• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Receta de albóndigas en salsa caseras

By Daniel 13 comentarios

Receta de albóndigas en salsa caseras

como hacer albondigas en salsa

Pocas cosas en el mundo son tan deliciosas como un buen plato de albóndigas en salsa de tomate, y sin son caseras y hechas por tu madre, mucho mejor.

Generalmente este tipo de platos los comíamos los domingos en familia y siempre sobraba para repetir en la semana. Hablamos de una comida abundante que hace feliz a cualquiera. Hablamos de una de las mejores recetas caseras que existen.

Esta receta de albóndigas en salsa es la que hace mi madre desde que tengo uso de la razón, por lo tanto, muy subjetivamente puede decir que es mi favorita y no hay ninguna otra mejor en todo el universo en expansión.

Es muy, muy, pero muy fácil de hacer y el resultado es obviamente alucinante. Te invito a que prepares esta receta de albóndigas de carne en salsa de tomate y me cuentes cómo te ha ido con ella.

Importante esto: puedes hacerlas con carne de ternera o de cerdo, y por supuesto puedes mezclar ambas.

como hacer albondigas en salsa
4.25 from 66 votes

Cómo hacer albóndigas en salsa

Preparación paso a paso de una receta de albóndigas de carne en salsa de tomate. 
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword en salsa
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 4
Calorías 405kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 1 kg de carne picada puedes usar cerdo o res… o ambas.
  • 1 cebolla mediana
  • 1 lata de tomates crudos triturados
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • Harina de trigo
  • Perejil fresco
  • Comino molido
  • Orégano
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración paso a paso

  • Pon la carne picada en un recipiente grande donde puedas trabajar con ella sin dificultades.
  • Agrégale aproximadamente 2 cucharadas de perejil fresco picado bien pequeño y mezcla.
  • Seguidamente ponle ajo en polvo, comino molido, orégano, pimienta y sal. ¿Las cantidades? Yo las pongo al ojo. En el caso de la sal, si estás trabajando con carne de cerdo no puedes probarla en crudo, así que debes usar al máximo tu instinto y siempre pensando que es mejor que le falte a que le sobre.
  • Cuando tengas todas las especias incorporadas ponle a la carne un huevo entero mediano o pequeño y un poco de pan rallado. Mezcla bien. La idea es que te quede una textura, digamos, una masa que puedas trabajar con las manos sin problema, que puedas darle forma y no se desarme. Para lograr esto, quizás necesitas agregarle pan rallado a la carne, hazlo de a poco, no queremos que tus albondigas sepan a pan.
  • Una vez tengas una textura que puedas “amasar”, haz bolitas un poco más pequeñas que un durazno. No te preocupes si no te quedan perfectas redondas, tampoco te preocupes si se te pegan un poco en las manos.
  • Acto seguido, vas a poner harina de trigo en un plato o una tabla y vas a pasar cada bola de carne por dicho plato hasta que queden bien cubiertas por todos lados procurando que no tengan una capa demasiado gruesa.
  • Fíjate en la foto, así deberían quedar tus albóndigas enharinadas.
    haciendo albondigas
  • Una vez estén todas listas, calienta una sartén grande y profunda, puedes usar una olla. Ponle un buen chorro de aceite de oliva y sofríe una cebolla grande entera picada en cubos pequeños.
  • Una vez se transparente la cebolla sácala del sartén y resérvala.
  • Agrega un poquito más de aceite y coloca las albóndigas de carne. Baja el fuego a la mitad y deja que se frían. Muévelas constantemente para que queden doradas por todos lados. Hazlo cuidadosamente para que no se te vayan a desarmar.
  • Vuelve a poner la cebolla que habías sofrito antes y agrega una lata de tomate triturado de 800 gramos. Revuelve bien para que queden todas las albóndigas bien impregnadas de salsa. Baja el fuego y tapa.
  • Deja cocinar por unos 45 minutos, recuerda, fuego bajo y siempre atento a que no se peguen. Remueve con una cuchara de palo de vez en cuanto.
  • Transcurrido este tiempo tus albóndigas en salsa ya deberían estar listas. Apaga el fuego y déjalas reposar un par de minutos.

Video

Sirve tus deliciosas albóndigas en salsa de tomate con arroz blanco y si quieres, ponles algo de perejil fresco por encima para decorar.

como hacer albondigas en salsa

Albóndigas de carne caseras

Lo común es preparar albóndigas de carne picada, de ternera, de cerdo, o incluso con una mezcla de ambas, y cocinarlas en una salsa de tomate para albóndigas hecha con cebolla picada y algunas especias de tu elección.

Las albóndigas quedan deliciosas aliñadas con un poco de perejil, ajo, sal y pimienta, pero por supuesto, tu creatividad les dará el toque personal. De hecho, te invito a que compartas con nosotros tu propia versión de esta receta de albóndigas.

Otra cosa: el tamaño tradicional de las albóndigas es aproximadamente el de una pelota de golf. Si las haces más grandes, deberás cocinarlas un poco más de tiempo. Si las haces más pequeñas no tendrás problema. Por cierto, pequeñas funcionan bien como tapa 🙂

Salsa para albóndigas

La salsa de tomate de este plato es la más tradicional y, para mi gusto, la más deliciosa.

Por supuesto, hay muchas otras salsas para albóndigas que puedes crear en casa y mientras más creativo seas con ellas, pues más original será tu receta.

Lo importante es que hagas abundante salsa, que las albóndigas queden sumergidas en ellas y que luego de habértelas comido todas, te haya sobrado, así la usas luego como salsa para pasta 🙂

receta de albondigas en salsa de tomate

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Valentin dice

    14 junio, 2022 a las 17:00

    Muy buena receta. Solo que se me rompieron las albóndigas cuando removía. En algo le erre, quizas en el amasado.

    Responder
  2. Carmen dice

    29 abril, 2022 a las 13:01

    Me gustaria que pongan video paso a paso como se hace, buenisimo, gracias

    Responder
    • Daniel dice

      29 abril, 2022 a las 17:47

      Pronto lo tendremos!

      Responder
  3. Morela dice

    8 marzo, 2022 a las 11:08

    Gracias, se ven deliciosos y es la misma receta de mi madre, la explicación es muy acertada

    Responder
  4. ronaldo E morales Perez dice

    19 octubre, 2021 a las 3:57

    MUY ACEPTADO TODO GRACIAS POR LAS RECETAS

    Responder
  5. Josue suarez dice

    16 agosto, 2021 a las 23:59

    Gracias por la receta.Estoy en el trabajo y quiero cocinar algo rico al llegar a casa.

    Responder
  6. Fernanda dice

    11 agosto, 2021 a las 20:43

    A todos les encantan las albóndigas. En casa las hago similar. Solo que no hago la salsa tomatea con el aceite que utilice para freír. Es más saludable sin aceite. Otra variante es hacer una salsa con con caldo saborizado y maicena, bien condimentada queda muy bien….tipo para agregar.

    Responder
  7. Paula dice

    16 junio, 2021 a las 19:02

    HOLA ! MUY BUENA RECETA FACIL DE HACER Y GRACIAS A TUS EXPLICACIONES ES MÁS COMODO… PRONTO LO PONDRÉ EN PRÁCTICA. SALUDOS DESDE CÓRDOBA, ARGENTINA

    Responder
  8. Genaro dice

    15 junio, 2021 a las 5:27

    Me gustaría ver el vídeo cómo se prepara la salsa de tomate

    Responder
  9. Azucena dice

    27 abril, 2021 a las 20:30

    Exelente receta,mi familia y yo la amamos

    Responder
    • Deyda dice

      7 junio, 2021 a las 19:55

      Me parece exelente sigan asi buen dia y gracias por enseñarnos esas recetas tsn buenas

      Responder
  10. Isabel Jiménez dice

    23 diciembre, 2020 a las 16:35

    Una receta espectacular Ami familia le encanto gracias.

    Responder
  11. Yadira Hernández dice

    4 octubre, 2020 a las 2:05

    Excelente receta, súper fácil y a mí familia les encantaron.
    Felicitaciones, ya me voy a suscribir a la comedera.
    ¡Muchas gracias! 😊
    Un gran abrazo de una venezolana en Costa Rica.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies