• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida chilena / Cómo hacer humita chilena paso a paso

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer humita chilena paso a paso

Humita chilena

Las humitas son una plato típico de Chile, se les llama humita  y también  huminta es una comida a base de maíz que se consume en el área de andina. Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz levemente aliñada, que puede ir envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias hojas de una mazorca de choclo.

En Venezuela se le conoce como «cachapa de hoja» si se hace con maíz dulce, y «bollito» si se hace con maíz blanco.

Las humitas son similares a los uchepos mexicanos, que también se elaboran con maíz fresco, pero son solo superficialmente similares a los tamales.

Hoy aprenderás  a hacer humita chilena de una manera sencilla, porque no se necesita ser un experto para poder preparar este plato.

Humita chilena
5 from 1 vote

Receta de humitas chilenas

Una preparación veraniega que se consume en todos los hogares chilenos
Plato Desayuno
Cocina Chilena
Keyword desayuno
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 40 minutos
Raciones 12 personas
Calorías 170kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 12 choclos humeros
  • 2 cdas. de mantequilla
  • 2 cebollas grandes
  • 1 cda. de ají color
  • ¼ cdta. de pimienta
  • 1 cdta. Albahaca picada
  • ½ taza de leche
  • 2 cda. de sal

Elaboración paso a paso

  • Corta los choclos en su base para separar las hojas, ordénalas en tamaños similares y lávalos, saca los hilos del cholo.
  • Con ayuda de un cuchillo desgrana sin quitarlos granos.
  • Coloca los granos con la albahaca y llévalos a un procesador de alimentos para moler todo y este quede fino.
  • Añade en una olla un poco de mantequilla y deja a fuego medio para sofreír luego la cebolla, revuelve para que no se queme hasta que esta sea transparente o ablande, añádele el ají.
  • Agrega sal y pimienta luego el choclo y un poco de leche, deja que hierva hasta que esté un poco espeso.
  • Ahora coloca las hojas que has reservado de modo que sirvan de cama para la mezcla, vierte un poco de esta en el medio tratando de que aun puedas cubrir la mezcla con los bordes de la hoja y luego doblando las puntas hacia adentro, amarra con pita y reserva.
  • Cuando hayas formado todas las humitas llévalas a una olla con agua caliente y déjalas hervir por 40 minutos hasta que notes que están firmes, retíralas del agua y deja reposar antes de servir, puedes servirlas calientes en la misma hoja o retirarlas para añadir a cada plato.

Recomendaciones para la humita chilena

  • Remoja las hojas del choclos antes de hacer las humitas. Así podrás doblarlas con mayor facilidad.
  • Las humitas suelen acompañarse con una ensalada o salsas, incluso azúcar granulada.
  • El ingrediente especial es la cucharada de ají color y la leche, será un elemento esencial para hervir la mezcla de choclo y que esta no se pegue.
  • El espesor de la masa dependerá de las veces que pases por el moledor, puedes molerlo por 2 ó 3 veces.

Más recetas chilenas

  • Ceviche chileno
  • Pan amasado chileno
  • Pantucra chilena

Publicado en: Comida chilena, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies