
Hoy vamos a aprender a hacer gallo pinto, un plato de la gastronomía costarricense que también es conocido con el mismo nombre en Nicaragua.
Es una mezcla de arroz con frijoles negros/rojos, vegetales y especias, se consume comúnmente como desayuno, aunque es normal comerlo a cualquier hora.
Su origen es de la época colonial.Su nombre significa “gallo manchado” por el aspecto del plato. Los frijoles le dan una apariencia moteada al arroz que se asemeja a las plumas del gallo.
La diferencia principal entre el gallo pinto costarricense y el nicaragüense es que este último se prepara usando frijoles rojos, mientras que en Costa Rica es más común usar frijoles negros. Los condimentos y especias que se usan también diferencian el platillo de una región o de un país a otro.
Vamos a preparar este plato costarricense llamado gallo pinto.

Aprende cómo hacer gallo pinto de Costa Rica
Ingredientes
- 2 tazas de frijoles rojos negros ya cocidos,
- 1 taza de arroz blanco
- 3 cda. de aceite
- 1 cebolla blanca
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 2½ tazas de agua
- 1 cdta. de comino
- Cilantro para adornar
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Lavar muy bien el pimiento.
- Luego pelar la cebolla y cortarla en cuadritos.
- Cortar el tallo del pimentón, extraer las venas y las semillas, y cortarlo en cuadritos pequeños.
- En el mortero triturar el ajo.
- Colocar un sartén en la estufa, a fuego medio alto. Agregar el aceite y esperar un par de minutos hasta que empiece a burbujear, y sofreír la cebolla en cuadritos junto con el ajo, hasta dorar.
- Incorporar el pimiento en cuadritos, junto con el comino y la sal.
- Cocinar por un par de minutos más hasta que el pimentón este blando. Retirar el sofrito y ponerlo en un plato aparte.
- Al estar dorado el arroz, agregar el agua y una pizca de sal. Cocinar a fuego alto, destapado por aproximadamente diez minutos.
- Dejar secar hasta que el arroz esté listo, siempre quedara un poco más húmedo que un arroz que ha terminado de cocinarse a fuego lento.
- Agregar los frijoles negros y el sofrito que hemos reservado.
- Mezclar todo con una cuchara de cocina grande, y cocinar tapado a fuego mínimo por unos cinco minutos adicionales.
- Probar y rectificar de sal, en caso de ser necesario. Agregar cilantro picado para decorar.
- Servir acompañado con plátanos maduros fritos, huevo frito, etc.
Más formas de comer Gallo Pinto
- Cuba: se le llama “Moros y cristianos” o Moro. Usualmente contiene arroz, frijoles negros, cebollas, pimientos rojos y tomate.
- Ecuador: también se conoce como Moro o Arroz Moro, aunque la versión más popular es el moro de lentejas y el toque especial es que se le agrega queso.
- República Dominicana: le dicen Congrí; esta receta y el moro y cristiano cubano son tan similares que ambas denominaciones se usan en las islas antillanas de forma indistinta.
- Honduras, El Salvador y Guatemala: se le conoce como casamiento; esta receta, también de arroz y frijoles negros suele fortificarse con pollo o caldo de carne y servirse acompañada de aguacate.
- Puerto Rico: tienen el “Arroz con gandules » y en Panamá el “Arroz con guandú”. Los gandules o guandú son otro tipo de frijol, también conocido como frejol/poroto de palo o quinchoncho que se combina con arroz y vegetales salteados.
- Colombia: se llama el calentado paisa y se sirve con arepas.
- Perú: se le llama tacu-tacu y usa frijoles canarios.
DEJA UN COMENTARIO