• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Salbutes, receta de cocina yucateca

By Lola

Salbutes, receta de cocina yucateca

receta de salbutes de yucatan

Los salbutes están entre los platos más ricos que recuerdo de mi primera visita a Yucatán, en México. Más que de platos, en el caso de los salbutes puede hablarse de antojitos. Es decir, que es posible comerse solo uno o dos, o al contrario, comerse diez.

Para preparar este plato, vamos a necesitar tortillas de maíz recién hechas. Para hacerte cargo de este ingrediente, te recomiendo que utilices nuestra receta de tortilla de maíz.

Una vez lista la masa de las tortillas, tendremos que freírlas en manteca de cerdo.  De hecho, obtendremos un antojito bastante parecido a los panuchos, pero en este caso, sin frijoles.

Los salbutes más comunes se preparan con pavo, cochinita pibil,  o con pollo. En este caso, prepararemos una receta de salbutes con pollo.

receta de salbutes de yucatan
5 from 2 votes

Salbutes yucatecos, receta tradicional

Receta de cocina fácil, explicada paso a paso, para preparar unos salbutes muy tradicionales como los de las mejores cocinas de Yucatán.
Plato Carnes
Cocina Mexicana
Keyword antojitos
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo de la marinada 1 hora
Tiempo total 30 minutos
Raciones 4
Calorías 330kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1/2 kilo de masa de maíz para tortillas según la receta de Comedera.com
  • Manteca de cerdo
  • 1 o 2 naranjas agrias, de preferencia
  • 1 filete de pollo grande
  • 1 cucharada de pasta de achiote
  • Sal al gusto
  • Pimienta en polvo al gusto
  • 6 de hojas de lechuga
  • 2 jitomates o tomates rojos
  • 1/2 cebolla morada
  • 2 zanahorias
  • 1 aguacate
  • 1 pepino opcional

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, cortaremos las naranjas en mitades y las exprimiremos.
  • Luego, mezclaremos el jugo con el achiote y un punto de sal y pimienta.
  • Cuando obtengamos una mezcla uniforme, pondremos a marinar el pollo. Mientras más tiempo lo dejemos en la marinada, más sabor absorberá. Lo ideal sería dejarlo al menos una hora.
  • Mientras tanto, podemos aprovechar para desinfectar las hojas de lechuga. Yo las pongo a remojar con agua y vinagre. Luego las pasaremos por agua fresca, las escurriremos y las cortaremos en juliana.
  • En el caso de los jitomates, los lavaremos bien y los cortaremos en ruedas. También pelaremos la media cebolla y la cortaremos en rodajas.
  • Para preparar las zanahorias, puedes aprovechar el tiempo que toma el pollo para marinarse, y pelarlas y cocerlas en agua caliente con sal. Yo prefiero cortarlas en ruedas antes de cocerlas, para que estén listas más rápidamente.
  • En el caso del aguacate, simplemente hay que cortar la pulpa en rebanadas delgadas.
  • Si decides utilizar el pepino, solamente hay que pelarlo y cortarlo en rodajas muy delgadas. Yo corto cada rebanada por la mitad, para que ocupe menos espacio. De hecho, este ingrediente no es tan característico de la receta tradicional de los salbutes, pero a mí me gusta mucho la frescura que aporta al plato.
  • Recupera la pechuga marinada para asarla en un comal, plancha o sartén. Cuando esté lista, vamos a deshebrarla o a deshacerla en filamentos, con la ayuda de un par de tenedores.
  • Luego, tomaremos la masa de maíz que hemos preparado con la receta de tortillas de Comedera.com, y haremos la forma redonda tradicional de cada tortilla, ayudándonos con un rodillo o prensa.
  • Luego, calentaremos un poco de manteca en un sartén grande y ahí freiremos las tortillas hasta que se doren y comiencen a abombarse.
  • Al momento de retirarlas del sartén, yo prefiero depositarlas en un plato cubierto con una hoja de papel absorbente, para retirar el exceso de grasa.
  • Prepararemos cada salbute colocando un poco de pollo sobre cada tortilla, acompañado de cebolla, jitomate, lechuga, aguacate y zanahoria y opcionalmente, con media rodaja de pepino.
receta de salbutes de yucatan

Foto: Flickr, licencia Creative Commons, por Krista

Consejos para esta receta

  • Para darle todavía más sabor a la cebolla, puedes macerarla desde el día anterior con vinagre, en un recipiente tapado.
  • Si no cuentas con manteca de origen animal, puedes utilizar aceite vegetal para freír las tortillas. Hay quienes utilizan una mezcla de ambos ingredientes.
  • Hay quienes en lugar de preparar el pollo al estilo yucateco, con naranjas y achiote, utilizan uno más simple, parecido al de la receta de tinga de pollo.
  • Si no consigues cebolla morada, puedes utilizar cebolla blanca, pero haz todo lo posible por conseguir la primera, porque verdaderamente le da un sabor característico al plato.
  • Hay quienes prefieren remplazar la lechuga cortada por col o repollo, picado de la misma manera.
  • Siempre es recomendable servir los salbutes acompañados de salsa de chile habanero, la más típica de la región de Yucatán y una de las más picantes de todo México. Otra opción es servirlos con chiles jalapeños en rajas o en juliana.
  • Para unos salbutes aún más yucatecos, agrégales también un poco de relleno negro.

Si te interesa la gastronomía de México, visita nuestra página con más de 100 recetas mexicanas.

Publicado en: Comida mexicana, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies