
El pernil al horno es parte de las tradiciones gastronómicas venezolanas navideñas junto a la ensalada de gallina y las hallacas. Unos lo preparan para el 24 de diciembre, otros para el 31.
La receta para hacer pernil en el horno que usé fue una mezcla de ideas que me dieron varios amigos más la sabiduría de mi madre. Es muy fácil de preparar, no requiere ningún conocimiento extraordinario en la cocina más allá del sentido común.
Consigue un buen trozo de pierna de cerdo. Yo usé una porción de casi 5 kilos.
Debes comenzar a prepararlo un día antes de comerlo. Lo primero es elaborar un marinado. ¿Cómo lo haces? Mezclando una serie de ingredientes que menciono a continuación. Ojo: si te falta alguno no te preocupes, puedes sustituirlo por otro similar, puedes agregarle ingredientes adicionales. Sé creativo, pero sin volverte muy loco.

Cómo hacer pernil al horno
Ingredientes
- 1 pernil de 5 kg aproximadamente
- 1/2 lata de cerveza
- 1 vaso de jugo de naranja
- 1 vaso de coca cola
- Jugo de 2 limones
- 4 cucharadas de salsa inglesa
- 2 cucharadas de mostaza
- 2 cucharadas de papelón ó azúcar de caña
- 4 dientes de ajo machacados
- Comino en polvo al gusto
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Elaboración paso a paso
- Primero vas a mezclar todos los ingredientes en un recipiente. Luego vas a agarrar el pernil, lo vas a limpiar, quitarle el exceso de grasa y lo pones en un bowl grande o en una bandeja, le pones sal y pimienta y le agregas toda la mezcla del marinado que acaba de hacer.
- Hazle huecos profundos con un cuchillo al pernil para que le entre bien el jugo. Cada 2 horas lo volteas y lo bañas con una cuchara. Tápalo y déjalo toda la noche marinando.
- Al día siguiente, luego de darle otro baño más en los jugos, lo vas a poner a hornear tapado en una bandeja con papel aluminio a 170 grados centígrados. El tiempo de cocción va a depender del peso del pernil: por cada kilogramo, 1 hora al horno. En mi caso el pernil estuvo en el horno casi 6 horas. Cada hora que pase, voltea el pernil y báñalo con el marinado.
- Una vez que haya pasado el tiempo estimado de cocción debes revisar que la carne se haya puesto suave y se pueda despegar fácilmente del hueso, este es el mejor indicativo de que ya está listo. Revisa que se haya dorado y si es necesario, hornéalo un rato sin papel aluminio. Al sacarlo del horno, pícalo en lonjas y resérvalo.
Preparación de la salsa para pernil
Aquí viene la magia: vas a hacer la salsa del pernil con todos los jugos/líquidos/marinado de la cocción, incluyendo, muy especialmente, el que está en el fondo de la bandeja donde horneaste la pieza.
Dichos líquidos y pedacitos de pernil de la bandeja los vas a despegar con una paleta, lo pasas todo por un colador a una olla a fuego alto, le agregas vino blanco, un par de cucharadas de salsa inglesa y azúcar si te provoca.
Cuando empiece a hervir, le agregas media taza de agua con maicena (fécula de maíz) para que espese. Revuelves por un par de minutos y apagas el fuego.
Listo, tienes un maravilloso pernil al horno, con una increíble salsa.
Con qué acompañar el pernil al horno
- Lo más común es acompañarlo con arroz blanco, o algún tipo de arroz con verduras.
- También puedes hacer papas al vapor, o al horno. Y por supuesto el siempre maravilloso puré de papas.
- También es buena idea una ensalada verde con lechuga y tomate.
- Y por supuesto, puedes acompañar tu pernil con hallacas y ensalada de gallina para una cena más tradicional 🙂
Pd: de más está decirte que con la carne que te sobre, puedes hacer al día siguiente unas arepas o sándwiches de pernil con tomate y mayonesa.
Otros platos que puedes hacer para navidad o fin de año:
- Receta de Bacalao a la Vizcaína
- Paella Valenciana casera
- Receta de lentejas con chorizo
- Cómo hacer tortilla de patatas
Hola, me ha encantado tu receta, gracias a la sencillez con q lo explicas todo puedo ponerla en práctica, muchas gracias
Agradecido por esta excelente receta ya estamos en preparación, pobre de mis vecinos el edificio completo sufrirá. esta noche de año nuevo. je je je FELIZ AÑO NUEVO PARA [email protected]
hola buenas noches yo prepare esta receta el año pasado y me quedo excelente, pregunto Sr, Daniel se le puede agregar laurel, saludos desde Venezuela gracias.
Claro! Adelante! 🙂
Hola Daniel, Gracias por compartir tu receta, tengo una pregunta. El pernil se hornea con todo el jugo que quedo del marinado o se hornea con poco del marinado y el jugo del marinado que quedó se guarda para preparar la salsa?
Lo ideal es guardar el jugo del marinado para preparar la salsa 🙂
Leí en otro lugar, de parte de Mercedes Oropeza que ella lo cura en Salmuera al 10 por ciento, eso es necesario? Entre en pánico por un momento. Primer pernil, documentare todo y te lo envío
No hace falta