• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Arroz con conejo, receta tradicional casera 

By Lola

Arroz con conejo, receta tradicional casera 

plato de arroz con conejo

Esta receta de arroz con conejo es perfecta para los amantes de esta carne campestre y deliciosa. Para hacerla necesitarás buen caldo. Te recomiendo prepararlo en casa con nuestra receta de caldo de pollo.

plato de arroz con conejo
4.34 from 3 votes

Receta de arroz con conejo casero fácil

Cocina en casa esta receta de arroz con conejo, fácil, delicioso y abundante, perfecto para compartir y para que todos queden con la barriga llena y el corazón contento.
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword Recetas de la abuela
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 4 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones 4
Calorías 400kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1 conejo mediano
  • 1/2 kilo de arroz redondo
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 1 pimiento rojo
  • 3 tomates rojos maduros
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla blanca
  • Aceite de oliva
  • Aceite vegetal para freír
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo al gusto
  • 1/2 cucharadita de orégano en polvo al gusto
  • 3 ramas de perejil
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • Sal al gusto
  • Pimienta en polvo

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, vamos a asegurarnos de que la carne del conejo esté bien limpia y picada en trozos.
  • Si decidimos conservar las vísceras (sobre todo el hígado), también tienen que estar bien limpias. En ese caso, verteremos un chorro de aceite en una olla, sartén grande o paella, y allí las freiremos durante 5 minutos o hasta que estén bien cocidas, removiendo constantemente. Luego, las reservaremos.
  • Luego, vamos a preparar un condimento o aliño para el arroz. Lo primero que haremos será pelar los dientes de ajo. Luego, los colocaremos en un mortero.
  • Después vamos a lavar el pimiento, quitarle la cabeza y abrirlo para retirar las ramas y la vena. Lo cortaremos en algunos trozos y también lo meteremos en el mortero.
  • Agregaremos media cucharadita de comino, media cucharadita de orégano y la misma cantidad de sal.
  • Luego, lavaremos bien el perejil, lo escurriremos y añadiremos las ramas al mortero, además de una cucharadita de aceite de oliva y otra de vinagre.
  • Majaremos bien todo y reservaremos el condimento.
  • Luego, nos ocuparemos de los tomates. Los lavaremos, los cortaremos en tres o cuatro trozos irregulares y los colocaremos en la licuadora, con un toque de sal y pimienta.
  • Cuando hayamos obtenido un puré, opcionalmente podemos pasarlo por un colador, para retirar las semillas. Luego, lo reservaremos.
  • Ahora pelaremos la cebolla y la picaremos en cuadritos.
  • En una olla, sartén o paella, calentaremos un poquito de aceite y cocinaremos la cebolla durante 5 minutos, a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente.
  • Pasado este tiempo, incorporaremos los trozos de carne de conejo, salpimentados al gusto, y los doraremos.
  • Cuando el conejo esté dorado, lo retiraremos de la sartén y lo reservaremos.
  • En su lugar, añadiremos el puré de tomates y dejaremos que se cocine un par de minutos. Luego, incorporaremos el condimento que habíamos reservado previamente, y dejaremos que ambos se cocinen por 5 minutos.
  • Entonces regresaremos el conejo a la cocción (también las vísceras, si vamos a utilizarlas ), mezclaremos todo, y probaremos la salsa para verificar la sazón. Si hace falta, la corregiremos con un poco más de sal y/o pimienta y enseguida, mezclaremos de nuevo.
  • Bañaremos el conejo con el vino blanco, mezclaremos y le daremos 5 minutos para que se evapore un poco el alcohol.
  • Para continuar, verteremos el caldo, mezclaremos y esperaremos que rompa a ebullición.
  • En este punto, agregaremos el arroz. Lo acomodaremos para que quede cubierto por el líquido y dejaremos que se cocine a fuego medio-alto hasta que el líquido se reduzca y se empiece a ver de nuevo el grano.
  • Luego, bajaremos el fuego al mínimo y esperaremos que el arroz termine de cocinarse. Normalmente, la cocción del arroz tarda entre 15 y 20 minutos, entre ambas etapas. La eventual diferencia se debe a factores como la potencia de la cocina, el uso de olla, paella o sartén, las diferencias de espesor del fondo, entre otros.
  • Cuando el arroz esté listo, lo dejaremos reposar tapado durante algunos instantes antes de servir.

plato de arroz con conejo

Consejos para la preparación del arroz con conejo casero

  • No es obligatorio utilizar caldo de ternera o de pollo para preparar este plato. También hay quienes lo hacen con caldo de verduras. El resultado también es delicioso.
  • Si te gusta el arroz muy especiado, puedes agregar una cucharadita cafetera de orégano y otra de comino, en lugar de media cucharadita.
  • Si quieres que el arroz tome un poco de color amarillo, puedes agregar algunas hebras de azafrán, un poquito de cúrcuma o de colorante para alimentos.
  • Para obtener un arroz con conejo más condimentado, puedes agregar una hoja de laurel y una rama de romero fresco a la carne, justo antes de comenzar a incorporar los líquidos (el vino y el caldo).
  • Si no tienes una tapa para la olla o paella que utilices para hacer el arroz con conejo, puedes cubrirla con un trapo, con papel aluminio o con una película plástica. Al cubrir el arroz evitarás que se reseque, especialmente cuando está muy caliente.
  • Una vez que termines de cocinarlo, retíralo del lugar donde lo hiciste,  y colócalo en otra parte. La razón es simple: el lugar donde acabas de hacer el arroz todavía estará caliente, y no queremos que nuestro plato se cocine más allá del punto ideal que tenía cuando apagaste el fuego.

Otras recetas de arroces que te recomiendo:

  • Arroz al horno valenciano
  • Paella de pollo
  • Paella de verduras

Publicado en: Arroces, Carnes, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies