• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida Salvadoreña
    • Comida hondureña
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Sopas y cremas / Cómo hacer sopa de pollo asiática paso a paso

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer sopa de pollo asiática paso a paso

Sopa de pollo asiática

Las sopas siempre son una deliciosa alternativa, funcionan para animarte cuando el cuerpo se ha dejado vencer por los malestares o por cualquier otra razón. Más allá del sentir, está el saborear y créeme cuando te digo que el sabor de esta deliciosa receta será lo más llamativo.

Una sopa muy completa ya que está llena de verduras de temporada y también lleva pollo y muchas especias que realzan su sabor.

Descubre esta mezcla de texturas que calentarán tu paladar y te adentrará en una nueva manera de hacer y comer sopas, hay en ella una combinación perfecta de muchísimos sabores que seguramente no sabías que cambiarían para bien la manera regular de preparar sopa.

Empecemos con la preparación de esta sopa de pollo asiática, que te encantará.

Sigue el paso a paso de esta receta para disfrutar hoy mismo de este plato tan reconfortante, saca tu cuchara y prepárate a disfrutar.

Sopa de pollo asiática
No ratings yet

Receta de sopa de pollo asiática

Una sopa muy especial, con sabores que estallarán en tu boca.
Plato Sopas
Cocina Asiática
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 15 minutos minutos
Tiempo de cocción 45 minutos minutos
Tiempo total 1 hora hora
Raciones 3 personas
Calorías 249kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 2 tallos hierba de limón en trozos
  • jengibre al gusto
  • 4 dientes de ajo
  • ½ cdta. comino
  • 2 cdas semillas de cilantro enteras
  • 2 cdtas semillas de hinojo
  • 4 semillas de cardamomo
  • 1 cdta canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 taza agua
  • 6 tazas caldo de pollo
  • ½ kg pechuga de pollo
  • 2 papas picadas en trozos
  • 2 zanahorias medianas cortadas en rodajas pequeñas
  • Sal al gusto

Para servir

  • Brotes de soja
  • Cilantro picado
  • Chiles rojos en rodajas

Elaboración paso a paso

  • Para empezar con la preparación debes agrega a un vaso de la licuadora todos los ingredientes para la pasta de las especias.
    Sopa de pollo asiática
  • Tritura muy bien, hazlo de a poco, hasta que tengas todo completamente licuado.
    Sopa de pollo asiática
  • Adoba la pechuga de pollo con aceite de oliva, salsa de soya. Mezcla bien hasta cubrirlo todo y deja reposar unos minutos antes de cocinar.
    Sopa de pollo asiática
  • En un sartén o parrilla a fuego medio alto, cocina el pollo por ambas caras durante 30-60 seg cada lado o hasta dorar, luego deja cocinar a fuego medio bajo durante 10 minutos.
    Sopa de pollo asiática
  • Retira y corta en rebanadas.
  • En una olla a fuego bajo, calienta aceite y agrega la pasta de las especias. Mezcla y cocina por 2 a 3 minutos.
  • Incorpora 6 tazas de caldo de pollo y cocina a fuego medio por 10 minutos.
    Sopa de pollo asiática
  • Cuela el caldo y pasa de nuevo a la olla a fuego bajo.
  • Agrega al caldo las zanahorias, las papas y la sal. Mezcla y cocina a fuego bajo durante 20 a 30 minutos.
    Sopa de pollo asiática
  • Sirve y acompaña con el pollo, los brotes de soja, cilantro fresco y chile rojo.
    Sopa de pollo asiática

Video

Tips para una deliciosa sopa de pollo asiática 

  • El sabor de la pechuga marinada será extraordinario, pero puedes agregar otra pieza, procurando que no tenga grasa.
  • Si quieres un caldo más concentrado, deja que hierva un rato más. Luego a esta versión concentrada siempre podrás ponerle un poco de agua.
  • Por el contrario si quieres una sopa ligera y clara, puedes incorporar agua al final de la cocción.
  • Procura no ponerle ningún tipo de cubos concentrados, la idea es que esta sopa se haga con puros ingredientes naturales y que el sabor provenga todo de los huesos del pollo.
  • Añade otras verduras como apio o pimientos para agregar variedad y sabor.

Más sopas de pollo

  • Sopa de pollo con arroz
  • Sopa de pollo peruana
  • Sopa de pollo con huevo duro 
  • Sopa de muslos de pollo con verdura
  • Sopa de patas de pollo

Fotos y video de Grosby Group.

Publicado en: Comida asiática, Recetas, Sopas y cremas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies