• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas de Comida italiana / Lasaña vegetariana, receta paso a paso

By Daniel

Lasaña vegetariana, receta paso a paso

lasaña vegetariana casera

La lasaña vegetariana es la receta ideal para los vegetarianos que aman la cocina italiana.

Para hacer esta deliciosa comida, necesitaremos salsa de tomate. Te recomiendo prepararla en casa con anticipación, utilizando nuestra receta de tomate frito.

lasaña vegetariana casera
5 from 3 votes

Lasaña vegetariana, receta casera

Cocina en casa una lasaña vegetariana perfecta para los que no comen carnes, los amantes de los vegetales, o simplemente para quienes quieren alimentarse de manera más sana.
Plato Pasta y tallarines
Cocina Italiana, Vegetariana
Keyword al horno
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 4
Calorías 160kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 2 calabacines
  • 2 pimentones dulces
  • 300 gramos de queso mozzarella rallado
  • 75 gramos de queso parmesano rallado
  • 12 hojas de lasaña lista para hornear cantidad variable según el tamaño del recipiente
  • 3/4 litro de salsa de tomate casera
  • 12 hojas de albahaca fresca
  • Orégano en polvo
  • Sal al gusto
  • Pimienta molida al gusto
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, precalentaremos el horno a 180 grados.
  • Luego, pelaremos las zanahorias y las picaremos en rebanadas delgadas. En el caso de los pimentones, los lavaremos bien, quitaremos el resto de rama, la vena y las semillas, y los picaremos en cintas.
  • Colocaremos ambas verduras en una fuente apta para horno. Salpimentaremos y bañaremos con un hilo de aceite de oliva.
  • Llevaremos los vegetales al horno durante 15 minutos.
  • Mientras se cocinan, lavaremos los calabacines y los cortaremos en rebanadas, a lo largo.
  • Pasados 15 minutos de la cocción de los vegetales, sacaremos la fuente del horno, incorporaremos los calabacines, salpimentaremos y cubriremos con un hilo de aceite de oliva. Enviaremos el conjunto al horno de nuevo, por 15 minutos más.
  • Si por algún motivo el queso mozzarella todavía no está rallado, este es el momento perfecto para rallarlo. Lo mismo aplica para el queso parmesano.
  • También aprovecharemos este tiempo para lavar y escurrir las hojas de albahaca.
  • Cuando se acabe el tiempo de horneado de los vegetales, los sacaremos del horno y comenzaremos a armar la lasaña. Conseguiremos un recipiente para hornear lasaña y cubriremos el fondo con una capa de salsa de tomate.
  • Luego, colocaremos una capa de hojas de lasaña, cubriremos con una capa de vegetales horneados y enseguida, otra capa de mozzarella rallado. Por encima, espolvorearemos con orégano molido y colocaremos algunas hojas de albahaca.
  • Repetiremos todo el proceso de armado de capas, hasta que se acaben nuestros ingredientes.
  • Haremos una última capa superior con todo el queso parmesano rallado.
  • Enviaremos la lasaña armada al horno durante 30 minutos.
  • Cuando se acabe el tiempo de horneado, saca la lasaña y déjala reposar 5 minutos, antes de cortar y servir.

lasaña vegetariana casera

Consejos para preparar la lasaña vegetariana

  • Para obtener unas rebanadas de zanahoria realmente delgadas, en lugar de utilizar un cuchillo, puedes utilizar un pelador manual de verduras. Otra opción para una consistencia menos sólida, es simplemente rallar las zanahorias.
  • Hay quienes prefieren cortar los pimentones en mitades y quitarles la piel después de hornearlos. Yo prefiero conservar la piel, que concentra buena parte de los nutrientes de esta verdura.
  • Antes de enviar los vegetales al horno, hay que asegurarse de que el hilo de aceite de oliva los alcance a todos.
  • Prefiero utilizar sal gorda para espolvorear los vegetales antes de enviarlos al horno. Me parece que les da una mejor sazón.
  • Si no consigues hojas de lasaña listas para hornear, puedes utilizar pasta para lasaña tradicional, pero tendrás que prepararla según las instrucciones del empaque, antes de comenzar a armar las capas del plato.
  • Probablemente los vegetales hayan soltado líquido durante el primer horneado. Retira ese líquido y escúrrelos lo mejor que puedas antes de utilizarlos para armar la lasaña. De esta manera evitarás que el plato quede aguado.
  • Opcionalmente, puedes sumar una taza de petits pois o guisantes cocidos a la mezcla de vegetales para hacer las capas de la lasaña. También puedes hacer lo mismo con granos de maíz dulce, que le quedarán deliciosos.
  • Nosotros hemos realizado esta lasaña vegetariana con calabacines, zanahorias y pimientos. Sin embargo, puedes adaptar la receta para utilizar tus verduras favoritas, como berenjenas, espinacas, champiñones y otros hongos.
  • Esta receta de lasaña vegetariana solamente utiliza salsa de tomate, para hacerla más ligera. Sin embargo, si quieres ser más fiel a la receta de lasaña tradicional, puedes preparar una salsa bechamel casera e intercalarla con los otros ingredientes, al momento de armar las capas. De hecho, hay cocineros que eliminan totalmente las hojas de pasta de esta receta, y solamente hacen capas con los vegetales, el queso, la salsa de tomate y la salsa bechamel. Sin embargo, si decides hacer esta versión de la lasaña, es recomendable que incluyas algún vegetal más sólido, como las berenjenas cocidas, para sostener el armado del plato.

Publicado en: Comida Vegetariana, Recetas de Comida italiana

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies