• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas de Comida italiana / Caponata siciliana: receta vegetariana deliciosa

By Daniel Deja un comentario

Caponata siciliana: receta vegetariana deliciosa

caponata italiana

La caponata siciliana es un delicioso plato elaborado a partir de verduras: berenjenas, tomates, cebollas. También lleva algunos de los ingredientes más preciados de la cocina del sur de Italia y del Mediterráneo: aceitunas y alcaparras.

La caponata también lleva vinagre, y suele consumirse fría o a temperatura ambiente. Se trata de un plato fresco, con un toque agridulce, que recuerda a otras preparaciones a la vinagreta.

Ten en cuenta que para preparar esta receta, será necesario salar las berenjenas y dejarlas reposar, para evitar que tomen un sabor amargo con la cocción. A continuación, encontrarás todos los detalles para hacer este procedimiento, pero es importante que tengas a la mano un colador lo suficientemente grande, o una rejilla, para dejar reposando las berenjenas con la sal.

caponata italiana
5 from 1 vote

Receta de caponata siciliana

Prepara en casa esta receta de caponata, totalmente vegetariana, muy sana y sobre todo, deliciosa.
Plato Vegetariana
Cocina Italiana
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo de reposo 30 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones 8
Calorías 177kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 1 kilo de berenjenas violeta
  • 150 gramos de aceituna verdes o negras sin relleno y sin semilla
  • 2 cebollas blancas
  • 4 dientes de ajo fresco pequeños
  • 1 kilo de tomates rojos maduros
  • 2 cucharadas soperas de alcaparras
  • 1 cucharada sopera de vinagre de vino blanco
  • Aceite vegetal
  • 1/4 de cucharadita cafetera de sal
  • 1/4 de cucharadita cafetera de pimienta en polvo
  • 1/4 de cucharadita cafetera de azúcar en polvo

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, hay que lavar bien las berenjenas y escurrirlas.
  • Luego, sin pelarlas, hay que picarlas en cubos medianos.
  • Este es el momento de utilizar el famoso colador o rejilla mencionado antes. Hay que colocar allí los cubos de berenjena (sin superponerlos, si es posible), y recubrirlos generosamente con sal. Luego hay que dejarlos reposando durante media hora.
  • Mientras las berenjenas se escurren, habrá tiempo de sobra para trabajar los otros vegetales. En el caso del ajo, hay que pelar los dientes y picarlos lo más finamente posible.
  • En el caso de la cebolla, hay que pelarlas y picarlas en cubitos pequeños.
  • En el caso de los tomates, hay que lavarlos bien, secarlos y luego picarlos en cubos.
  • Ahora hay que ocuparse de las aceitunas, picándolas en rueditas o cuadritos.
  • Una vez que se termine la media hora de salazón de las berenjenas, hay que pasarlas debajo del chorro (con agua fría), para limpiarlas. Cuando ya no tengan sal, hay que escurrirlas y luego secarlas con un trapo limpio, o con papel secante.
  • Ahora hay que calentar una sartén antiadherente, con un chorrito de aceite, a fuego medio.
  • Cuando la sartén esté caliente, hay que agregar los trozos de cebolla y ajo, y dejar que se cocinen durante 5 minutos, hasta que la cebolla empiece a tornarse transparente.
  • Luego, hay que agregar los trozos de berenjena, para cocinarlos por ambos lados, buscando que se doren un poco, durante máximo de 8 minutos. Ten cuidado de que no se vayan a quemar o dorar de más.
  • Ahora hay que retirar las verduras de la sartén y colocarlas en un recipiente o plato. Enseguida hay que regresar la sartén al calor, agregar un poquito más de aceite, calentarlo y luego, agregar los trozos de tomate.
  • Dejar que se cocinen tres minutos, pare entonces incorporar las aceitunas picadas, la sal, la pimienta, el azúcar, las alcaparras, y finalmente, la cucharada de vinagre de vino.
  • Lo que sigue es mezclar bien estos últimos ingredientes, dejar que se cocinen 5 minutos más, para terminar apagando el fuego y retirando la preparación del calor.
  • Para continuar, hay que verter estos últimos ingredientes en el recipiente con las berenjenas, y mezclar todo.
  • Lo ideal es dejar que la caponata se repose durante toda una noche, antes de consumirla. Lo más habitual es servirla fría, o a temperatura ambiente. Si de verdad no puedes esperar toda una noche para empezar a comer, al menos deja que se enfríe durante algunos minutos.
  • Puedes servir la caponata decorada con tus hierbas frescas favoritas, como hierbabuena, albahaca o perejil.

Fuente : Flickr, por Esimpraim bajo licencia 2.0.

Consejos para hacer la caponata

  • Lo ideal es utilizar ajo fresco para hacer la caponata. Si no cuentas con ajo fresco en casa, tendrás que abrir a la mitad cada diente de ajo y retirar el pequeño brote verde que encontrarás al centro. Una vez realizada esta sencilla operación, podrás utilizar el ajo para hacer este plato.

  • Cuando escojas el tomate para hacer esta receta, selecciona tomates carnosos, en lugar de tomates con centro líquido. Así mantendrán más consistencia una vez que los piques, en lugar de aguar la caponata de más.

  • Esta receta de caponata no lleva apio o céleri. Sin embargo, es bastante comûn incluir a este vegetal en la preparación. Si eres fan del apio, prepara medio kilo de trocitos de este vegetal (apio verde, en rama) e incorpóralos a la cocción en sartén, justo después de los trozos de tomates. Después, continua con el resto de la receta.

Más recetas que pueden gustarte

Si te ha gustado esta receta de caponata siciliana, también pueden interesarte :

  • Esta receta de pulpo a la vinagreta, fácil y muy fresco.

  • Esta ensalada de col o coleslaw, perfecta para todas las estaciones.

  • Una ensalada alemana de patatas, copiosa y muy sabrosa.

  • Esta receta de ensalada de pulpo, más fácil de lo que te imaginas.

  • O esta receta de pisto manchego, fresca y con muchos vegetales.

Publicado en: Comida Vegetariana, Recetas, Recetas de Comida italiana

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies