• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Inspiración / Así debes guardar los huevos para que se mantengan frescos

By Pamela Rodríguez 2 comentarios

Así debes guardar los huevos para que se mantengan frescos

Huevos-frescos

Obviamente todos queremos comer huevos bien frescos, es sumamente desagradable estrellar uno y darnos cuenta por su olor y apariencia de que ya está pasado, peor si descubres que todos los huevos que te quedan guardados están en el mismo estado.

Quizá esto se deba a que no los estás guardando correctamente y nosotros te diremos por qué podrías haber estado guardando mal los huevos.

Para todos nosotros es normal (hasta ahora) almacenarlos con la parte más redondeada hacia abajo, y ahí está el primer error. Aunque los huevos tienen formas un poquito diferentes entre sí, es de ley que un lado sea más puntiagudo que el otro, y es justo el lado puntiagudo el que tiene que mirar hacia abajo.

Te preguntarás por qué, esto se debe a que el lado redondo tiene algo llamado “célula de aire”, al dejarlos con la parte más lisa hacia abajo provocamos que quede poco aire y la yema suba. Así que si colocas los huevos con la punta hacia abajo la yema permanecerá intacta cubierta por la clara.

Huevos-en-el-refrigerador

Foto: Pixabay

¿Cómo saber si está fresco?

Mientras muchas personas guardan los huevos en el refrigerador (nevera), otros prefieren dejarlos en la alacena, puedes optar por esta segunda opción siempre y cuando los consumas rápido, de no ser así, opta por refrigerarlos y sin lavarlos.

Si quieres saber qué tan fresco está un huevo, ya cocido córtalo de forma vertical, cuanto más centrada está la yema más fresco es el huevo, cuanto más de lado esté, menos fresco será-

Si quieres saber qué tan fresco es cuando está crudo y entero puedes sumergirlo en agua, si se va hacia el fondo del recipiente es porque está fresco. Si se queda a la mitad puede que ya tenga una semana, pero si flota es que no está fresco.

Esto se debe a que la cámara de aire, es decir, el especio entre la cáscara y la clara, formada por la membrana, aumenta a medida que pasan los días, entre más cámara de aire, más flota el huevo y más viejo es.

También puedes saber si es fresco gracias a la prueba de sonido, solo debes tomarlo con tu mano y agitarlo, si el interior se mueve y se escucha, significa que no es fresco, esto debido, también, a la cámara de aire.

Si ya rompiste tu huevo sobre una superficie plana, si la yema se mantiene en el centro y compactada, significa que es fresco.

Los huevos se consideran frescos hasta 28 días después de la puesta, siempre y cuando se hayan conservado de forma correcta.

¿Quieres más consejos como este? En Comedera.com tenemos los mejores

  • El truco viral para romper un huevo sin dañar la yema
  • 10 trucos para corregir tus platillos si te pasaste de sal
  • Usos de la sal que seguro no conocías
  • Usos del refresco de cola que seguro no conocías
  • Vinagre: Beneficios y riesgos para tu cuerpo

Publicado en: Huevos, Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Efrain Puentes Valderrama dice

    11 marzo, 2021 a las 16:26

    Muy interesante el tema sobre el conocimiento de los huevos, pues es muy cierto que por ignorar estos temas, los echamos a perder con frecuencia y no podemos disfrutar de un alimento tan delicioso.

    Responder
  2. Jhon Jairo Gómez Bedoya dice

    5 marzo, 2021 a las 3:29

    Muchas gracias por estas notas que refieren a el manejo de los alimentos para su conservación.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies