• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Cómo hacer lengua al vino, paso a paso

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Cómo hacer lengua al vino, paso a paso

lengua al vino

En Comedera te enseñamos a cómo cocinar lengua al vino, una receta que sin duda debes probar. Su sabor, textura y aroma te encantarán.

La lengua de res forman parte de la casquería, es decir de los tipos de carnes que conforman las vísceras o partes comestibles del animal. Usualmente, solían ser desechadas, pero eran un producto vital en la alimentación de las clases bajas.

Quizás no sea un plato apetecible ni agradable para muchos, pero déjame decirte que esta lengua al vino te hará cambiar de parecer. La haremos cocinado la pieza a fuego lento para alcanzar la suavidad ideal y posteriormente le daremos el toque final con el licor a reducción.

Si te preguntas a qué sabe, te comento que es similar a muchos cortes de res, ternera o vaca. No sabrás ni lo que estás comiendo.

Sin más, ¡Iniciemos!

lengua al vino
4.50 from 2 votes

Cómo hacer lengua al vino

Atrévete a cocinar y probar esta lengua al vino, una receta fuera de lo común que debes hacer en casa.
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword Recetas de la abuela
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 30 minutos
Tiempo total 1 hora 45 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 410kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

Para hervir la lengua

  • 1 lengua de res
  • 4 dientes de ajo
  • Mix de hierbas
  • 5 Pimienta en granos
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto

Para la salsa

  • 1 taza de vino tinto
  • 1 taza de cebolla blanca cortada en cubos
  • 3 dientes de ajo fileteados
  • 1 cebollín fileteado
  • 3/4 taza de tomate cortado en cubos
  • 1 cda de paprika
  • 1/2 de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Elaboración paso a paso

Cocinemos la lengua

  • Vamos a iniciar nuestra receta, cocinando hirviendo la lengua. Si tenemos una olla de presión será mucho más fácil.
  • Lavaremos la lengua muy bien con suficiente agua hasta quitarle toda las impurezas. Luego la colocaremos en la olla de presión.
  • Le añadirás los dientes de ajo, la cebolla cortada en cuatro partes, la pimienta en granos, el laurel, sal y el mix de hiervas. La dejaremos cocinar en la olla de presión por 45 minutos aproximadamente hasta que esté blanda.
  • Si no tienes este utensilio de cocción rápida, puedes hacerlo en una olla lente y extender el tiempo al fuego. Cocínala de esta forma por 1 hora y media aproximadamente.
  • Una vez cocida nuestra lengua, la vamos a sacar y dejaremos enfriar. Reserva el caldo. Cuando esté a temperatura ambiente, la pelaremos y retiraremos el cuero característico.
  • Posteriormente, la vamos a cortar en rodajas medianas.

Hagamos la salsa

  • Vamos a seguir con nuestra receta, colocando una cazuela al fuego con aceite. Vas a sofreír el ajo, la cebolla, el cebollín y el tomate. Mezcla y saltea por 4 minutos.
  • Luego, agrega el vino tinto y una media taza del caldo en donde se cocinó la lengua. Mezcla y deja cocinar a fuego lento por 3 minutos.
  • Pasado ese tiempo, le añadirás el comino, la paprika, la sal y pimienta al gusto, Mezcla y procede a añadir la lengua.
  • Mezcla y deja cocinar a fuego lento la lengua junto a la salsa para que se impregne de todo el sabor. Por 10 minutos aproximadamente.
  • Apaga el fuego cuando tengas una salsa con textura medio densa. Sirve y degusta.

Tips para tu lengua al vino

  • Puedes hervir tu lengua con las hierbas o ingredientes que desees, lo importante es que esté bien aromática.
  • Si usas una olla de presión, la comida estará lista en menos tiempo. De lo contrario, te recomiendo que adelantes este proceso el día anterior.
  • A esta lengua al vino, puedes añadirle más vegetales como pimentón, guisantes, arvejas, puerro, champiñones, zanahoria y demás.

Guarniciones para tu plato

Por los sabores pronunciados de esta receta, se recomienda comerlo acompañado de un arroz blanco para equilibrar el sazón. Además, sabemos que cuando se salteados, el arroz es la perfecta y soñada guarnición para disfrutarlo. Lo mejor es que en Comedera te enseñamos a preparar un arroz blanco son soltura y con muy buenos trucos. Haz clic aquí. 

Te puede interesar

  •  Mollejas en salsa 
  • Mondongo
  • Hígado encebollado
  • Manitas de cerdo

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies