• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida venezolana / Cómo hacer buñuelos de yuca venezolanos

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer buñuelos de yuca venezolanos

Buñuelos de yuca venezolanos

Los buñuelos de yuca venezolanos son tradicionales de las celebraciones de la Semana Santa, es una costumbre de las abuelas, que se ha transmitido de generación en generación.

La combinación de la yuca suave que termina siendo bañada con un dulce de papelón, y es que la gastronomía venezolana se realza con esta mezcla que encanta a todos.

La manera de preparar este plato es cocinando la yuca en agua, sin venas internas, luego se maja hasta obtener una masa que sea manejable.

Los buñuelos de yuca se preparan en varios países latinos, incluyendo México, Venezuela, Ecuador, Cuba, Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, Perú, entre otros. Al igual que muchas recetas latinas, la preparación y los ingredientes varían de un país a otro.

Revisemos lo que necesitamos y cómo preparar esta receta de buñuelos de yuca venezolanos. 
Buñuelos de yuca venezolanos
No ratings yet

Cómo se hacen buñuelos de yuca venezolanos

Aprende cómo hacer buñuelos de yuca, un delicioso plato típico de las celebraciones de la Semana Santa en Venezuela.
Plato Postres
Cocina Venezolana
Keyword fritura
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 10 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 12 buñuelos
Calorías 440kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 kg de yuca
  • 4 lts. de agua
  • 3 tazas de harina de trigo
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cdta. de esencia de anís
  • 1 cdta. de sal
  • 1 taza de aceite para freír

Para el almibar

  • 1 panela de papelón pequeña (panela, piloncillo, chancaca, raspadura)
  • 1½ tazas   de agua 
  • ¼ cdta. de clavo de olor molido

Elaboración paso a paso

Preparación de la masa

  • En una olla grande, coloca el agua a hervir.
  • Lava y pela la yuca con un cuchillo afilado.
  • Corta la yuca en trozos de máximo 10 cm de largo.
  • Pon las yucas dentro del agua hirviendo y déjalas cocinando al menos una hora.
  • Retira la yuca de la cocina cuando estén cocidas y suaves.
  • Cuela la yuca y deja que se enfríe un poco.
  • Luego con un pasador de puré convierta todas las yucas en puré.
  • Sobre el puré de yuca coloca la harina de trigo tamizada, el azúcar, la esencia de anís y la pizca de sal.

Preparación del almíbar

  • En una olla a fuego medio coloca la taza y media de agua, la panela de papelón cortada en trozos y el clavo de olor en polvo.
  • Deja cocinar por unos 20 minutos a fuego medio, hasta que el papelón este totalmente diluido, y el volumen de la mezcla se haya disminuido a la mitad. Reserva.

Preparación de los buñuelos

  • Divide la masa en unas 12 a 14 porciones iguales, y forma esferas.
  • Vierte el aceite en un caldero mediano, a fuego medio. Cuando esté bien caliente, con cuidado pon los buñuelos a freír de dos en dos.
  • Cocínalos hasta que estén doraditos por todos lados.
  • Retira los buñuelos del caldero, y colócalos sobre un plato forrado con papel absorbente.
  • Sirva los buñuelos bañados en almíbar o jarabe de papelón o panela.

Consejos de oro para los buñuelos de yuca venezolanos

  • Sabrás que la yuca ya está cocida porque comienza a abrirse.
  • El tiempo de cocción de la yuca depende de si es tierna o ya está vieja. A veces puede demorar más por que la yuca no es fresca.
  • Selecciona yuca sin hebras oscuras en su interior, debe estar completamente blanca.
  • Te recomiendo que diluyas el papelón en agua y luego lo cueles, a veces, vienen con restos de insectos.
  • Si no tienes pasapuré puedes usar un tenedor, la yuca es muy blanda y el trabajo se hará muy fácil.
  • Si queda alguna yuca dura puedes rallarla por la parte más fina y así la incorporas a la masa sin dificultad.
  • Hay versiones a las que se le añade queso blanco a la masa. Es un estupendo contraste.
  • Hay muchas maneras de llamar a la yuca, depende de donde residas puede conocerse como mandioca o guacamote.

Más recetas similares

  • Bolitas de papa con queso
  • Buñuelos colombianos
  • Buñuelos de viento mexicano
  • Picarones peruanos

Publicado en: Comida venezolana, Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies