déjalas por 3 minutos, debes estar pendiente para que no se peguen.
  • La sacarás una por una y la colocarás en una rejilla para que se escurran.
  • Tomaremos nuestra bandeja típica de lasaña, e iniciaremos colocando una capa de crema bechamel por toda la superficie. Procura que cubra todo.
  • Luego, coloca una capa de láminas de pasta, también que tape toda la crema bechamel.
  • Procede a añadir el relleno de vegetales salteados por toda la superficie.
  • Repite con otra capa de láminas, luego una de crema bechamel, otra de vegetales y por último cúbrelas con una más de pasta.
  • A  esa última capa de pasta, le añadirás el restante de la crema bechamel y encima le esparcirás el queso parmesano.
  • Llevaremos nuestro lasaña al horno por aproximadamente 20 minutos. Recuerda que los ingredientes están cocidos, este tiempo será para que todo se incorpore y se gratine.
  • Saca la lasaña. Dejarás que enfríe un poco para que luego la cortes en las porciones individuales.
  • ¡Disfrútalo!

Otros ingredientes para tu receta

Como te comenté, puedes añadir las verduras que deseas a este plato rico y sano. También puedes combinar espinacas, acelga, garbanzos o algún legumbre que te encante. Si eres fan del tofu o la soja, no habrá problemas en que los incorpores.

Ahora, si no deseas añadirle las láminas de pasta, puedes reemplazarlas por capas de calabacín o berenjena, que será igual de deliciosas.

Más opciones de lasañas

  • Lasaña de espinaca y pollo
  • Lasaña de acelga
  • Lasaña de alcachofas
  • Lasaña de calabacín
  • Lasaña vegetariana
  • Lasaña de atún
  • Lasaña de berenjenas

Publicado en: Comida vegana, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies