• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Receta de chalupas poblanas, muy fáciles

By Lola

Receta de chalupas poblanas, muy fáciles

receta de chalupas poblanas

Las chalupas son antojitos mexicanos extremadamente fáciles de preparar. Pueden ser de pollo deshebrado, carne de res, carne de puerco (incluyendo chorizo, que les queda increíblemente bien), o simplemente queso.

Los ingredientes de base son salsa verde o salsa roja, cebolla y por supuesto, unas buenas tortillas de maíz, idealmente frescas.

Las chalupas que prepararemos hoy tendrán dos tipos de salsa: roja y verde. Si lo prefieren puedes hacerlas solamente con una de ambas salsas, pero recomiendo utilizar las dos, porque el contraste de colores crea un efecto muy apetitoso, visualmente.

Para una receta que utiliza tan pocos elementos, la calidad de los ingredientes es esencial para un resultado delicioso. Por eso, sugiero preparar las salsas con nuestra receta de salsa verde y nuestra otra receta de salsa roja.

receta de chalupas poblanas
5 from 2 votes

Chalupas poblanas paso paso

Aprende cómo hacer chalupas poblanas, acompañadas de un chorizo fresco desmenuzado. Verán que esta receta de cocina es verdaderamente fácil,  y que se prepara muy rápidamente.
Plato Carnes
Cocina Mexicana
Keyword antojitos, receta facil
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 12
Calorías 270kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 200 gramos de chorizo fresco.
  • 12 tortillas de maíz pequeñas y frescas.
  • 1 cebolla blanca pequeña.
  • ¼ de kilo de queso añejo o queso fresco
  • 1 taza de salsa roja tradicional.
  • 1 taza de salsa verde.
  • Aceite vegetal o manteca.

Elaboración paso a paso

  • Debemos comenzar por rallar o trocear el queso, en caso de que no venga ya en ese estado.
  • También nos ocuparemos de la cebolla. La pelaremos y la picaremos en pequeños trocitos en forma de cubos.
  • Luego, vamos a calentar un sartén, plancha o comal. No hará falta engrasarlo, porque lo utilizaremos para ocuparnos del chorizo fresco, y normalmente escurrirá su propia grasa, con lo que será posible cocinarlo. Con ayuda de una paleta, cuchara o espátula de cocina, desharemos el interior del chorizo en trocitos, bolitas o moronas.
  • Cocinaremos el chorizo durante unos cinco minutos, para que se caliente y se torne un poco crujiente (si te gusta más cocido o crujiente, puedes dejarlo cocinarse durante algunos minutos más). Al final, retíralo del sartén o comal y reserva.
  • Es recomendable calentar las salsas para utilizarlas. Hay a quienes no le importan que estén frías o al tiempo, pero yo prefiero servirlas calientes. Si desean intensificar sus sabores, pueden freírlas rápidamente con un poco de aceite o manteca, en un sartén.
  • Luego, para calentar las tortillas, podemos aprovechar el sartén, plancha o comal que hemos utilizado para cocinar el chorizo. Si hace falta, lo engrasaremos ligeramente, utilizando un poco de aceite o de manteca. Voltearemos las tortillas de maíz rápidamente para que se calienten por ambos lados, pero cuidando al máximo que no pierdan su suavidad.
  • Para amar cada chalupa, untaremos sobre ella una cantidad generosa de salsa verde o roja. En este caso, utilizaremos la mitad de las tortillas para hacer chalupas verdes y la otra mitad para hacer chalupas rojas.
  • Luego, vamos a espolvorear con los trocitos de cebolla y colocar un poco de los trocitos de chorizo cocido, al centro de cada chalupa. Finalmente, las regaremos con el queso añejo o fresco.
  • Las chalupas están listas para consumirse inmediatamente. No esperes a que las tortillas se pongan aguadas gracias al efecto de la salsa.
receta de chalupas poblanas

Foto: Flickr con Licencia Creative Commons, por Tony.

Consejos para la preparación de las chalupas

  • Los que no sean amantes de la cebolla cruda, pueden aprovechar el sartén para freír muy rápidamente los trocitos de cebolla. También pueden hacer esto si simplemente quieren quitarle algo de intensidad al sabor de la cebolla, o disminuir su gusto ácido/amargo. Naturalmente, el sabor de esta verdura siempre será más fuerte cuando está cruda. Si decides freír este ingrediente, al final, recuerda retirarlo del sartén o comal y reservarlo para el final de la preparación.
  • Si lo deseas, puedes lavar unas cuentas hojas de lechuga y cortarlas en tiras, para luego utilizarlas para cubrir (y decorar) las chalupas. También puedes cubrirlas con hilos de crema de leche fresca.
  • Recuerda que también puedes preparar las chalupas con otras carnes. Puedes utilizar tinga de pollo o simplemente deshebrar un pollo hervido. También puedes hacer una tinga de res o de cerdo, o añadir un poco de carne de res molida o deshebrada. Si quieres unas chalupas vegetarianas, limítate a agregarles queso. Si quieres unas chalupas veganas, utiliza solamente tortillas, salsa y cebolla.

Otras recetas mexicanas para que prepares

  • Tlacoyos tradicionales de frijoles
  • Tlayuda oaxaqueña
  • Gringas al pastor
  • Picadillo mexicano

Publicado en: Carnes, Comida mexicana, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies