• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comiendo por ahi / Lo que aprendí de la gastronomía eslovaca

By Daniel 6 comentarios

Lo que aprendí de la gastronomía eslovaca

comida-eslovaca

De mi visita a Bratislava, la capital de Eslovaquia, me quedaron gratos recuerdos: ver el Río Danubio por primera vez, pasear por su encantador casco viejo, fotografiar las distintas estatuas divertidas regadas por la ciudad, comer salchichas, cerdo, papas y repollo agrio hasta más no poder y… una inolvidable indigestión por abusar de las salchichas, cerdo, papas y repollo agrio.

Todo empezó en el tren que me llevó desde Praga a Bratislava. Tenía hambre, me fui al vagón-restaurant y me comí un delicioso goulash que estaba bastante picante. Sin problemas.

Al llegar a la capital eslovaca, luego de checkearme en el hostal y de hacer un recorrido por el vecindario fui a un restaurant de “comida típica de Eslovaquia” de esos creados con la intención de que los turistas coman la “comida típica de Eslovaquia… para turistas”. No importa, estuvo deliciosa. Comí Schnitzel de cerdo con unas papas con crema y champiñones y una cerveza negra de la casa.

comida-eslovaca

A la mañana siguiente, di un con agradable café donde servían pan con huevos y 2 salchichas eslovacas. Más grasa, perfecto.

Tras mi recorrido turístico por la rivera del Danubio y luego por el casco histórico de Bratislava, comencé a buscar donde almorzar.

bratislava

Como cualquier capital europea, hay variedad de restaurantes, no sólo de comida local. Vi pizzerías por montón, un par de sitios mexicanos, varios de kebabs, uno de asados argentinos y  los respectivos lugares de sushi. Lo que no conseguí fue comida china, sorpresa luego de haberme topado con mil restaurantes de esos en República Checa.

comida-mexicana-en-bratislava

Decidí almorzar más comida eslovaca. Esta vez probé la Kapustnica, que es una sopa espesa de repollo agrio (col) con chorizo ahumado. De segundo, pedi más schnitzel de cerdo, súper crujiente, bañado en queso y acompañado con tomates. Aquí fue donde comenzó el caos estomacal.

A la noche, con el estómago totalmente destruido, con digestivo de por medio y una taza de manzanilla participé en una actividad de comida casera eslovaca en el hostal. El menú: sopa de ajo con crema de leche y dumplings de masa de papa y trigo rellenos de mermelada de arándanos.

A pesar de todo lo que comí, sobreviví, y a la mañana siguiente repetí el desayuno de salchichas eslovacas, ¡Ja! De ahí directo a la estación de tren para irme a Budapest, Hungría, donde comería más goulash, salchichas y cerdo. Madre mía.

comer-en-bratislava

Tips para comer en Bratislava

Estuve menos de 48 horas en Eslovaquia, sin embargo te puedo decir que:

-Comer en Bratislava es barato. En general esta ciudad es económica en comparación con sus vecinas Viena y Praga.

-Si viajas en otoño aparte de paisajes increíbles, vas a tener muchos platos altos en grasa, papas y mucha harina. Disfrútalos pero no lo has lo que yo, sé moderado.

-El casco histórico es más caro y la comida es más internacional y turista-friendly que en otras partes de la ciudad. Si quieres más autenticidad, aléjate de esa área a la hora de comer. Y no te preocupes, la ciudad es pequeña, no es difícil ir de un lugar a otro en poco tiempo.

-Un lugar entretenido para comer y beber buena cerveza es el Slovak Pub, ubicado en la calle Obchodná 62. En esta calle hay varios bares y sitios de comida. Date una vuelta por ahí.

-Si vas a Bratislava y consigues un restaurant chino, visítalo y cuéntame qué tal es.

Publicado en: Comiendo por ahi

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bedilia dice

    14 enero, 2016 a las 2:32

    Buena reseña Daniel. Estuve en Eslovaquia alguna vez y concuerdo contigo: hay que acostumbrar al estómago, de lo contrario nos puede resultar una auténtica revolución estomacal jejeje. Pero delicioso. Saludos.

    Responder
    • daniel dice

      14 enero, 2016 a las 11:41

      jajaja pues sí, igual si llego a volver, ya sé que debo cuidarme (no sé si lo haga jeje)

      Responder
  2. deborah dice

    24 junio, 2015 a las 21:11

    Me he tronchado con tu post, más que nada porque a una amiga le pasó lo mismo cuando vino a visitarme a Lituania, se puso a probar de todo y acabó fatal del estómago.

    Responder
    • daniel dice

      25 junio, 2015 a las 2:02

      jajajajaja, jamás olvidaré ese día. Ey ¿y que tal la gastronomía de Lituania?

      Responder
  3. LuisCarlos dice

    30 abril, 2014 a las 12:02

    Lo mejor que comí en Bratislava fue carne estofada en cerveza, servido en cuencos de barro tamaño familiar.

    Responder
    • Susana dice

      19 febrero, 2015 a las 21:09

      hay un restaurante de sushi que está en el centro, justo al frente de la embajada de Japón que es increíble

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies