• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Receta de chilorio, paso a paso

By Lola

Receta de chilorio, paso a paso

receta de tacos de chilorio

El chilorio es un plato típico del estado de Sinaloa, al norte de México.

La receta de chilorio que prepararemos hoy es la tradicional de puerco. Les explico esto porque tengo la impresión de que cada vez se pone un poco más de moda las versiones vegetarianas, o hechos con soya.

Pero regresando al punto, les recomiendo preparar también unas tortillas de maíz  para acompañar esta preparación. De esta manera, podrán prepararse unos taquitos como los de la foto.  Otra opción es que utilicen tortillas de trigo (también como en la foto).

receta de tacos de chilorio
5 from 1 vote

Chilorio tradicional mexicano

Receta de cocina para preparar, paso a paso, un chilorio tradicional al estilo de Sinaloa.
Plato Carnes
Cocina Mexicana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 10 minutos
Tiempo total 1 hora 35 minutos
Raciones 6
Calorías 300kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 600 gramos de carne de paleta de cerdo en trozos
  • 1 cda Manteca de cerdo
  • 2 chiles anchos o pasilla
  • 2 chiles guajillos
  • 2 dientes de ajo
  • Vinagre blanco
  • Sal al gusto
  • 1 hoja de laurel opcional
  • Orégano en polvo
  • Comino molido
  • Azúcar
  • Pimienta molida

Elaboración paso a paso

  • Comenzaremos por conseguir una olla grande, en la cual poder cocinar la carne sin ningún problema de espacio. Ahí colocaremos la carne, limpia pero sin haberle quitado las partes de grasa que eventualmente podría tener. Esto ayudará a que se mantenga más hidratada.
  • Para cocinarla, la cubriremos con un par de tazas de agua y un poco de sal al gusto. Si lo desean, pueden dar gusto al agua con un poco de orégano en polvo, una hoja de laurel y un toquecito de pimienta (fresca, de preferencia).
  • Dejaremos que la carne se cocine durante 40 minutos. Para este proceso, existen dos escuelas. Una, que cocina la carne destapada pero la vigila de cerca para asegurarse de moverla con frecuencia y que no queden partes que se cocinen fuera del líquido, porque esto la resecaría. La segunda escuela, cocina la carne de puerco tapada para que esté sumergida todo el tiempo. Esto queda a decisión del cocinero.
  • Aprovecha el tiempo que el puerco toma en cocinarse, para hacer otras tareas. Lava los chiles y retírales los restos de rama, las semillas y las venas.
  • Hierve un poco de agua y cuando la retires del fuego, utilízala para sumergir los chiles. Déjalos ahí durante 10 minutos, para que se vuelvan más suaves.
  • Mientras tanto, pela los dientes de ajo.
  • Pasado el tiempo de remojo de los chiles, escúrrelos y pásalos a una licuadora. Agrégales el ajo, media cucharadita cafetera de orégano en polvo, media de comino, una pizca de sal, una de azúcar y una de pimienta.
  • Procesa todo para obtener una salsa. Si hace falta, ayúdate con un poquito del agua que usaste para hervir los chiles, para que la licuadora triture todos los ingredientes. Reserva esta salsa, por el momento.
  • Cuando la carne esté lista, calienta un sartén grande con un poco de manteca. Escurre los trozos de carne y cocínalos rápidamente para que se doren un poco, en la superficie. Hay que hacer esto muy rápido para que el puerco no se reseque.
  • Cuando retires la carne del sartén, procede a deshebrarla con ayuda de un par de tenedores.
  • Recupera la olla donde cocinaste el puerco anteriormente, y elimina cualquier resto de líquido. Si hace falta, añade un poquito más de manteca y entonces, regresa la carne de puerco, bañada con la salsa de chiles preparada en la licuadora. Agrega tres cucharadas de vinagre, mezcla todo, y deja que se cocine a fuego bajo, durante 20 minutos. No tapes la olla.
  • Pasado este tiempo de cocción, prueba el chilorio para verificar la sazón. Si hace falta, corrige con más sal y pimienta, u otras especias,  y luego mezcla muy bien.
receta de tacos de chilorio

Foto: Flickr con Licencia Creative Commons, por  Kae71463 

Consejos para la preparación del chilorio

  • Si no cuentas con manteca de cerdo puedes utilizar aceite vegetal, aunque es mucho más recomendable usar el primer ingrediente.
  • Al momento de escoger la carne de puerco, puedes utilizar paleta como en nuestra receta, porque es fácil de deshacer o deshebrar. Sin embargo, también puedes utilizar carne de pierna, lomo u otro tipo de maciza.
  • Además de las tortillas de maíz recién hechas, sirve con abundante salsa roja o salsa verde. También puedes acompañarlo con guacamole y con unos frijoles refritos.

Publicado en: Comida mexicana, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies