• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Receta de profiteroles caseros

By Comedera 24 comentarios

Receta de profiteroles caseros

profiteroles

Los profiteroles son uno de mis postres favoritos de toda la vida, desde niño. Aun hoy en día, que he decidido no comer más dulces, nunca le digo que no a esta delicia.

Desafortunadamente, no sé nada sobre repostería, sólo se hacer esta tarta de galletas maría y este bizcocho de chocolate . De resto, este mundo es completamente desconocido para mí. Debería aprender más, pero no sé si lo haga.

Mientras tanto, como me gusta este dulce, quiero aprender a hacerlo y muchos lectores han pedido más recetas de postres en Comedera.Com, le pedí a mi usual colaboradora en este departamento, Ana Dávila, que me enviase su receta para hacer profiteroles rellenos, la cual incluyo a continuación en este post.

La masa de profiteroles se llama «Pasta Choux«, ó  “Pâté à Choux”, es de origen francés, y es bastante sencilla de preparar.

Es muy importante saber dos cosas antes de hacer esta masa: la primera es que no debemos abrir el horno durante los primeros 15 minutos para que nuestros profiteroles no se caigan y la segunda es que debemos agregar los huevos uno a uno hasta obtener el llamado “punto de cinta”, bandera o lengua de gato* para no pasarnos.

*Punto de cinta: se obtiene al agregar los huevos e incorporarlos a la masa tomando un poco de esta con una espátula y que al dejarla caer no se rompa.

profiteroles

Imagen de Jade87

profiteroles
4.72 from 14 votes

Receta de profiteroles paso a paso

Aprende a preparar unos ricos profiteroles rellenos.
Plato Postres
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 3
Calorías 335kcal
Autor Ana Dávila

Ingredientes

Masa

  • 250 grs de agua
  • 60 grs de mantequilla
  • 5 grs de sal
  • 10 grs de azúcar
  • 150 grs de harina de trigo todo uso
  • 4-5 huevos AA (son de tamaño mediano pesan aproximadamente 60 grs cada uno)

Chantilly:

  • 150 grs de crema de leche
  • 45 grs de azúcar pulverizada
  • 5 grs de esencia de vainilla

Glaseado de chocolate:

  • 50 grs de chocolate semi amargo
  • 20 grs de mantequilla

Caramelo:

  • 150 grs de azúcar

Elaboración paso a paso

  • Precalentar el horno a 200ºC
  • En una olla (preferiblemente de acero inoxidable) poner el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla hasta hervir.
  • Se retira la olla del fuego y se añade la harina de golpe (previamente tamizada). Se incorpora rápidamente con una espátula cuidando que no queden grumos en nuestra masa.
  • Volvemos al fuego y secamos la masa hasta que se despegue del fondo de la olla con ayuda de una espátula (entre 2 -3 minutos aproximadamente).
  • Se deja enfriar la masa. Posteriormente, se van añadiendo los huevos uno a uno hasta que se "desaparezcan" en la masa, obteniendo así el punto de cinta.
  • Se llena una manga con boquilla lisa y se hacen una peloticas redondas (los profiteroles) sobre un “Silpat” (tela de silicón para hornear) en una bandeja de horno.
  • Hornear a 200ºC por 6 minutos, bajar la temperatura a 180ºC y dejar por 10 minutos más. Si tu horno es muy fuerte recomiendo hornear a 180ºC y estar pendiente de que no se doren mucho los profiteroles.
  • Cuando estén listos van a quedar abombados y huecos por dentro.
  • Se pueden rellenar de crema pastelera o de chantilly.
  • Para hacer la chantilly batimos la crema de leche fría con batidora eléctrica o a mano hasta lograr el "punto chantilly", luego se va agregando el azúcar pulverizada hasta que se formen surcos en la crema.
  • Se rellenan los profiteroles ya enfriados haciéndoles una pequeña incisión por la parte de abajo con la punta de un cuchillo por donde se introduce la boquilla de la manga. Esto se debe hacer con delicadeza y procurar no excederse al inyectar la crema de relleno.
  • Para hacer el glaseado de chocolate sólo se necesita fundirlo en baño maría junto con la mantequilla. Con este cubrimos los profiteroles cuando ya estén fríos y rellenos.

Posiblemente te gusten los postres, pero estés a dieta. No hay problema, tenemos postres saludables para ti:

  • Recetas de postres saludables

Comparte mis recetas en tus redes sociales, me harías feliz a mi y a los posibles lectores que se interesen en ella y decidan preparar una en casa 🙂

Publicado en: Postres, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jeannys dice

    10 agosto, 2021 a las 5:27

    Hecho!!! quedaron estupendos , excelente receta muchas gracias..

    Responder
  2. Isabel Loyo dice

    16 marzo, 2016 a las 16:42

    Hola gracias ahora mismo lo voy hacer. Y luego t doy mi opinión ?

    Responder
  3. Yessica Gonzalez dice

    18 enero, 2016 a las 0:58

    Hola, me encanta tu receta. Aunque tengo una preguntita; los profiteroles se pueden refrigerar?

    Responder
    • daniel dice

      18 enero, 2016 a las 12:45

      Personalmente los he refrigerado y se ponen un poco duros si pasan mucho tiempo guardados así.

      Responder
    • daniel dice

      18 enero, 2016 a las 12:46

      Pero si los refrigeras digamos, de un dia para otro, no pasa nada.

      Responder
    • jesus a infante dice

      13 marzo, 2022 a las 19:08

      buenas tardes se pueden refrigerar en bolsas de porsionar . donde
      en un lugar donde no haga tanto frio o envase platico tapado para evitar
      la hemedada por pocos dias y estara muy manejables ,,

      Responder
  4. ysa dice

    16 octubre, 2015 a las 0:59

    gracias,me encanto su explicacion,ya quiero intentarlo.

    Responder
  5. ysa dice

    16 octubre, 2015 a las 0:56

    gracias,me encanto la manera tan facil que explico la receta.

    Responder
  6. puchetita de beccar dice

    9 mayo, 2015 a las 15:45

    muy buane la receta

    Responder
  7. mai dice

    2 febrero, 2015 a las 21:10

    en que momento se usa el «caramelo»?
    estoy haciendolos

    Responder
    • aura violeta ramirez romero dice

      2 mayo, 2015 a las 21:05

      hola me gusta tu explicación porque los he preparado 2 veces pero se bajan me quedan como pasmados, será que agrego mucha cantidad y por eso no quedan bien.

      Responder
      • toni dice

        12 junio, 2015 a las 12:37

        Debes respetar el tiempo dr cocion y ls temperatu
        ra sin abrir el horno

        Responder
  8. carmen dice

    15 enero, 2015 a las 19:47

    me a parecido una receta sencilla y los hare.

    Responder
« Comentarios anteriores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies