• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida española / Receta de arroz al horno valenciano, paso a paso

By Lola

Receta de arroz al horno valenciano, paso a paso

cazuela con arroz al horno

El arroz es una receta típica valenciana, muy cercana a las paellas, pero con la particularidad de que se cocina al horno.

Receta de arroz al horno tradicional

Tradicionalmente, el arroz al horno se elaboraba con restos de cocido, lo que explica de dónde vienen varios de los ingredientes indispensables de este plato.

De hecho, si cuentas con caldo de cocido no dudes en utilizarlo para hacer esta receta.

cazuela con arroz al horno
4.50 from 2 votes

Cómo hacer arroz al horno

Cocina en casa este delicioso plato de aprovechamiento, típico de la gastronomía valenciana : un sabroso arroz al horno, con carne de cerdo, garbanzos y morcilla.
Plato Arroces
Cocina Española
Keyword al horno
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 4
Calorías 360kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 4 costillas de cerdo
  • 4 tiras de panceta
  • 400 gramos de arroz bomba
  • 800 mililitros de caldo de cocido o caldo de pollo
  • 4 morcillas a la cebolla, de preferencia
  • 1 patata
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 puñado de garbanzos precocidos
  • 1 to mate grande
  • Aceite vegetal
  • Pimienta molida al gusto
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Comenzaremos por pelar la patata y pelarla en láminas delgadas.
  • Luego, vamos a cortar las costillas por la mitad, y la panceta en cuadritos.
  • En el caso del tomate, lo lavaremos bien y lo secaremos. Luego, cuentas con dos opciones para picarlo : por la mitad o en lonchas gruesas.
  • Enseguida vamos a precalentar el horno a 220 grados centígrados, con calor por arriba y abajo.
  • Ahora vamos a conseguir una sartén grande y calentaremos en ella un chorrito de aceite.
  • Cuando el aceite esté caliente, doraremos allí la panceta y las costillas. Salpimentaremos ligeramente mientras se cocinan. Una vez dorada la carne, las retiraremos del fuego la reservaremos.
  • Ahora será el turno de dorar los trozos de patata. Salpimentaremos al gusto mientras se cocinan.
  • Una vez doradas las patatas (por ambos lados), las escurriremos y las retiraremos del sartén.
  • Entonces será el turno de dorar la morcilla. Luego de retirarla del sartén, rehoga la cabeza de ajo en el mismo aceite. También cocina muy brevemente el tomate.
  • Saca ambos ingredientes y resérvalo en un plato, para por último, pasar por la sartén los garbanzos y el arroz.
  • Rehoga durante 5 minutos, y luego pasa arroz y garbanzos (con su aceite) a una cazuela apta para horno (yo suelo utilizar una cazuela de cristal o vidrio).
  • Coloca también en la cazuela las costillas, la panceta, la morcilla, y decora con las ruedas de patata, el tomate y la cabeza de ajo.
  • Baña todos los ingredientes con el caldo y entonces, lleva la cazuela al horno.
  • Espera a que el arroz se cocine durante 20 minutos.
  • Pasado el tiempo de cocción en el horno, saca el arroz y verifica la consistencia del grano. Normalmente, después de este tiempo debe estar bien cocido y listo para servirse (salvo si tu horno tiene problemas de baja potencia, en cuyo caso puedes dejar que el plato se cocine durante algunos minutos más).

cazuela con arroz al horno

Consejos para preparar la receta de arroz al horno

  • Opcionalmente, puedes añadir un toque de azafrán a la sartén que usarás para dorar los ingredientes del plato, justo antes de pasar los garbanzos y los granos de arroz. También puedes utilizar colorante alimentario en lugar de azafrán.
  • Si quieres un arroz al horno más entomatado, puedes añadir tres cucharadas de tomate triturado a la sartén, antes de dorar el arroz y los garbanzos.
  • Si por alguna razón no consigues arroz bomba para preparar el arroz al horno, en su defecto, puedes utilizar arroz redondo.
  • Opcionalmente, puedes sazonar los ingredientes secos en la cazuela con un toque de pimentón rojo, justo antes de verter el caldo. Este también es el momento indicado para salpimentar adicionalmente el plato, si deseas hacerlo.

Recetas similares

  • Pues ya que tanto hablamos de que este arroz se hace con los ingredientes del cocido, aquí tienes la receta casera de cocido madrileño.
  • También dentro del mundo de los arroces puedes probar la paella de pollo, fácil y deliciosa.

Publicado en: Arroces, Comida española, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies