• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Quiche Lorraine – Receta fácil paso a paso

By Lola 1 comentario

Quiche Lorraine – Receta fácil paso a paso

receta quiche lorraine casero

El quiche lorraine tiene montones de versiones por todo el mundo: con verduras, con salmón, con puerros, con espinacas, con gambas, con tomates…

En realidad, todas las variantes que nombré solo se pueden llamar ¨quiche¨, y no hay nada como el clásico quiche lorraine receta original, que es el que viene de la región de Alsacia – Lorena, en la frontera de Francia con Alemania.

Pero no porque venga de la cocina francesa, es un plato complicado. Aquí vamos a hacer una receta de quiche lorraine fácil: la que lleva bacon, huevos y nata. Este plato es perfecto para tapas y para que después inventes todas las variantes que quieras, y tengas una versión nueva cada día, o tu propia y ultrasecreta receta.

Ah, y tengo otro dato. Si quieres lucirte con tu familia o amigos, cuéntales que has cocinado un plato del siglo XVI.

Los ingredientes para el quiche lorraine

Por ahora, nada de variantes, sólo la versión clásica del plato.

La receta de quiche lorraine tiene dos componentes bien diferenciados: la base – que se llama masa quebrada – y el relleno. Así que vamos por partes.

La masa quebrada

La masa quebrada es la que sirve como una especie de recipiente comestible para platos que van desde quiches hasta tartas. Es decir, que puede servir tanto para platos dulces como para platos salados. Aquí tienes dos opciones: o compras la masa lista que venden en la mayoría de los supermercados, o la preparas tú mismo.

Si compras la masa quebrada vas a tener un quiche correcto y bonito, pero nada reemplaza a hacer tu propia base fresca para tener un quiche lorraine perfecto, y de verdad no es difícil. Puedes aprender cómo prepararla tú mismo con nuestra receta de masa quebrada.

El relleno

Esto es lo que necesitas:

  • 4 huevos.
  • 250 mililitros de nata.
  • 75 mililitros de leche.
  • 200 gramos de bacon o panceta.
  • Una cucharada de mantequilla o un chorro de aceite.
  • Sal y pimienta al gusto.

Nota: Si vas a utilizar aceite, trata de que no tenga un sabor fuerte. Es recomendable que sea de canola o de maíz.

receta quiche lorraine casero

La preparación, paso a paso

La masa quebrada

Si utilizas nuestra receta de masa quebrada verás que te explicamos todos lo necesario para comenzar desde cero y terminar hasta el último detalle. Pero si compraste la masa de supermercado, hay que seguir algunos pasos.

  1. Precalienta el horno a 185°, y asegúrate de que genere calor tanto por arriba como por abajo.
  2. Enharina una superficie y extiende la masa encima, con un rodillo.
  3. Coloca la masa sobre el molde y haz la presión necesaria para acomodarla a su forma.
  4. Recorta los sobrantes de masa, si los tienes.
  5. Hornea por un tiempo de 15 minutos.
  6. Si tu masa es hecha en casa, pincela con un huevo cuando la saques del horno, y luego vuelve a hornear por otros cinco minutos, para sellar.

Elaboración del relleno

Para aprovechar el tiempo, hacemos el relleno mientras se hornea la masa.

  1. Corta el bacon en cuadritos pequeños o en tiras.
  2. Calienta una cacerola con la mantequilla o aceite, a fuego medio para que no se queme.
  3. Fríe el bacon sin pasarte. La idea es que quede suave, no crujiente.
  4. Mientras se fríe el bacon, aprovecha para batir los huevos (claras y yemas) en un recipiente aparte, y luego añade la leche y la crema o nata. Termina sazonando con la sal y pimienta.
  5. Regresa al bacon frito para retirarlo de su cacerola, y ponerlo a secar sobre papel absorbente.

Los toques finales

  1. Después de sacar la masa del horno, vierte en el fondo la mitad del bacon picado. No apagues el horno.
  2. Cubre el bacon con la mezcla de huevos, nata y leche.
  3. Vierte encima lo que queda del bacon.
  4. Regresa todo a hornear por unos 30 minutos o hasta que el relleno se cuaje y se dore la superficie.
  5. Sácalo del horno. Puedes servir cuando aún esté caliente, o esperar a que se enfríe, dependiendo de cómo te guste más.

como hacer quiche lorraine facil

Secretos para un quiche lorraine inolvidable

  • Puedes hacer variantes mini del quiche lorraine, si dispones de moldes pequeños.
  • Si haces una variante de la receta con queso rallado espolvoreado, no va a ser un quiche original, pero va a estar sublime. También le quedan gloriosos los champiñones, el maíz y el queso rallado dentro del relleno, o los pedazos de quesos fuertes.
  • Una versión de este quiche hecho sólo con verduras te simplifica la vida si eres vegetariano, o si vas a hacer una cena para amigos vegetarianos.
  • Puedes guardarlo en la nevera y va a estar delicioso el día siguiente, pero nada reemplaza a uno recién hecho.
  • Actualmente, es muy común – y recomendado – añadir una pizca de nuez moscada a la receta, al estilo de una salsa bechamel.
  • Para una versión más ligera de la receta de quiche lorraine puedes utilizar jamón de pavo en lugar de bacon.
  • Si no vas a servir dentro del recipiente que utilizaste para la masa, es mejor desmoldar justo antes de meter el relleno.

 

Publicado en: Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LUIS FELIPE SANTANDER LLORENTE dice

    17 octubre, 2021 a las 4:05

    Muy buenos los quiche. Y como llenan!!

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies