• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Salsas / Salsa Romesco, receta casera

By Lola

Salsa Romesco, receta casera

salsa romesco

La receta de la salsa Romesco es original de Tarragona, Catalunya.

Para algunos debe formar parte de su alimentación frecuente, pero otros se preguntarán, ¿qué es la salsa romesco?  Pues es una salsa preparada a partir de vegetales, con la que podemos acompañar muchos alimentos, como por ejemplo, los calçots.

¿Todavía tienen preguntas?  No se preocupen, que con esta receta les vamos a dar todas las respuestas.

No compres más la salsa del Mercado. No tienes excusa. Aquí te mostramos cómo se hace la salsa romesco, receta original, más sabrosa y más saludable que cualquier otra que puedas conseguir ya lista en el supermercado.

salsa romesco
4.25 from 4 votes

Salsa romesco: ingredientes y preparación paso a paso

La receta original de salsa romesco para acompañar las calçotadas. Se trata de una receta muy fácil.
Plato Salsas
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 7 minutos
Tiempo total 7 minutos
Raciones 10
Calorías 215kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1 ajo sí, con todos sus dientes
  • 7 u 8 avellanas
  • 7 u 8 almendras
  • 2 guindillas
  • 3 to mates rojos maduros
  • 2 pimientos cristalizados "cuerno de cabra" o 2 ñoras
  • 1/2 de vinagre
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 2 de rebanadas de pan
  • Sal

Elaboración paso a paso

  • No pienses en preparar esta receta de un momento a otro. Lo ideal es preverla al menos con un día de antelación. La razón es simple: hay que aprovechar la noche para que los pimientos o ñoras se hidraten, o en su defecto, dejarlos unas cuantas horas sumergidos en agua. Si de verdad, no cuentan con toda la noche para hacerlo, hay que procurar que se remojen mínimo durante cinco o seis horas.
  • Al día siguiente, o luego de haber rehidratado las ñoras, hay que freír las dos rebanadas de pan en un poco de aceite. De hecho, hay dos escuelas respecto a este paso: las que se toman el tiempo de freír el pan y las que lo dejan en su estado natural. Yo considero que freírlo le da un toque de sabor adicional a esta preparación.
  • También hay que precalentar el horno a 200ºC y meter los dientes de ajo pelados y los tomates a asarse.
  • Hay que dejarlos unos 15 minutos en el horno. Mientras tanto, podemos aprovechar para pelar las avellanas y las almendras.
  • También podemos aprovechar para preparar las ñoras para su uso, porque hay que quitarles las pepitas y sólo reservar la pulpa para preparar nuestra salsa.
  • Una vez listos los ajos y los tomates horneados, hay que separar con cuidado la piel de estos últimos, que debería desprenderse muy fácilmente luego del proceso de cocción.
  • Para continuar la receta, habrá que pasar varios ingredientes por la licuadora. Así que, respecto al tratamiento de avellanas y almendras hay que tomar una decisión. Dependiendo de la fuerza de la licuadora, estos frutos secos pueden incorporarse completos, o, si lo prefieren, pueden triturarse previamente con un mazo o mortero, y luego pasarse al mixer.
  • Una vez estos en la licuadora, también agregaremos los tomates, el vinagre, el aceite de oliva, los dientes de ajo cocidos, las ñoras o pimientos, las guindillas y el pan.
  • Hay que licuar los ingredientes hasta obtener una mezcla líquida. Entonces hay que probar la salsa, y de ser necesario, ajustar la sazón con un poco de sal. Si ese es el caso, hay que licuar de nuevo, para mezclarla bien.
  • Y listo, ya tenemos nuestra salsa romesco.

Algunas notas sobre esta salsa

  • Dependiendo del gusto del cocinero y los comensales, pueden utilizarse solamente avellanas, en lugar de avellanas y almendras.
  • Comúnmente, para preparar esta receta se utilizan ñoras. Pero el ingrediente original son unos pimientos secos llamados «cuerno de cabra», que se cristalizan para que pierdan el gusto amargo. Para completar la discusión, hay quienes afirmar que se deben utilizar pimientos choriceros en lugar de ñoras para esta receta. Así que, pues, tenemos material para investigar y hacer un tratado de historia gastronómica.

salsa romesco

¿Qué son las ñoras? ¿Y qué son los calçots?

Para la mayoría de las culturas hispanoparlantes, fuera de la española, estos términos deben ser un misterio. Pues, sorpresa: ¡las ñoras son pimientos! Y pimientos que tienen mucho sabor. ¿Han visto esos restaurantes españoles donde la decoración tiene racimos o ristras de ajos y de pimientos?  Pues, esos pimientos son ñoras, que se dejan secar al sol, y con las que se van haciendo ristras.

Ahora hablemos de los calçots. ¿Qué son los calçots? Y en vista de otro término que también es muy utilizado en el argot gastronómico español, ¿qué son las calçotadas?

Pues, los calçots también son vegetales, pero en este caso, digamos que se trata de una especie de cebollas o cebolletas. Estos vegetales tienen un rol social importante, porque son protagonistas en las reuniones llamadas calçotadas, donde se preparan cocidos a la brasa, acompañados de carnes. Todos estos elementos son típicos de la cultura catalana.

Aquí les dejo un par de enlaces para que aprendan más sobre los calçots y las calçotadas, y por supuesto, sobre las ñoras.

Salsa romesco: ¿Con qué se utiliza?

Ya adelantamos una información bastante importante: los calçots. La salsa romesco es de las más típicas para utilizarla en las calçotadas, al igual que la salvitxada, cuya receta contiene más o menos los mismos ingredientes, pero en diferentes cantidades.

Y ¿qué más se puede acompañar con esta salsa? Pues, de entrada, muchos deliciosos pescados. También queda excelente con alcachofas, con verduras a la barbacoa, con carnes de ternera, de cerdo y también con pollo. Puedes probar incluso con un buen pulpo, con otros mariscos, y definitivamente, con patatas asadas.

Si les gustó esta receta de salsa romesco, también les recomiendo otras de nuestras recetas de salsa:

  • Nuestra deliciosa salsa alioli.
  • Una salsa barbacoa casera para chuparse los dedos.

Y si quieren ponerse muy experimentales y descubrir otras facetas de la salsa romesco, pueden probarla con nuestra receta de patatas fritas.

Publicado en: Comida española, Salsas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies