• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comiendo por ahi / Paseando por los mercados en Curazao

By Daniel 21 comentarios

Paseando por los mercados en Curazao

round market willemstad

mercados en curazao

Como siempre que viajo, me gusta ir a los supermercados y mercados municipales a ver con qué me encuentro. Willemstad no fue la excepción.

Al segundo día de mi estadía en Curacao (o Curazao) mi amiga Linda me llevó a un supermercado holandés perteneciente a una cadena llamada Albert Heijn.

albert heijn

El lugar es frecuentado solamente por habitantes de la isla. El número de turistas que va está próximo a cero.

La gran mayoría de los productos vienen importados de Holanda. La única producción local son algunos vegetales y uno que otra chuchería estadounidense.

vegetales empacados frutas

Fui feliz en la sección de especias. Tienen ingredientes indonesios, hindúes… en diferentes tamaños y presentaciones. Nada mal.

especias

Hay una sección para los vegetarianos, donde puedes comprar tus carnes de soya, y diversas proteínas, listas para cocinar.

veggie in curacao

Para los que somos carnívoros la oferta es mayor.

carnes

Me llamaron la atención las salchichas «BBQ Worst Indian» de la sección de parrillas.

bbq

Charcutería, por montón.

charcutería holandesa

Y quesos holandeses, ¡todos los que quieras!

quesos holandeses

Cereales, muchos.

cereales

No me fui de ahí sin comprar algunos quesos de cabra, galletas holandesas y un par de especias interesantes.

 El nuevo mercado (Round Market)

Mi siguiente parada fue el Round Market (o New market), que es un mercado ubicado cerca del centro de la ciudad en la zona llamada Punda. Es frecuentado por residentes y turistas curiosos. El lugar no es muy grande, está techado y tiene muchas entradas en su perímetro.

Es popular, caluroso y un poco desordenado. Opuesto completamente a Albert Heijn. Pero esto no es para nada malo, tiene su encanto, y pasearlo es encontrarse un poco con el ritmo de vida de los habitantes de la isla.

new market punda

Tienen desde pescado fresco y vegetales, hasta recuerdos típicos para el turista. También hay puestos para picotear algo de comida local.

pescado new market vegetales new market

Afuera, a pocos metros está el mercado flotante, que son básicamente comerciantes venezolanos, con sus respectivos productos, que llegan en sus botes a vender.

¿Qué se consigue? Más vegetales, malta, harina pan, etc. Todo venezolano.

mercado flotante

Por supuesto, existen otros mercados en Curazao. Vi varios más, algunos pequeños parecidos a un abasto. De hecho entré a uno al otro lado de la ciudad (la zona de Otro Banda) y el nivel de desorden eran tal, que no me provocó sacar la cámara para tomarle fotos. Parecía recién saqueado.

Otros mercados que me gustaron:

  • Mercado de San Miguel en Madrid
  • Mercado de La Boquería en Barcelona
  • Mercado Central de Budapest en Hungría

Publicado en: Comiendo por ahi

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel dice

    8 marzo, 2023 a las 14:46

    Hola. lastima no publicaste los valores del momento de los productos. Saludos

    Responder
  2. juan diaz zamora dice

    5 septiembre, 2015 a las 21:05

    Soy productor agropecuario, siembro patilla y melon para exportacion, necesito saber el protocolo de comercializacion para cuarazao desde venezuela.

    Responder
  3. valeria dice

    26 junio, 2015 a las 21:00

    saludos,
    te agradecería si me pudieras ayudar,
    me gustaria saber que puedo llevar para vender de manera informal en curacao.

    Responder
    • daniel dice

      26 junio, 2015 a las 21:53

      hola, desconozco como funciona el mercado en curaçao, solo fui una vez hace más de 2 años.

      Responder
    • Marilyn dice

      10 julio, 2015 a las 18:33

      Hola viajo a curacao y me gustaria saber q puedo llevar para vender allar por favor dime

      Responder
      • daniel dice

        10 julio, 2015 a las 19:13

        no sé, no vivo en Curaçao

        Responder
  4. francisco bastardo dice

    23 junio, 2015 a las 17:29

    buenos dias amigo yo quiero vender platano y hortalizas desde venezuela a curazao que me recomiendas y cuanto vale un platano en curazao gracias

    Responder
  5. carmen guedez dice

    27 mayo, 2015 a las 4:23

    voy el 15 de julio a curazao quisiera poder lograr conseguir un trabajo en un restaurant hotel o como domestica x 2 o 3 meses tambien quisiera saber que se puede llevar para vender en curazao

    Responder
  6. Anny dice

    13 noviembre, 2014 a las 18:03

    Hola! Muy bueno tu blog. Disculpa una pregunta, este mercado Albert, consideras q es el mas economico de la isla?

    Responder
    • daniel dice

      13 noviembre, 2014 a las 18:49

      no, es de precios medios, los mas economicos estan en el centro de la ciudad

      Responder
      • francis dice

        15 diciembre, 2014 a las 21:43

        hola daniel soy venezolana viajo en semana santa y necesito saber apartamentos economicos para hospedarme por 8 dia con mi familia

        Responder
  7. carlos martinez dice

    7 octubre, 2014 a las 17:03

    Buenos dias, me gusto el articulo de los mercados, estoy interesado por que viajo proximamente para alla y me gustaria comprar cosas locales y poder preparar algo nosotros mismos. A mi esposa y a mi nos gusta cocinar e inventar. Gracias por el articulo.
    Saludos desde valencia.

    Responder
  8. Mileiby dice

    8 septiembre, 2014 a las 17:35

    Hola amigos, en uno días voy a curazao, quisiera llevar algo para vender allá. Será que alguno de ustedes me puede dar alguna idea??

    Responder
  9. amalis dice

    15 mayo, 2014 a las 15:42

    hola, soy de venezuela queria saber si conoces el hotel moonz bed & breakfast? y que tan lejos queda del centro de la ciudad??

    Responder
  10. mariel dice

    11 marzo, 2014 a las 10:25

    buen dia, estoy por viajar a Curacao y quisiera saber la direccion del aAbert Heijin para visitarlo… gracias

    Responder
  11. cecilia dice

    28 mayo, 2013 a las 17:25

    HOLA DANIEL. ME GUSTO TU NOTA.
    SOS ARGENTINO?. ME VOY EN UNOS DIAS A CURAZAO Y TAMBIEN ME ENCANTAN LOS MERCADOS Y LA FOTOGRAFIA, ADEMAS MI HIJA ES CHEF.
    UNA PREGUNTA> ES PELIGROSO IR SOLA PARA SACAR FOTOS? Y EN GRAL, COMO VES EL TEMA SEGURIDAD? DESDE YA, MUCHAS GRACIAS. CECILIA

    Responder
    • daniel dice

      28 mayo, 2013 a las 20:10

      Hola, soy de Venezuela!
      Yo me sentí bastante seguro en Curazao. Vi muchos turistas con su camaras paseando sin problema.
      Los habitantes de la isla dicen que de noche hay que andar con cuidado si llevas camaras.

      En Curazao hay gastronomía interesante! hay influencias asiáticas!
      cualquier otra duda escribeme a mi e-mail en la seccion de «contacto»
      saludos!

      Responder
      • jose luis blanco dice

        17 octubre, 2013 a las 17:14

        hola daniel :

        mi nombre es jose luis blamco y tambien soy venezolano, mi pregunta es mas que una consulta , te comento ; en la busqueda de nuevos horizontes he pensado en llevar mercancia permisada a curazao , crees que sea buen negocio ? gracias agradezco tus comentarios. saludos.
        jose luis blanco / 0424-4926561

        Responder
      • zully dice

        17 junio, 2014 a las 21:02

        hola buenas noches, el viernes viajo a curacao, desde venezuela, quisiera llevar algo para vender haya y asi ayudar un poco con mis gasto. que puedo llevar por favor alguien que me guie

        Responder
  12. Ivan Aponte dice

    4 marzo, 2013 a las 12:17

    un dia me meti un automercado en aruba y habia casi que in pasillo dedicado a currys. compre un par y despues tuve que llamar a un amigo para que me tradujera por que todo estaba en holandes.

    Responder
    • daniel dice

      4 marzo, 2013 a las 14:12

      jaja, yo tuve suerte que tenia una amiga holandesa al lado mio en el mercado y me ayudó jeje

      Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies