• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Pollo / Receta de Pollo al curry: cremoso y delicioso

By Daniel 7 comentarios

Receta de Pollo al curry: cremoso y delicioso

receta de pollo al curry

El pollo al curry es una receta bastante fácil de preparar y muy deliciosa. Los sabores fuertes de la mezcla de especias, balanceados con la cremosidad de la leche de coco hace que esta sea una comida que se sale de lo habitual.

receta de pollo al curry
4.56 from 90 votes

Cómo hacer pollo al curry

Preparación paso a paso de este delicioso pollo estilo hindú con curry.
Plato Pollo
Cocina Asiática, India
Keyword estofado
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 35 minutos
Raciones 2
Calorías 250kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo deshuesadas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre de 2 cm
  • 1 cebolla mediana
  • 1 tomate grande
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 1 cucharada de curry en polvo
  • ½ cucharada de comino
  • ½ cucharada de cúrcuma
  • Pimienta de cayena opcional
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

  • Pica el pollo en cubos medianos.
  • Corta la cebolla y el ajo en cubos pequeños.
  • Ralla el jengibre y tritura el tomate.
  • En una sartén profunda, agrega un poco de aceite vegetal y cocina la cebolla, el ajo, el jengibre y el tomate.
  • Echa todas las especias: el curry, el comino, la cúrcuma, la pimienta de cayena, pimienta negra y una pizca de sal. Revuelve bien por un par de minutos y baja el fuego a la mitad.
  • Ahora agrega el pollo picado y cocina hasta que se haya sellado por todos lados.
  • Pon ½ vaso de agua y mezcla.
  • Deja que se cocine a fuego suave por 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Si ves que la salsa está muy seca, ponle un poco más de agua, si por el contrario ves que está demasiado líquida, súbele un poco la temperatura para que se evapore algo de líquido.
  • Transcurridos los 15 minutos revisa como está de sal y agrega más si es necesario.
  • Ahora vas a agregar la ½ taza de leche de coco. Mezcla bien y deja cocinar por 5 minutos más.
  • Si gustas, puedes suavizar el sabor poniéndole más leche de coco.
  • Ahora sí, apaga el fuego y deja reposar un par de minutos.

receta de pollo al curry

Presentación del plato y acompañantes ideales

  • Al servir, ponle unas hojas de cilantro fresco picado por encima.
  • Lo ideal es que te comas este pollo al curry acompañado de arroz blanco recién hecho. Si es arroz basmati, mejor.
  • También es bastante divertido comerlo acompañado con pan para mojarlo en la salsa. Una ensalada verde también le viene bien a este plato.
  • Una forma de presentar el plato es, en un plato llano, pones una base o cama de arroz blanco que ocupe toda su superficie. Y encima le pones la ración de pollo con su respectiva salsa a tu antojo. No olvides el mencionado cilantro picado.

Algunos datos más sobre este plato

En principio el pollo al curry es un plato de origen asiático, mas no es una receta fiel a la gastronomía de esa región. Digamos que esta versión está adaptada a los ingredientes y paladares occidentales, pero conservando ese elemento “exótico” que la hace tan interesante.

Hay dos cosas importantes que debes tener claro cuando hagas esta receta:

  • El curry que vas a usar

Para esta receta necesitas una mezcla de especias de curry, tienes 2 opciones: comprar un buen polvo de curry o hacerlo tú mismo en casa.

Si te interesa hacer tú mismo la mezcla, te recomiendo que leas mi post al respecto: Garam Masala y Curry.

Si no, compra en algún supermercado de productos hindúes un buen polvo y listo. Bueno, también venden curry en los supermercados tradicionales pero no son mis preferidos.

  • ¿Leche de coco o yogur?

Hay 2 formas de hacer un pollo al curry: con leche de coco o con yogur. Ambos ingredientes son los que le dan la “cremosidad” a la receta y ambos son igualmente válidos y muy deliciosos. La decisión de cual usar es enteramente tuya.

Si quieres un pollo al curry más dulce, ponle leche de coco, si más bien lo quieres ligeramente agrio, ponle yogur.

En esta receta le puse leche de coco, si vas a hacerla con yogur, simplemente sustituye una cosa por la otra, conservando la misma cantidad.

Este plato es picante, puedes hacerlo más o menos fuerte dependiendo de tu gusto. Incluso puedes no ponerle nada de pimienta de cayena y así hacer un pollo con curry suave.

Te recomiendo que le pongas un toque pequeño de picante.

Si te gusta esta receta, compártela en tus redes sociales con tus amigos y familiares 🙂

Recuerda visitar nuestra sección de recetas de pollo, que seguro vas a encontrar muchos otros platos que preparar.

Publicado en: Pollo, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luisana dice

    22 marzo, 2023 a las 15:47

    Muy bien explicado ,voy a preparar la receta,me encanta cocinar y probar nuevos sabores .

    Responder
  2. Ladislao dice

    4 noviembre, 2022 a las 20:08

    Muy facil de hacer y queda delicioso.
    mil gracias

    Responder
  3. Tomás dice

    21 febrero, 2022 a las 23:35

    Hola!Buenas tardes me llamo Tomás Venezolano pero vivo en República Dominicana.. preparé está receta y me quedo espectacular y delicioso el plato.. Gracias

    Responder
  4. Sam dice

    31 diciembre, 2021 a las 22:26

    Hola soy de Guatemala y prepare la receta y quedo deliciosa.
    Se les agradece por los procedimientos que estan muy bien explicados.

    Responder
  5. Sara Andrea Vera dice

    31 octubre, 2021 a las 19:01

    Hola. Escribo para agradecer la receta. Ya la he hecho dos veces y queda exquisita. Yo no soy para nada una cocinera experta, pero las instrucciones están tan claras que es imposible equivocarse. ¡Muchas gracias!

    Responder
  6. Susana dice

    28 octubre, 2021 a las 13:49

    Delicioso!! Espectacular la receta

    Responder
  7. Emilio dice

    31 mayo, 2021 a las 20:16

    Hola soy de Costa Rica y prepare la receta y quedo deliciosa, gracias.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies