• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Chile relleno de queso, receta casera

By Lola

Chile relleno de queso, receta casera

receta chile relleno

La receta del  chile relleno es una de las comidas más caseras de todas las que existen en la gastronomía mexicana.

Este plato es un clásico de las comidas de mediodía, de las visitas a la abuela y de las cocinas populares que ofrecen comida corrida.

Hay un mundo de posibilidades para preparar el relleno de esta receta: chile relleno con carne, de atún, de queso, de pollo, de verduras…

Hoy vamos a cocinar la más sencilla y rápidas de estas preparaciones: el chile relleno con queso.

Ten en cuenta que puedes ayudarte con palillos de madera,  si deseas mantener los chiles cerrados durante la cocción.

receta chile relleno
5 from 4 votes

Chile relleno, receta mexicana

Receta de cocina para preparar, paso a paso, un plato muy mexicano: los chiles rellenos. El resultado será un chile tan casero como el que preparan las abuelitas, o como el que se consigue en las cocinas populares que ofrecen comida corrida.
Plato verduras
Cocina Mexicana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 4
Calorías 150kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 5 chiles poblanos

Para el relleno

  • 250 gramos de queso panela

Para la salsa o caldillo

  • 3 to mates rojos o jitomates
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla blanca pequeña o 1/3 de cebolla grande
  • 2 ramas de perejil fresco
  • Un toque de orégano opcional
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Elaboración paso a paso

  • Comenzaremos por precalentar el horno a 180 grados.
  • Luego, vamos a asar los tomates rojos o jitomates sobre un comal o plancha. En su defecto, podemos utilizar una sartén. La idea es irlos volteando para asarlos por todas sus caras.
  • También pelaremos los dientes de ajo y los asaremos, igual que el trozo de cebolla.
  • Luego, asaremos los chiles poblanos. Iremos rotándolos sobre el comal o plancha, o incluso directamente sobre el fuego. Posiblemente, la piel se ampollará o se ennegrecerá en algunas partes. Esto es normal.
  • Dejaremos que los chiles se reposen unos cinco minutos, encerrados en una bolsa de plástico, para que suden. Luego, retiraremos cuidadosamente la piel. El proceso que hemos realizado previamente hará que este paso sea más fácil. Si hace falta, puedes ayudarte pasándolos bajo un chorro de agua para retirar los últimos trocitos de piel que queden.
  • Para continuar, con un cuchillo bien afilado, haremos un corte lateral de la cabeza al extremo inferior de cada chile.
  • Muy cuidadosamente, nos ayudaremos con el cuchillo para retirar las semillas del interior de cada chile, y la vena o parte blanca. Haremos esto a través del corte vertical que hemos realizado en el paso anterior.
  • Corta el queso panela en barras y distribúyelo en partes iguales para rellenar todos los chiles. Introduce las barras de queso en cada chile, a través del corte vertical.
  • Meteremos los chiles al horno en un refractario o recipiente similar, durante 20 minutos.
  • Mientras tanto, aprovecharemos para preparar el caldillo o salsa. En una licuadora, procesaremos los jitomates asados con o sin piel (yo prefiero dejarles la piel), el ajo, la cebolla, las hojas de perejil (bien lavadas), el caldo de pollo y un toque de sal, pimienta y orégano.
  • Una vez bien líquido el caldillo, lo pasaremos a una olla y lo mantendremos a fuego bajo. Es recomendable probarlo para verificar y corregir la sazón, si es necesario.
  • Cuando saquemos los chiles del horno, los serviremos en un plato, bañados con un poco de caldillo. Si hemos utilizado palillos de madera para cerrarlos, hay que retirarlos antes de servir.

Podemos decorar los chiles con trocitos de carne, como chorizo o carne de res, o con hierbas picadas finamente, como cilantro y perejil.

receta chile relleno

J Bedoy (https://www.flickr.com/photos/bq_photography/8187919139 ) y Nicolas Lundgaard

 

Chiles rellenos capeados o rebozados

Anteriormente, hemos preparado un chile relleno sin capear. Ahora, explicaremos cómo hacer un chile relleno capeado.  Naturalmente, el resultado será más calórico que en el caso anterior.

Para preparar los chiles capeados, seguiremos la receta explicada anteriormente, pero realizando dos cambios. El primero, es que no utilizaremos el horno, sino una sartén. El segundo, es que necesitaremos los siguientes ingredientes, de manera adicional, para el rebozado o capeado:

  • 4 huevos grandes
  • Harina de trigo
  • Aceite vegetal

Preparación

  • Vamos a retomar la receta a partir del momento en el que ya contamos con los chiles rellenos de queso. Entonces, vamos a separar las yemas de las claras de huevo.
  • Con estas últimas, haremos un batido espumoso, para capear los chiles rellenos. Una vez que estén bien batidas y hayamos obtenido una consistencia de espuma, agregaremos las yemas y mezclaremos todo muy bien.
  • Al lado del recipiente con los huevos batidos, dispondremos un plato con 5 o 6 cucharadas de harina. La distribuiremos uniformemente.
  • Después, en una sartén, calentaremos un chorro de aceite, a fuego medio-alto. Antes de freír los chiles, los pasaremos por los huevos batidos y luego por la harina, volteándolos para que se cubran por toda la superficie.
  • Dejaremos freír cada chile hasta que la capa de rebozado tome un color amarillo o dorado. Habrá que irlos volteando para que toda su superficie quede uniforme.
  • Al sacar los chiles del aceite, los depositaremos en un plato cubierto con papel absorbente, para retirar el exceso de grasa.
  • Para servir, podemos acompañarlos de caldillo, de igual forma que para la preparación sin capear.

Consejos para la preparación del chile relleno

  • Para la receta de Chile relleno de queso, hemos propuesto usar el queso panela. Sin embargo, también pueden utilizarse otros quesos similares.
  • Si dónde te encuentras, no consigues este tipo de vegetal, puedes buscar algún pimiento o pimentón similar (de base, tiene que ser verde y grande).
  • Para una receta totalmente casera, en lugar de utilizar caldo de pollo deshidratado, puedes preparar el tuyo con nuestra receta de caldo de pollo.
  • Una técnica que ayuda a retirar la piel de los chiles, es encerrarlos en una bolsa de plástico luego de haberlo asado sobre el comal o el fuego. Esto hace que los chiles comiencen a sudar, y después de unos minutos, es más fácil retirarles la piel.
  • Puedes acompañar los chiles rellenos con arroz rojo y con frijoles refritos.

Si te gustó esta receta de chile poblano relleno, ayúdanos compartiéndola en tus redes sociales ;).

Buen provecho.

Publicado en: Comida mexicana, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies