• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida española / Receta de papas arrugadas canarias

By Lola

Receta de papas arrugadas canarias

plato con papas arrugadas canarias

Las papas arrugadas, también conocidas como papas arrugás, son el plato más típico de las Islas Canarias, y siempre vienen acompañadas del delicioso mojo picón. Bueno, es cierto que en algunos casos también pueden estar acompañadas de un mojo verde.

Originalmente, las papas arrugadas se cocinaban con agua marina. Con esto nos queda claro que los canarios saben verdaderamente cómo sacar lo mejor de los elementos de su entorno, en favor de la gastronomía local.

Hoy no utilizaremos este ingrediente tan natural, sino que cocinaremos con métodos más modernos, que nos permitirán igualmente obtener un resultado tan sabroso como el de las papas arrugadas tradicionales.

Cómo hacer papas arrugadas

Es cierto que fuera de las Islas Canarias será difícil conseguir el mismo tipo de patatas que se utilizan localmente para hacer esta receta. Las papas de las Islas son pequeñas y tienen un sabor muy concentrado. Sin embargo, nuestro objetivo con esta receta es el de obtener unas patatas deliciosas, lo más próximas posibles a las patatas arrugadas originales.

Evidentemente, comenzaremos por preparar el mojo picón. Lo haremos con nuestra receta fácil y rápida de mojo picón, publicada anteriormente. Para revisarla solo tienen que pinchar el link.

Una vez  que el mojo picón esté listo, lo dejaremos reposar y continuaremos con la preparación de las patatas, propiamente.

Por último, antes de empezar, recuerda que las papas arrugadas deben consumirse con su piel y sin sal.

plato con papas arrugadas canarias

plato con papas arrugadas canarias
3.80 from 5 votes

Papas arrugadas, receta tradicional de las Islas Canarias

Aprende cómo preparar paso a paso esta receta de papas arrugadas tradicionales de las Islas Canarias.
Plato Guarniciones
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Raciones 6
Calorías 113kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1 kilo de papas
  • 3 litros de agua
  • 250 gramos de sal marina sal gorda

Elaboración paso a paso

  • Comenzaremos por lavar muy bien las papas, teniendo en cuenta que vamos a conservar la piel y que esta será consumida.
  • Luego, conseguiremos una olla lo suficientemente grande, para poder cocinar en ella las patatas, además de una buena cantidad de líquido. Allí colocaremos las patatas limpias, y verteremos tres litros de agua.
  • Incorporaremos la sal marina al agua y las papas y entonces, mezclaremos todo.
  • Encenderemos el fuego al máximo, para que las patatas se cocinen. Luego de que alcancen el hervor, bajaremos el fuego a la mitad y dejaremos que se cocinen durante 20 minutos.
  • Cuando se termine el tiempo de cocción, verificaremos la textura de las papas. Para esto, vamos a pincharlas ligeramente con la ayuda de un tenedor, para ver si están tiernas. Si estuvieran duras (lo que es poco probable), dejaremos que se cocinen un poco más.
  • Cuando las patatas estén listas, escurriremos el líquido y dejaremos que se cocinen solas, con la sal que haya quedado en la olla, a fuego bajo. Haremos esto solamente el tiempo necesario para que se arruguen, lo que debería pasar rápidamente, gracias al calor y la deshidratación. Generalmente, es cuestión de muy pocos minutos.
  • Las papas arrugadas se sirven calientes, acompañadas de mojo.

¿Qué patatas utilizar para la receta de papas arrugadas?

A falta de papas con características de las utilizadas en las Islas Canarias (papa negra canaria) simplemente trataremos de conseguir patatas pequeñas, idealmente de tamaño similar entre ellas, o mejor aún, todas del mismo tamaño.

Las mejores variedades para hacer este plato, a falta de «papa negra», son las papas azucena, yema de huevo o bonita.

Consejos para preparar las papas arrugás

  • Existe un truco simple para mejorar la consistencia de las papas. Inicialmente hay que dejarlas remojando con una cantidad de agua que sobrepase ligeramente la cantidad de verduras, en una olla. Entonces hay que añadir un chorrito de vinagre o el jugo de medio limón (también se puede colocar la mitad de un limón en el agua de remojo). Luego se dejan reposar 20 minutos con el agua. Antes de cocinarlas, se les cambiará el líquido, para darle paso al agua con sal.
  • Lo más recomendable es servir las patatas arrugadas de inmediato. Si por alguna razón, este no es el caso, cúbrelas con un paño para evitar que pierdan la humedad.

Publicado en: Comida española, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies