• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Bebidas y cócteles / Aprende a preparar cocada venezolana

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Aprende a preparar cocada venezolana

Cocada venezolana

La cocada venezolana se ha hecho cada vez más popular en los últimos 5 años, por donde pases hay locales en los que consigues cualquier derivado de coco y las cocodas las venden con topping de lo que prefieras.

Es común conseguir helados, agua de coco, besitos de coco, y todo lo que se pueda hacer con esta deliciosa fruta.

La cocoda venezolana es una mezcla de coco rallado, leche de coco, leche condensada y canela. Es tan cremosa que necesitarás un pitillo grueso para poder sorberla.

Todo se hace en una licuadora y es recomendable no dejar partes negras del coco al licuarla.

Hoy Comedera, vamos a hacer cocada venezolana deliciosa y cremosa.

Cocada venezolana
No ratings yet

Receta de cocada venezolana

En 15 minutos podrás disfrutar de esta cremosa bebida.
Plato Bebidas
Cocina Venezolana
Keyword antojitos, postre tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo total 15 minutos
Raciones 6
Calorías 1102kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 lata leche condensada 390grs.
  • 1 coco natural (seco, marrón)
  • 1 lata leche de coco 500 ml.
  • 1 pizca canela en polvo

Elaboración paso a paso

Para sacar la pulpa del coco

  • Agarra el coco con un paño de cocina y busca en su parte superior unos agujeros de color más oscuro. Con un objeto puntiagudo abre esos agujeros hasta que llegue a la pulpa. Saca el agua de su interior y resérvala.
  • Utiliza algo filoso y entiérralo allí, luego poco a poco escarba, hasta llegar a la parte carnosa del coco. Ten cuidado, sino puedes cortarte. Una vez allí, saca el agua de la fruta y verte dentro de un recipiente y reserva.
  • Para sacar la pulpa o carne del coco, coloca la toalla o manta en el piso y golpea la fruta con fuerza. Hazlo en el mismo lugar donde hiciste el hoyo. Cuando se quiebre, retira la concha y reserva la pulpa. También puedes golpear el coco, con una piedra.
  • Retira la parte oscura del coco, con un cuchillo filoso.
  • Corta en cuadritos la pulpa o carne del coco. Reserva.
  • Coloca los cubitos de coco, la leche de coco y la condensada dentro de un vaso de licuadora.
  • Licúa a máxima velocidad por 40 segundos o hasta que se haya mezclado todo y no queden trozos grandes.
  • Agrega una pizca de canela en polvo al gusto.

Recomendaciones para la cocada venezolana

  • La leche de coco puedes cambiarla por leche entera, aquí tienes una manera sencilla de hacerla en casa.
  • La leche condensada puedes remplazarla por azúcar.
  •  Si no consigues coco natural, puedes utilizar la leche de coco o crema de coco y utiliza el azúcar al gusto.
  • Yo suelo mezclar mitad de coco verde y mitad del marrón, el verde es más suave y así no necesitas agregar leche condensada sino un poco de azúcar.
  • Puedes servirla en vaso largo o corto. Añade topping que te gusten como trozos de coco, coco rallado, canela, chocolate.
  • La cocada debe tomarse muy fría, añade cubos de hielo a la preparación para que te quede como un helado.
  • La cocada puede consumirse un día después de hacerla preparado después no sabe igual.
  • El espesor y la cantidad de azúcar también dependen de tu gusto.
  • Es consumida en todo el territorio por su delicioso sabor tropical que te hace sentir en la playa.
  • Es una bebida súper calórica por la cantidad de azúcar, si quieres una versión más ligera añade edulcorante.

Más recetas de postres de Venezuela

  • Besitos de coco
  • Majarete venezolano
  • Tequeños de chocolate
  • Pan de guayaba
  • Golfeados
  • Chicha venezolana

Publicado en: Bebidas y cócteles, Comida venezolana, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies