• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Receta para hacer carapulcra peruana

By Daniel Deja un comentario

Receta para hacer carapulcra peruana

Plata de carapulcra con arroz

La carapulcra es una receta de la gastronomía del Perú que se hace con cerdo y papa seca entre otros ingredientes.

Es plato estofado, con abundante salsa, muy tradicional y muy delicioso que no te va a dejar indiferente luego de probarlo.

Para esta receta vas a necesitar algunos ingredientes especiales que son muy comunes en la cocina peruana así que los puedes encontrar en mercados latinos de tu ciudad si no vives en Perú. Por ejemplo la mencionada papa seca y también algo de ají panca.

También necesitarás caldo de pollo, que puedes preparar en casa con nuestra receta.

Plata de carapulcra con arroz
No ratings yet

Cómo hacer carapulcra

Aprende cómo cocinar en casa una deliciosa y muy tradicional receta de carapulcra peruana. Este plato es a base de cerdo, papa seca, maní y ají, entre otros ingredientes.
Plato Carnes
Cocina Peruana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 4
Calorías 800kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • ½ kg de carne de cerdo puedes usar lomo o pierna
  • 1 cebolla grande
  • ½ kg de papa seca
  • 3 dientes de ajo
  • 150 gramos de maní picado
  • 50 gramos de galletas de soda
  • 1 o 2 ajíes panca
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto.

Elaboración paso a paso

  • Corta el cerdo en trozos medianos.
  • Pica la cebolla en cubos pequeños.
  • Tritura los ajos hasta hacer una pasta con ellos.
  • Los ajíes también los vas a picar lo más pequeño que puedes o incluso puedes triturarlos hasta que queden como pasta. Procura retirar las semillas antes.
  • En el caso del maní y las galletas, debes picarlos pequeño, con ayuda de un mortero por ejemplo.
  • Reserva todo y comencemos a cocinar.
  • Calienta una sartén mediana y dora la papa seca un par de minutos.
  • Retírala del fuego y pásala a un recipiente con agua para que se hidrate.
  • Una vez hidratada deja que se escurra.
  • En una olla agrega aceite vegetal, pon el fuego a temperatura alta y echa la carne de cerdo previamente condimentada con sal y pimienta. Cocínalo bien. Cuando esté ya hecho, reserva.
  • En esa misma olla, agrega más aceite y fríe la cebolla, luego el ají y el ajo triturado.
  • Ahora vas a volver a poner la papa en la olla. Revuelve bien.
  • Comienza a agregar el caldo poco a poco mezclando constantemente para que se vaya formando una salsa ligeramente espesa.
  • Echa el maní y las galletas que tenías triturados previamente. Cocina por unos minutos.
  • Finalmente agrega la carne de cerdo ya cocinada. Dejar hervir un par de minutos y listo.
  • Disfruta de la carapulcra.

Con qué se acompaña la carapulcra

El primer acompañante esencial de la carapulcra es el arroz blanco cocido. Una buena ración para acompañar la salsa de este plato.

También es común acompañar con yuca sancochada (o frita) en el plato.

Además, le puedes poner una ración de ensalada que sea principalmente cebolla morada y tomate.

Por último, si te gusta mucho el picante, puedes tener un pequeño recipiente con pasta de ají para ir agregándole a tu gusto poco a poco a la carapulcra.

Otras recetas peruanas que te pueden interesar

  • Seco de cordero
  • Cau cau de pollo
  • Tallarines saltados peruanos
  • Salchipapas

 

 

Publicado en: Carnes, Comida Peruana, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies