• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Los tips y beneficios para sumar semillas a tus comidas

By Lore Ramirez 1 comentario

Los tips y beneficios para sumar semillas a tus comidas

semillas

Las semillas son uno de esos alimentos que contienen un montón de beneficios en una presentación miniatura. Muchos consideran a las semillas como mini superfoods, ya que contienen todos los nutrientes necesarios para crecer en una planta fuerte y resistente; por lo que al consumirlas, nuestro cuerpo se puede ver muy beneficiado.

Y lo mejor es que integrarlas a nuestra alimentación es súper sencillo y hoy te queremos contar cómo hacerlo, por qué y enseñarte algunas de las semillas más populares y lo que hacen por nuestro cuerpo.

Beneficios de las semillas

  • Las semillas nos proporcionan energía gracias a la densidad de nutrientes que contienen.
  • Tienen un perfil nutricional muy similar al de las nueces y son una gran fuente de proteína vegetal.
  • Son ideales para las personas que sufren de alguna alergia a las nueces, perfectas para sustituirlas o integrarlas en el snack del día.
  • Son una gran fuente de proteína y grasas buenas, sin importar la dieta que tengas (omnívora, pelo, vegano, etc.)
  • Pueden ayudar con el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune, hormonal y cardiovascular.
  • Son ricas en fibra (que ayuda al sistema digestivo), vitaminas, minerales y antioxidantes (reduciendo la inflamación del cuerpo).
semillas

Imagen de LauraTara

Semillas populares y cómo integrarlas a tus comidas

Chía

Contienen una gran cantidad de fibra y Omega-3. Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre al controlar el apetito.

Cómo integrarla: agrégala en la masa de pan casero, smoothies y pudines. Puedes usarlas, junto con otras semillas, para hacer barritas de proteína. Si quieres algo más simple, agrégalas a tu agua natural o de sabor (agua de limón con chía es muy popular en México).

Girasol

Contienen una buena cantidad de proteína y pueden ayudar a reducir el riesgo de problemas en el corazón. Contienen una alta cantidad de Omega-6 y grasas monosaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol.

Cómo integrarla: Túestalas en un sartén, combina con nueces o almendras para hacer un snack rápido y saludable. Si quieres algo más saladillo, puedes hornearlas y espolvorearles un poquito de sal. Agregálas como topping en ensaladas para darle más textura.

Linaza (semillas de lino)

Son una excelente fuente de fibra y Omega-3. Pueden ayudar a reducir el colesterol y a controlar la presión vascular. Algunos estudios sugieren que la linaza puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer.

Cómo integrarla: espolvoréala sobre tu cereal o agrégala en smoothies verdes.

Pepitas (semillas de calabaza)

Contienen Omega-6 y fósforo, lo que puede ayudar con los huesos, sistema nervioso y corazón. Son una buena fuente de fistosferol, un compuesto de origen vegetal que ayuda a reducir el colesterol en la sangre.

Cómo integrarla: puedes hornearlas y darles un poco de sabor con sal o chile piquín, disfrútalas como snack. Agrégalas a platillos con camotes dulces o espolvorea algunas sin sal sobre tu yogur, le dará una textura súper rica.

Quinoa

Contiene hierro, proteína, fibra, zinc, vitamina E y complejo B. Contiene fitonutrientes con propiedades antiinflamatorias.

Cómo integrarla: Cubre la quinoa con agua y déjala hidratar por 3-4 minutos antes de servir, retira el agua y sirve como arroz.

Sésamo

Ricas en lignanos que pueden ayudar a reducir la hormona del estrés, además de ayudar a disminuir la inflamación del cuerpo. Algunos estudios sugieren que son una fuente de grasas buenas y que pueden ayudar a reducir el colesterol malo.

Cómo integrarla: úsala para empanizar pescados o pollo, agrégala en recetas con pasta como topping o espolvoréala sobre brócoli cocido.

Recuerda que la moderación es clave en la alimentación. Integrar semillas a nuestra dieta es algo bueno, pero no exageres y comiences a consumir kilos al día.

¿Quieres conocer más sobre algunos ingredientes populares en la cocina? Te dejamos una selección interesante:

  • Tipos de arroz: cuáles son y cómo elegir el mejor para cada comida
  • Conoce cuántos tipos de azúcar existen y para qué utilizarlos
  • Estas son las principales diferencias entre levadura fresca, seca y química
  • Tipos de mostaza y lo que debes saber de cada una
  • Las 20 especias que no pueden faltar en cualquier cocina

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Roberto dice

    14 febrero, 2022 a las 3:02

    Son de mucha ayuda, gracias.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies