• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Poc chuc, receta mexicana paso a paso

By Lola

Poc chuc, receta mexicana paso a paso

poc chuc con cebolla blanca

El poc chuc es uno de los platos emblemáticos de la cocina de Yucatán, una provincia al sur de México.

En esta región, los ingredientes de base de la cocina varían un poco respecto a la clásica gastronomía mexicana. Los protagonistas son los cítricos – sobre todo la lima y la naranja amarga – , los condimentos locales –como el achiote – , la cebolla morada y el chile habanero.

En esta región, la herencia de la cultura maya es muy fuerte. Lo vemos incluso en el nombre de este plato, “poc chuc”, que significa algo así como “tostado al carbón”.

La receta de poc chuc

La base del poc chuc es una carne de cerdo asada, que ha sido marinada con agua y sal, o mejor aún, en jugo de naranja agria.

De manera tradicional, lo ideal es utilizar carbón para la cocción de este plato. Esto le da muchísimo gusto al poc chuc. Sin embargo, para los que no cuentan con esta posibilidad, explicaremos la receta según los estándares más modernos.

 

poc chuc con cebolla blanca

poc chuc con cebolla blanca
5 from 2 votes

Poc chuc, receta paso a paso

Receta de cocina para preparar el poc chuc, un plato tradicional de la cocina mexicana de la provincia de Yucatán.
Plato Carnes
Cocina Mexicana
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Marinado 30 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones 4
Calorías 280kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1 kilo de carne de cerdo en filetes
  • 1 cebolla de preferencia, morada
  • 2 naranjas agrias
  • 1 ramo de cilantro
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Orégano en polvo
  • Aceite vegetal
  • 4 to mates rojos o jitomates
  • Chile habanero opcional
  • ¿Cómo se prepara el poc chuc?

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, vamos a cortar y exprimir las naranjas. Con el zumo, prepararemos una marinada, agregando un poco de orégano.
  • Luego, vamos a marinar los filetes de cerdo en este jugo. La idea es dejarlos marinando al menos unos 30 o 45 minutos. Si podemos prepararlos con anticipación para que se marinen durante más tiempo (unas cuantas horas), tanto mejor ;).
  • Pela y corta la cebolla en trozos grandes o en cintas, para cocinarlos posteriormente con el cerdo. También aprovecharemos para lavar el cilantro y picarlo finamente.
  • Luego, sacaremos los filetes de la marinada y los salpimentaremos ligeramente. Entonces, los pasaremos a cocinarse en un sartén precalentado y con un chorrito de aceite, o mejor aún, en un asador.  Si nos queda jugo de la marinada, lo utilizaremos para bañar los filetes.
  • Cocinaremos también la cebolla en el sartén o asador, igual que los jitomates picados en trozos grandes. Si decidimos usar el chile habanero, lo lavaremos, le quitaremos las semillas y las partes blancas de adentro, y también lo asaremos (pueden dejar las semillas si les gustan el picante muy fuerte).
  • Mientras se cocinan los filetes y los vegetales, aprovecharemos para lavar el cilantro. Supervisa la cocción del cerdo, para que una vez que los trozos estén dorados por una cara, les des la vuelta para que se cocinen por la otra.
  • Con los vegetales asados, prepara una salsa en un robot de cocina, o si lo prefieres, triturados de la manera tradicional. Salpimenta la salsa, prueba y si hace falta, corrige la sazón.
  • Una vez los filetes cocidos o trozos de cerdo, decora con trocitos de cilantro y sirve inmediatamente. Un poc chuc recalentado nunca será igual que un poc chuc fresco.

Notas:

  • Hay quien prefiere cortar los filetes de cerdo en tiras largas. Esta decisión queda al gusto de cada cocinero.
  • La preparación de la salsa, o chiltomate, es opcional. Si lo prefieres, puedes servir el puerco con los vegetales asados. Si haces esto último, es mejor que cortes la cebolla en cintas y no en trozos 😉

 tacos de poc chuc

Decoración y acompañamientos del poc chuc

  • Puedes utilizar un rábano para rebanarlo y servirlo con el poc chuc, como decoración. Simplemente, dispón las rebanadas de rábano por aquí y por allá, sobre la carne de cerdo.
  • También puedes picar algunas hojas de lechuga en juliana, para acompañar o decorar el poc chuc. Con unas tres hojas será suficiente.
  • El acompañamiento casi obligado de este plato es el aguacate. Puedes cortar un aguacate en láminas y utilizarlo como guarnición. Escoge un aguacate que esté maduro, pero todavía al punto de mantener la consistencia de las láminas cuando lo cortes. Tampoco vayas a escoger un aguacate de esos que casi se vuelven crema cuando los cortas. Si sólo consigues este último tipo, mejor prepara un guacamole, que también quedará perfecto con este plato.
  • Otros dos acompañamientos obligados del poc chuc son unas buenas tortillas y unos frijolitos. Te recomiendo que prepares estos últimos según nuestra receta de frijoles refritos, aunque también puedes utilizar frijoles enteros.
  • Como para casi cualquier plato mexicano, sirve con limones picados en cuartos, para exprimirlos y condimentar el poc chuc ya en la mesa, según el gusto de cada comensal.
  • Puedes presentar la carne con los vegetales, o hacer unos tacos de poc chuc, como nosotros.

Publicado en: Carnes, Comida mexicana, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies